LBO o Leverage Buyout en español compra apalancada, es un proceso que incluye la adquisición de una empresa con la ayuda de terceros para poder financiar y de esta manera para poder conseguir la cantidad de dinero necesario para poder hacer esto. Usualmente esta capital suele provenir de activos de la empresa que va a ser comprada, ya que de esta manera se demuestra que se va a pagar la deuda de lo prestado durante la compra.

Como este tipo de operaciones suelen tener una cantidad de riesgo bastante alto no suelen ser llevados a cabo con mucha frecuencia, pero cuando estos procesos terminan siendo realizados estos suelen ser llevados a cabo por aquellos inversores de la private equity, quienes suelen invertir en empresas grandes que tienen un gran potencial de crecimiento.

El principio de una compra apalancada se basa en el principio conocido como el apalancamiento, el cual consiste en el compromiso de la empresa de manera financiera para poder tener una rentabilidad más grande, lo cual tendrá un efecto bastante grande en los resultados de esta inversión ya sea uno negativo o positivo, es por esta razón es que esto se considera que tienen una gran cantidad de riesgo ya que si terminan teniendo un final negativo esto puede ser muy malo para el que realiza la inversión.

Es necesario que la empresa que será apalancada tenga un flujo líquido bastante alto, de esta manera luego de que la compra sea finalizada esta empresa sea capaz de pagar todas aquellas obligaciones a los que se encontrara en el futuro, ya que la financiación de esto se basa en la capacidad de pago que el que lo está adquiriendo tiene. Si se presenta algún tipo de dificultades se debe encontrar una manera de hacer este pago por aquello necesario para las obligaciones que se encontrara en el futuro.

Características de una LBO

Imagen cortesía de pixabay.es

Cuando se realiza esta compra finalmente se podrá ver una restructuración completa del personal, la cual debe ser llevada de manera cuidadosa ya que esto puede causar ciertos riesgos en la manera que se consigue el objetivo que la empresa necesitara y terminara afectando el flujo de caja de manera negativa.

Algo que es completamente importante que se encuentre cuando se realiza una compra apalancada, son flujos de caja operativos y que sean consistentes, ya que esto puede ser una manera de poder predecir el futuro luego de la compra, estas empresas también suelen encontrarse en una buena posición en la industria lo cual significa que estas tienen un gran potencial de crecimiento en el futuro.

También se necesitaran ciertas características como una línea de producto y cuota de mercado que está bien establecida, lo cual como los beneficios y flujos de caja estables suelen señalar el hecho de que esta empresa se encuentra en una buena posición en el mercado y que puede mantenerse luego de que la compra haya sido finalizada por completo, de esta manera esta característica hace que el que la esté adquiriendo sienta más confianza al hacer esta inversión.

Pasos de un proceso de una LBO

Imagen cortesía de pixabay.es

A continuación vamos a explicar de una manera algo simplificada, pero podrás ver aquellos pasos importantes por los cuales este tipo de proceso debe pasar para poder funcionar y ser finalizado de manera exitosa:

  • Lo primero que sucederá para que esta compra apalancada sea posible, es el hecho de que sucede la decisión de la empresa sea vendida ya sea por completo o por una simple parte de ella.
  • Luego de esto aquellos que desean comprarla deben acudir al banco de inversión para ver si es posible realizar la financiación de esta misma empresa a través del uso de una compra apalancada.
  • El comprador debe realizar una evaluación de esta empresa, y luego de recibir los resultados de esta evaluación se puede determinar el valor de la empresa y la capacidad que esta tiene para poder pagar esta deuda finalmente. Cuando esto esté finalizado, junto con todos estos resultados uno lograra determinar el precio de la compra.
  • Luego de esto se determina la inversión que los compradores realizaran, se deben realizar charlas entre los prestamistas y los compradores para que de esta manera ambos lados se encuentran involucrados en la gestión de la empresa.
  • En cuanto estas charlas finalizan se debe crear el grupo de prestamistas y se emiten las acciones de la empresa para que sean adquiridas por los inversores (esto sucede cuando no hay suficiente financiación).
  • Se realiza un acuerdo sobre la financiación, si se decide que los flujos de caja son lo necesario para poder pagar la deuda en el futuro el trato puede ser finalizado.

Un ejemplo que se puede encontrar de una de estas compras apalancadas en el pasado, puede ser la adquisición de HCA In. por tres empresas distintas las cuales terminaron pagando alrededor de 33 mil millones de dólares para poder finalizar esta adquisición.