Cuando se habla de operaciones matemáticas básicas, estas hacen referencia a cuatro en total, la cuales son; sumas, restas, multiplicación y división. Se debe conocer que la primera de estas operaciones que se analiza durante la etapa escolar, son las sumas o adicción, debido a que es considerada como la operación matemática básica más sencilla de realizar.
Operaciones matemáticas básicas
Descargar ficha: Operaciones matemáticas básicas
Sumas; La primera de la operaciones matemáticas básicas es la suma. Las sumas son una adición de alguna secuencia que por lo general son números, aunque esta operación básica, nos puede ayudar a contar diversos objetos, entre otros conceptos. El resultado de una suma se considera el total. Los números dentro de una suma suelen ser llamados sumandos, los cuales pueden ser números reales, racionales o del tipo complejo. La suma cuenta con la particularidad de que el orden de los números no llega a afectar el resultado final. Un ejemplo de esta operación matemática que refleja el concepto de que no importa el orden de los números es:
2 + 3 = 5
3 + 2 = 5
Descargar ficha: Operaciones matemáticas básicas restas
Restas; La resta al igual que la suma, es considerada como una operación matemática básica que se encarga de representar la eliminación de objetos dentro de lo que puede ser un conjunto. Se debe conocer que esta operación matemática se encuentra representada por el signo de menos (−). Un ejemplo de esta operación se genera cuando se tienen 5 autos de juguetes, pero debemos compartir 2 con nuestro hermano, por lo que se genera una resta:
5 – 2 = 3
La resta, además de ser utilizada para contar juguetes también puede representar una combinación de otras cantidades físicas y abstractas en donde se utilizan diferentes tipos de objetos, además en etapas avanzadas de educación, estas representan a números, fracciones, a números irracionales, números negativos, decimales y más.
Descargar ficha: Operaciones matemáticas básicas multiplicaciones
Multiplicación; La multiplicación dentro de las operaciones matemáticas básicas, consiste en básicamente el generar una suma de un número tantas veces como nos lo indica otro número. Tal como se puede ver en el ejemplo de 2 x 3, el cual puede ser desarrollado si se suma en tres oportunidades el número dos.
2 + 2 + 2 = 6
A pesar de que la multiplicación se considera una operación que es distinta de la suma, puede considerarse como una equivalente, aunque siempre se señala que no se debe analizarse como un igual a una suma, sólo son equivalentes debido a que nos permiten el lograr el mismo resultado.
División; Dentro de las matemáticas, la división es una operación que consiste en encontrar cuantas veces un número que se denomina como divisor, se puede encontrar contenido dentro de otro número que se denomina como dividendo. El resultado de una división recibe el nombre de cociente. Un ejemplo sencillo para comprender el concepto de esta operación básica, es cuando se necesita repartir comida en partes iguales. Por ejemplo, cuando se tiene una pizza de 12 trozos que deben ser repartidos en 4 personas.
12 ÷ 4 = 3
Por lo general, siempre se nos ha enseñado que la división es la operación inversa de lo que es la multiplicación, así como la resta es la inversa de la suma.