Manchuria considerado como un país que fue reclamado varias veces por otros más cerca de él, dependiéndose del contexto se puede decir que esta es una región completa de china o una región que se divide por China y Rusia , en la actualidad esta zona está bajo el territorio de Mongolia y una parte nororiental por Rusia.
Alcance de este país
Imagen cortesía de pixabay.esSi contamos todas las regiones que están bajo el mandato de diferentes naciones se puede decir que Manchuria se divide por china del Noreste, Manchuria Interior y Manchuria Exterior.
En la parte de China del Norte o Manchuria se pueden encontrar las provincias de Heilongjiang, Jilin y Liaoning siendo la división de menor tamaño, la Manchuria interior es lo que hoy ocupa Mongolia interior, es decir, las zonas de Hulun Buir, Hinggan, Tongliao y algunas divisiones de Ulanhad.
Por último la zona más extensa de Manchuria, que es la exterior, también conocida como Manchuria Rusa está en la zona de los ríos Amur y Ussuri, abarca también los Montes Stanovoi y el mar de Japón. Si hablamos en los términos de administración rusos ocupa el Krai de Primorie, el sur de Krai de Jabárovsk, el Óblast Autónomo Hebreo y el Óblast de Amur, estas zonas de Rusia pertenecían a Manchuria durante la dinastía Quing.
Manchuria el lugar donde comienza el cambio
Durante el siglo veinte empiezan las guerras que cambiarían toda la historia del mundo, empieza con la guerra de Rusia y Japón, dándole una gran fama al imperio Japonés gracias a todo su poder y armada que es reconocida mundialmente. Manchuria fue donde comenzó toda esta guerra…
¿Como empezó todo?
Tras ganar el territorio de la isla de Taiwán y la península de Liadong terminada la primera guerra Sino japonesa, Japón tuvo que ceder después de un tiempo la base de Port Arthur a los Rusos la cual era una de las más importantes bases de defensa de Corea.
Rusia quería la península completa, llegaron a reunirse varias veces pero ninguno de los dos llegaron a un acuerdo, atemorizados de perder su dominio en Corea los japoneses se lanzan al ataque declarando la guerra, tuvieron la victoria en muchas batallas haciendo famoso al Ejército Imperial (fue la primera vez que un lugar de Asia vencía a una potencia de Europa).
Plan en contra de Manchuria
Los japoneses tenían un ferrocarril al sur de Manchuria, este fue saboteado por ellos mismos con dinamita, este era el pretexto perfecto para poder atacar Manchuria y la excusa era que todo era culpa de China aunque siempre existió cierta sospecha por los chinos de un sabotaje propio.
En mil novecientos treinta y dos Japón logra sacar todas las fuerzas militares de China de la región de Manchuria y decidieron renombrar la zona como Manchukuo, que fue declarado independiente pero en realidad bajo el mandato del ejército japonés, donde dejaron a cargo al último emperador de China, llamado Puyí.
Este fue derrocado en la revolución china de mil novecientos doce, para su suerte gobernó el país de Manchukuo durante once años, que fue cuando Japón fue derrotada en la segunda guerra mundial.
Invasión de China por los Japoneses
China realizó protestas ante la sociedad de naciones y cuando escucharon la declaración de Japón que era sobre la anarquía en china tras su revolución y la necesidad de defender sus intereses, La Sociedad tomó la decisión de condenar al país de nipón, inclusive no reconocieron a Manchukuo como un estado, por lo cual Japón se sale de la Sociedad de Naciones.
Dependencia de Japón
Necesitaban invadir Manchuria porque dependían demasiado del comercio que realizaban con Estados Unidos, cuando sucede el crack del veintinueve que hizo que el valor de la bolsa se desplomara hizo que también Japón fuese afectada.
La solución más factible o la única era de expandir su territorio, además de que el país de Manchuria era conocido como un lugar abundante en minas de carbón y los japoneses necesitaban de materias primas para poder surgir. No solo era para salvarse sino también para invadir toda china, es decir, que era un plan estratégico.
Segunda guerra mundial
Tras la caída de la bolsa en Estados Unidos Japón se aprovecho de las zonas coloniales europeas que se quedaban atrás en la crisis de la Economía, anexaba todos estos territorios que eran abandonados.
Los japoneses en mil novecientos cuarenta se había convertido en los aliados de los nazis antes del conflicto más grande que estaba a punto de ocurrir, el tratado hecho en Tokio el veintisiete de septiembre los sumaba al eje de Berlín Roma en la cual la Unión Soviética no les realizaba ningún daño.
De esta manera Japón estaba por encima de todos en Asia y tenían el control completo de la zona, algo que le preocupaba a los estadounidenses, el virus que afecto a todo el mundo había empezado con ese ferroviario autodinamitado diez años antes, después de terminada la segunda guerra pasaron las zonas de Manchuria a formar parte de la República Popular de China
Consecuencias de la toma de Manchuria
Imagen cortesía de pixabay.esAl invadir esta zona empieza la tensión entre Estados unidos y los japoneses, con el ataque que realizaron los japoneses en plena guerra entre China y Japón a un barco estadounidense y la exterminación del pueblo de Nankín puso a todos contra ellos que estaban alertados por la expansión de sus tierras.
Todo el miedo que les causo su expansión hizo que países europeos y Estados Unidos financiaran con armamento a la República de China, otra consecuencia sería cuando Japón se une a la Indochina francesa para poder controlar suministros que iban directos a China, esto causó que los estadounidenses dejaran de mandar los suministros.
Se fue tensando esta unión que acabó con el ataque en Pearl Harbor el cual buscaba quitarse la amenaza de la flota de Estados unidos cuya base estaba en el Pacífico, para así poder avanzar por todas las Indias Holandesas o en su caso hacia la Malasia británica, en ese lugar finalmente encontrarían acceso a recursos como el petróleo y caucho que eran de mucha importancia.