Pericles es considerado como un político griego, su vida se destacó durante el periodo (495 – 429 a. C.), Pericles nace hacia los lados del norte de la ciudad de Atenas en un pueblo llamado Colargos, el padre de Pericles se llamaba Jantipo, el mismo se destacaba como un político prestigioso el cual era un participante activo en unas de las grandes victorias griega que dio lugar a la Batalla de Mícala.

 

La madre de Pericles se llamaba Agarista, la madre de Pericles era miembro de una familia de los Alcmeónidas que era considerada como una de las familias más poderosa y reconocida en esa época, Pericles debido a su influyente familia, tuvo el privilegio de poder iniciar una carrera en la política.

Pericles: un potente político Ateniense

Pericles desde la infancia siempre se destacó en ser un niño muy tímido, era un niño que le gustaba huir de las apariciones públicas y de las conferencias magistrales en la ciudad de Atenas para después dedicarse a la lectura.

 

Debido a su alto nivel económico, Pericles tuvo la oportunidad de aprender música de famosos y distinguidos maestros en los cuales se destacaron Damón o Pitocleides. Pericles se le presento la gran oportunidad de ser discípulo de unos de los grandes filósofos de Atenas, este se llamaba Protágoras, también estaba Zenón de Elea y Anaxágoras, éste último filósofo fue uno de los más influyentes en el aprendizaje del pensamiento para Pericles.

 

Gracias a sus diversos estudios y sus ilustres mentores, Pericles se convierte en unos de los filósofos ateniense más destacado de la época, Pericles se vuelve en un experto en el destacado arte de la retórica, en cada una de sus intervenciones Pericles logró trasmitir una pasividad emocional única abonada con un toque de templanza.

 

Pericles en cada uno de sus discursos plantea acerca del autocontrol y acerca de la calma proverbial, cada uno de estos detalles se convirtió en una de las características principales del tipo de oratoria que enseñada y usaba Pericles.

 

Sus inicios en la política se destacaron en el campo de la dialéctica, en donde Pericles se presenta en una gran representación teatral, se logró destacar en una obra de teatro de “Los Persas”, en esa obra se apertura una visión muy nostálgica de la célebre victoria de un personaje reconocido llamado Temístocles, que fue participante en la Batalla de Salamina.

 

En la temática de la obra se pudo mostrar el apoyo público por parte de Pericles a Temístocles, esto hizo que el mismo lograra una gran credibilidad frente a su oponente político, Cimón.

 

En el transcurso del año 462 a. C., Pericles ya era considerado como uno de los líderes más dominante y destacado del partido democrático de la ciudad de Atenas, después poco a poco se va convirtiendo en uno de los líderes más potente del partido dominante de la política en Atenas.

 

Pericles logro establecer y mantener una política con un enfoque populista con el objetivo de poder ganar una gran cantidad de adeptos y así poder mantener un gran número de seguidores. Cimón uno de los líderes políticos fue derrocado por Pericles gracias al ostracismo, ya que el mismo fue acusado de traición a la ciudad por una actuación deshonesta con uno de los miembros del consejo.

 

En el ámbito cultural Pericles logro obtener muchos contactos para los mejores artistas de la época, entre los cuales se destacaban los arquitectos Mnesicles, lctino y Calícrates, además es anexado todo un conjunto de ilustres personajes, como Esquilo, Sófocles, Eurípides y ristófanes, y además también se presentó uno de los médicos más reconocidos en Atenas el cual era Hipócrates, el escultor Policleto, Polignoto el muralista y los filósofos Georgias y Sócrates.

 

Con cada uno de ellos se logró el adelanto de muchos proyectos culturales que marcaron el cambio y además ayudaron a engrandecer y embellecer a la ciudad, es por eso, que el reinado de Pericles fue denominado “el siglo de Pericles”.

 

Reinado, arte y cultura en tiempos de Pericles.

En el transcurso del periodo de reinado de Pericles, la pintura y el arte lograron grandes avances, se llevó a cabo el desarrollo de tres tipos de pinturas, como lo son la pintura “ornamentación de vasos” y “ánforas diversos”, “policromado de las estatuas” y “pintura de bajo relieve”, también fue incluida la elaboración de los cuadros en murales. Los artistas griegos se lograron convertir en distinguidos maestros los cuales lograron implementar la perspectiva del claroscuro.

 

En el ámbito del teatro, Pericles logro brindar un gran aporte en donde ayudar a mantener la convicción y originalidad de cada una de las piezas de teatros ya que cada una era considerada como un móvil educativo y un impulsor moral e intelectualmente para el pueblo de Atenas.

 

También fue participe en la organización de los tres diferentes órganos de gobierno de la Época los cuales fueron Heliea, Bulè y Ekklesia, Pericles fue uno del protagonista en la organización de los mismos.

 

Pericles se consideró como uno de los gobernantes más intelectuales y sabio en cada una de las actividades activa en la política de Atenas. Pericles contribuyo en la realización de las reformas, se destacó en la ampliación de la flota y además en la construcción de la muralla que uniría a la ciudad directamente con el puerto Pireo.

 

Con su visión de expansión logro alcanzar una buena posición defensiva en el gobierno de Atenas, es importante destacar los grandes aportes los cuales marcaron los cambios sociales y políticos de la ciudad de Atenas, como también cabe destacar la edificación de la magnífica obra del emplazamiento, la cual logro levantar el Partenón de la ciudad de Atenas, el Partenón es un edificio que en la actualidad simboliza el periodo de gobierno de la época de Pericles.

 

Otro de los importantes aportes de Pericles durante su gobierno es la construcción   del Erecteón; es era un gran templo que fue construido sobre el gran Acrópolis de la ciudad de Atenas, esta edificación fue dedicada a la diosa Atenea Polias, esta era para los griegos considerada como la guardiana de la ciudad. En ese mismo lugar, Pericles abrió un espacio para rendir culto a Poseidón y al héroe Erecteo.