Cuando analizamos algunos problemas matemáticos para resolver, podemos notar que el alcance del concepto de las matemáticas ha evolucionado con el paso del tiempo, incluso muchos le consideran como una ciencia del tipo abstracta, lo cierto es que no se puede negar que las matemáticas se encuentran inspiradas en ciencias naturales, además de que una de las aplicaciones más comunes de las matemáticas se llevan a cabo en las materias de física.
Problemas matemáticos para resolver
Descargar ficha: problemas matemáticos para resolver
Dentro de los problemas matemáticos para resolver que podemos encontrar, tenemos desde los más básicos que solo implican el sumar o restar, hasta otros más complejos como los problemas de lógica. La lógica matemática se considera como un campo el cual se ocupa de hacer uso de sistemas formales para establecer de manera intuitiva una respuesta a situaciones que pueden involucrar números, conjuntos, etc. Un ejemplo de problema de lógica matemática sencillo es; Se le pregunta la hora a una señora, la cual contesta; en solo 20 minutos mi reloj marcará las 10 y 32. ¿qué hora es?
El problema antes señalado es de los más sencillos que podemos encontrar, en donde para encontrar la solución, ocupamos la lógica que nos dice que para conocer la hora actual solo se deben restar 20 minutos a las 10 con 32. Restamos la zona de los minutos en el reloj, que en esta caso es 32, quedando;
32 – 20 = 12
Por ende, se puede concluir que al momento de consultar la hora, esta era las 10 con 12.
Descargar ficha: problemas matemáticos para resolver sumas
En la actualidad, podemos notar que las matemáticas nos acompañan en todas nuestras acciones, desde los artefactos que se utilizan, construcciones, etc. Las matemáticas, tal como sucede con el lenguaje, son una gran manera de potenciar nuestros cerebros.
Sumas y restas
En los Problemas matemáticos para resolver, sobre todo los que son sencillos, suelen solo incorporar dos conceptos básicos, las sumas y restas, aunque esto no quiere decir necesariamente que no se puedan utilizar otros conceptos como la división, multiplicación, fracciones, etc.
Sumas; La suma puede ser resumida como el agregado de cosas. Debemos conocer que el término suma hace referencia a la acción, además de efecto de sumar o añadir. A pesar de que el concepto de la suma no siempre está vinculado con las matemáticas, es por medio de estas que pueden ser comprendidas claramente. La ciencia de las matemáticas entienden que la suma es una operación la cual nos permite añadir una cantidad a otra. Dentro de los problemas matemáticos para resolver que involucran a una suma, un ejemplo simple es; Juan cuenta con tres naranja, además, Rodrigo y María sus mejores amigos le regalan dos naranjas extras cada uno ¿con cuantas naranjas quedara Juan? Sumamos los datos que el ejercicio nos entrega;
3 naranjas de Juan + 2 naranja de Rodrigo + 2 naranjas de María = 7 Naranjas.
Descargar ficha: problemas matemáticos para resolver combinados
Resta; La resta puede ser resumida como una operación que consiste en sacar, recortar, reducir o separar una cantidad o algo de un todo. El restar se considera una de las operaciones esenciales en las matemática, además de ser considerada como de las más simple en compañía de la suma, que se considera el proceso inverso.