Mapa de europa antes de la primera guerra mundial

7/10
(62 votos)
Mapa de europa antes de la primera guerra mundial Ilustración de una profesora

Conocida como la Gran Guerra, empezó el 28 de julio de 1914 y termino el 11 de noviembre de 1918 una vez que Alemania acepto cada una de las condiciones que se establecieron en el armisticio. Además, se considera una de las cinco guerras más terribles de la historia de la humanidad, donde murió aproximadamente el 1% de la humanidad, es decir, unos siete millones de personas.

Si bien es cierto, fue una guerra que estuvo dividida entre las grandes potencias mundiales. Por una parte se encontraban el imperio alemán y Austria-Hungría, por otro lado se encontraba el Reino Unido, el Imperio Ruso y Francia; luego se fueron incorporando otros países conforme iba avanzando la guerra.

Mapa de Europa antes de la primera guerra mundial

Imagen cortesía de pixabay.es

Claramente al terminar la guerra, Europa no volvió a ser la misma y se estableció un mapa con las reformas que había tenido durante la misma. Y fue entonces, en 1919 cuando se decidió hacer los tratados de paz en París donde se mostraban las consecuencias de para cada uno de los países involucrados.

  • Antes de que ocurriera la primera guerra mundial, el mapa de Europa se veía muy diferente de lo que conocemos actualmente y estaba más o menos de esta forma:
  • En el centro de Europa, existía un país conocido como Imperio Austro-Húngaro
  • Junto a Albania se encontraban Serbia y Montenegro.
  • El imperio alemán tenía una vasta extensión de terreno
  • Grecia poseía una gran extensión de terreno al igual que el imperio alemán
  • El imperio ruso era el país más extenso conocido en toda Europa
  • Una de las islas que se encontraban al oeste de Europa se conocía como Reino Unido de Gran Bretaña.
  • Existía una isla al noreste de Europa que no poseía ningún nombre.

Ahora que el mapa de Europa ha cambiado, se puede observar de esta forma:

Imagen cortesía de pixabay.es
  • En el centro de Europa se encuentran Austria, Checoslovaquia, Hungría y parte de Yugoslavia y Serbia.
  • Ahora junto a Albania se encuentra Yugoslavia
  • El imperio alemán paso a ser Alemania, debido a que perdió un trozo de su extensión que se convirtió en Prusia. Además, Dinamarca también obtuvo parte del territorio del imperio alemán aumentando su extensión.
  • Bulgaria se hizo con una extensión del territorio de Grecia.
  • El territorio que perdió en imperio ruso pasó a ser: Polonia, Lituania, Letonia, Estonia y Finlandia. A su vez, Rumania también se hizo con parte del imperio ruso y lo que quedo se conoce como Unión Soviética
  • Hoy en día, la isla que ocupaba el nombre de Reino Unido de Gran Bretaña solo se conoce como Reino Unido.
  • La isla que se encontraba al noroeste de Europa lleva el nombre de Islandia.

Como se puede ver, el mapa de Europa antes de la primera guerra mundial era muy diferente de como lo conocemos hoy en día. Claro está que, la primera guerra mundial fue muy decisiva para la historia como la conocemos.

Es decir, el mapa de Europa cambio de forma drástica ya que, Europa se encontraba bastante segmentada, debido a que, cada una de las fronteras cambio y empezaron a erguirse naciones independientes. E incluso, se puede decir que se fundó la Sociedad de Naciones el cual tenía el objetivo principal de evitar una segunda guerra mundial.

Además, lo que se conocía de los grandes imperios: alemán, ruso, austrohúngaro y el otomano cambiaron completamente por la pérdida considerable de sus territorios. Cabe destacar que, esta guerra dejo dolencias y debilidades en los nuevos estados democráticos. Por otra parte, la humillación que sintió Alemania al final de la guerra le provoco notables crisis económicas y un gran auge del fascismo.