Pablo escobar fue uno de los narcotraficantes más malévolos y siniestros que haya existido, se volvió popular por su manera de ejercer el tráfico ilícito de narcóticos desde su país de nacimiento, Colombia.
El nombre completo de este personaje era Pablo Emilio Escobar Gaviria, el nace en Rio negro, Antioquía en el año de 1949, pablo escobar después fallece en Medellín en 1993. Este personaje conocido como uno de los narcotraficantes colombiano más despiadado logro hacer una atmósfera de violencia alrededor de su vida y como cada uno de sus enemigos y negociantes.
Pablo escobar surge en una época en donde Colombia pasaba por una etapa de violencia endémica social, en este periodo de tiempo Colombia transitaba por un periodo de enfrentamientos entre diferentes tipos de guerrillas las cuales se alzaron para manifestar un auge de “revolución” y a esta causa se le sumo el ejército y los grupos paramilitares que existían en Colombia.
Aproximadamente desde la época de 1980, comenzó el surgimiento desbordante de los cárteles de narcotráfico, como también empezó el nacimiento de diferentes tipos de organizaciones criminales, las cuales estaban centradas en el tráfico de drogas, debido a este surgimiento, un individuo como pablo escobar, logro que todo ese movimiento lo ayudase a unirse a convertirse en uno de los narcotraficantes más populares y violentos de América.
Debido al surgimiento de la industria del narcotráfico Pablo escobar logro alcanzar y construir un imperio con desorbitantes fortunas que, debido al afán hegemónico, se logró desatar una guerra contra el mismo Estado, la cual estuvo encabezada por el jefe del Cártel de Medellín, este era ni más que Pablo Escobar, el representa una de las figuras más icónicas de este periodo.
Biografía de Pablo Escobar Gaviria
Pablo Escobar Gaviria fue hijo de unos de los administradores de fincas de la ciudad de Medellín y su madre era una maestra rural, Pablo Escobar fue un niño que trabajó en diversos o diferentes tipos de oficios, estos fueron desde destacarse como lavador de carros o de ayudante para bolsas en los supermercados
Pablo escobar fue criado en un ambiente campestre y lleno de vacas, se considera que pablo tuvo una vida tranquila en su infancia y muchos se preguntaron en cómo se llegó a convertir en uno de los matones a sueldo más destacado del mundo y además de ello también logra ser uno de los ladrones de carros más expertos de Colombia.
La carrera delictiva de pablo escobar inició gracias al comienzo de la compra de diferentes tipos de objetos robados y al contrabando, desde pequeña escala, hasta que logro entrar al tráfico de la marihuana y, seguidamente, en el tráfico de la cocaína.
Pablo Escobar a partir del año 1974 se inicia con su emprendimiento en la creación de su negocio de exportación, producción y distribución de cocaína, esta misma industria tuvo un crecimiento rápido y muy productivo, tanto fue así que con el pasar del tiempo, esta empresa del narcotráfico de marihuana y cocaína llega a convertirse en una organización delictiva muy ordenada que estaba dedicada principalmente al tráfico de drogas.
La organización logra adquirir el nombre del Cártel de Medellín, la cual estaba liderada por Pablo Escobar como jefe del cartel en sí, la compañía inicia sus actividades aproximadamente en 1976, este año es importante ya que Pablo Escobar es detenido in fragante con diecinueve kilos de cocaína, sin embargo, su caso fue sobreseído, o sea que después de un tiempo su caso fue dado por terminado.
La organización de pablo escobar logro prosperar de manera muy rápidamente y además a principios de los años 1980, Pablo Escobar ya era dueño de una fortuna considerable. Pablo Escobar también logro adquirir el nombre de Capo, y decidió salir del anonimato y decide un acto el cual no se esperaba de un activista del mundo de las actividades ilícita.
El mismo decide lanzarse como el hombre del pueblo, así que decide financiar diferentes tipos de planes de desarrollo para los barrios de la ciudad de Medellín, por lo que decide levantar un barrio o 2refugio” para desheredados, este refugio se llamaba “Medellín sin Tugurios o el barrio de Pablo Escobar”.
El pequeño suburbio tenía un total de 780 viviendas unifamiliares las cuales fueron construidas directamente para la gente más necesitada. Esta iniciativa le permitió a pablo escobar en obtener votos los cuales le ayudaron en convertirse en el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Medellín.
Pablo Escobar con su empresa del narcotráfico, logra adquirir una figura de benefactor delante de los pobres y así mismo también llega a alcanzar un gran poder y una capacidad de manipulación única, con esta táctica llega a más de una ocasión ser un gran aportador de dinero en las campañas parlamentarias y presidenciales, lo que posteriormente lo impulso penetrar el corazón de la sociedad colombiana, y esto lo logro involucrándose de manera directa en el mundo de la política.
Pablo Escobar llega a conformar un gran grupo político o partido el cual se llamó “Civismo en Marcha”, este partido político llega a ser adscrito a la formación Nuevo Liberalismo, que posteriormente en 1982 llega a tener uno de sus más grandes logro y fue el poder ser elegido como diputado suplente en el parlamentario antioqueño “Jairo Ortega” en el Congreso de la República.
El surgimiento de un nuevo liderazgo liberal el cual estaba encabezado por un político honesto causo una coalición al movimiento político de Pable Escobar, Luis Carlos Galán era el líder del nuevo partido quien, al descubrir las actividades criminales de Escobar, decide exponer sus movimientos ilícitos públicamente.
La estrategia de Luis Carlos Galán logro poner fin a la carrera política de Pablo Escobar, sin embargo, Escobar continuo con la promoción de una serie de diferentes campañas cívicas y la realización de diversas obras sociales que estuvieron patrocinadas por los sacerdotes Elías Loperas Cárdenas y Hernán Cuartas.
En el año de 1983 Escobar decide volver a la clandestinidad, y después de mucho tiempo Pablo Escobar logra salir de manera alentadora del escandaloso evento público que salió en los periódicos de las autoridades colombianas y además de las agencias internacionales como la Interpol y la DEA. Pablo Escobar es asesinado en Medellín en el año de 1993.