Las unidades de masa son aquellas unidades de medida que sirven para medir la cantidad de materia que los objetos poseen dentro de sus cuerpos, de esta forma nos sirven para calcular cual es el peso de un objeto en específico a través distintas medidas que pueden ser convertibles. La unidad de masa principal dentro del Sistema Internacional es el kilogramo, por ello la mayoría de mediciones realizadas a los objetos son expresadas a través de esta unidad.
Esta unidad principal de masa se tomó como referencia después de haber medido la cantidad de masa existente de agua contenida en un recipiente con un decímetro cubico de volumen.
Fuente | Pixabay
El kilogramo también puede expresarse como la cantidad de masa que posee un litro de agua pura a 4 grados centígrados de temperatura, con la masa obtenida a partir de esta referencia se elaboró un cilindro de platino y de iridio que vendría a representar el patrón universal de la masa.
Múltiplo del kilogramo
Tonelada métrica
El múltiplo del kilogramo es la tonelada métrica, y su valor es equivalente al peso que posee un metro cúbico de agua pura, se expresa con el símbolo t. Un metro cubico de agua pura posee un valor de 1000 kilogramos. A pesar de esto, existían dos tipos de toneladas:
Tonelada corta
Una tonelada corta es utilizada principalmente en Estados Unidos y posee un valor de 907,18474 kg.
Tonelada larga
Una tonelada larga era empleada en el Reino Unido hasta que empezó a usarse la tonelada métrica, poseía una equivalencia de 1016,0469088 kg.
Submúltiplos del kilogramo
Siendo el kilogramo la unidad de medida principal utilizada en el Sistema Internacional, los submúltiplos del kilogramo serian todas aquellas medidas que posean un valor inferior a este, que vendrían siendo el hectogramo, el decagramo, el gramo, el decigramo, el centigramo y el miligramo.
Hectogramo
El hectogramo es el primer submúltiplo del kilogramo y su peso es equivale a 0,1 kilogramos. El símbolo mediante el cual podemos expresar esta unidad es el (hg).
Teniendo en cuenta los datos ya establecidos podemos exponer que (1 kg * 10 = 10 hg) o lo que es lo mismo, que 1 kg tiene 10 hectogramos.
Decagramo
El decagramo es el segundo submúltiplo del kilogramo, un decagramo posee un valor de 0,01 kilogramos. El símbolo mediante el cual podemos expresar esta unidad es el (Dag).
Teniendo en cuenta los datos ya establecidos podemos exponer que (1 kg * 100 = 100 dag) o lo que es lo mismo, que 1 kg tiene 100 decagramos.
Gramo
Un gramo es el tercer submúltiplo del kilogramo, es una de las unidades de medidas más reconocibles y utilizadas en todo el mundo, siendo una unidad de referencia ampliamente utilizada a diferencia de los demás submúltiplos. Su equivalencia con respecto al kilogramo es 0,001 kilogramos y puede ser expresada a través del símbolo (g).
Teniendo en cuenta los datos ya establecidos podemos exponer que (1 kg * 1000 = 1000 g) o lo que es lo mismo, que 1 kg tiene 1000 gramos.
Decigramo
Un decígramo es el cuarto submúltiplo del kilogramo, un decigramo posee una equivalencia correspondiente a 0,0001 kilogramos. Esta medida es representada a través del símbolo (dg).
Teniendo en cuenta los datos ya establecidos podemos exponer que (1 kg * 10000 = 10000 dg) o lo que es lo mismo, que 1 kg tiene 10000 decígramos.
Centigramo
El centigramo es el quinto submúltiplo del kilogramo, el centigramo posee una equivalencia correspondiente a 0,00001 kilogramos por unidad. Esta medida es representada a través del símbolo (cg).
Teniendo en cuenta los datos ya establecidos podemos exponer que (1 kg * 100000 = 100000 cg) o lo que es lo mismo, que 1 kg tiene 100000 centigramos.
Miligramo
El miligramo es el sexto y último submúltiplo del kilogramo, el miligramo posee una equivalencia correspondiente a 0,000001 kilogramos por unidad. Esta medida es representada a través del símbolo (mg).
Teniendo en cuenta los datos ya establecidos podemos exponer que (1 kg * 1000000 =1000000 mg) o lo que es lo mismo, que 1 kg tiene 1000000 miligramo.
El kilogramo y su uso a través del mundo.
El kilogramo representa la unidad de medida de peso general utilizada a través de todo el mundo, sin embargo esta no ha sido adoptada por todos los países. Uno de estos ejemplos es Estados Unidos, el cual aun después de haberse establecido un acuerdo internacional para la fijación de unidades de medidas predeterminadas, sigue usando un sistema de medición propio.
Este sistema posee unidades diferentes, sin embargo podemos llegar a convertirlas a kilogramos para tener una mejor compresión de la misma:
- En primer lugar tenemos la onza que, con un valor de 1 tendría una equivalencia a 0,0283 kilogramos.
- 1 libra tendría una equivalencia de 0,453 kilogramos
- Una tonelada estadounidense por su parte tendría un valor distinto al utilizado en el sistema internacional, con un valor de 907,2 kilogramos.