Principales características del Neoclasicismo

8/10
(52 votos)
Principales características del Neoclasicismo Ilustración de una profesora

El Neoclasicismo

Cuando hablamos del neoclasicismo nos estamos refiriendo a un movimiento artístico de vital importancia para el desarrollo de la cultura occidental. Originario de la actual república francesa, que durante el siglo XVIII vivió sus mejores tiempos y causo gran impacto en el mundo.

El neoclasicismo surge en un periodo de revoluciones muy importantes en el mundo. Y la más importante para el desarrollo de los trabajos artísticos fue la propia revolución francesa. Los artistas neoclásicos reflejaron los eventos revolucionarios en un arte naciente y muy popular.

Este movimiento artístico vino a oponerse a los anteriores, pues el rococó y el barroco tienen marcadas diferencias si se le comparan con el arte neoclásico. No sería sino hasta principios del siglo XIX cuando el neoclasicismo decaería mortalmente. Conoce las principales características de este estilo artístico que tanto marco el mundo.

 

Temática de las obras

El arte neoclásicoestá comprometido de lleno con la sociedad. En él se busca expresar con maravillosa simpatía las realidades que ocurrían en la época. El concepto del orden y la anarquíaestán bien marcados en el neoclasicismo, y todas las obras mantienen un espíritu que podría se considerado libertario.

Los males de las personas son mostrados desde un punto de vista racional en el que es muy fácil reconocer el mensaje que se quiere decir. Pero las obras de mitología y ficción que entran en ese periodo mantienen de la misma manera las ansias de mostrar las injusticias de la sociedad.

 

El neoclasicismo en la pintura

Los pintores de este periodo artísticosentían mucho agrado por las obras con una marcada simetría y el mínimo movimiento de los retratados. Es una pintura donde las líneas rectas dentro del paisaje dominan de una manera muy especial. El color no era el punto fuerte del neoclasicismo, pues escaseaba en las obras.

En este siglo, el llamado siglo de las luces, las personas tenían ansias de conocimiento y todo aquello que inspirara sabiduría y conocimientos. Las pinturas neoclásicas son un intento por llevar el conocimiento hasta los lienzos.

 

La arquitectura neoclásica

Característica fundamental de la arquitectura del periodo neoclásico es el amor por dos inventos muy antiguos, los arcos y las columnas. Estos elementos que son grandes aportes de las culturas griega y árabe. Al igual que la pintura, el color no era muy requerido razón por la que la mayoría de las edificaciones son naturales.

Sobriedad es lo que se respira al contemplar las edificaciones neoclásicas. Los arquitectos se esmeraban en mantener la elegancia y la alcurnia de los lugares que diseñaban. No son solo recintos, sino que son la expresión de una época muy convulsa y de personas que cultivaban el saber y la libertad.

 

La literatura del periodo neoclásico

Como este era el conocido siglo de las luces, todos se hallaban deseosos de adquirir la mayor cantidad de conocimientos. Esta situación dio un vuelco a lo que ya estaba impuesto en la literatura mundial, pues ya nadie queríaleer fantasía solo obras que permitieran adquirir conocimientos.

La literatura neoclásica se compara mucho con la griega, que se enfocaba solo en lo real y rechazaba el contenido imaginativo de los textos. Y aunque la influencia de la iglesia ya no era tan poderosa, la lectura moralizadora seguía siendo de las más producidas. Las criticas sociales llovieron y los manifiestos técnicostambién.

En fin, el neoclasicismo solo existió como una expresión a una situación puntual dentro del territorio europeo. Artistas como Defoe, Bartolini, Rude y  Pradler buscaban volver a las tendencias de arte del pasado. Era una especie expresión, en la que se buscaba conocer mejor los hechos pasados para trazar un mejor futuro.