Cuando hablamos de problemas matemáticos, estos pueden ser sencillos o complejos, dependiendo claro del grado de dificultad relacionado a las operaciones básicas; resta, suma, división y multiplicación. Sobre el concepto de problemas matemáticos resueltos, estos nos ayudan a comprender los pasos necesarios para llegar a la respuesta final de un ejercicio. Por lo general, los problemas en matemática apuestan por el uso de la lógica y razonamiento matemático.

Problemas matemáticos resueltos

Descargar ficha: Problemas matemáticos resueltos

Un ejemplo de un problemas matemático resuelto es el siguiente; Un hombre le pregunta a otro que hora es, el señor le responde que dentro de 15 minutos serán las 10:35, además le comenta que su reloj se encuentra adelantado en 5 minutos. ¿Entonces qué hora es actualmente?

Dentro de los problemas de matemáticas, el primer paso es recopilar los datos que se entregan, por ejemplo que en 15 minutos más serán las 10:35, además de que el reloj esta adelantado en 5 minutos. Estos datos nos invitan a generar una resta de un total que serían las 10:35, a lo que se deben restar primero 15 minutos, y luego 5 minutos.

10:35 – 15 minutos. Esta operación puede trasladarse a la siguiente operación matemática:

35 – 15 De momento se emiten las horas (10) debido a que lo único que necesitamos es restar los minutos.

35 – 15 = 20

Por ende podemos concluir que son las 10:20, sin embargo, se debe prestar atención a todo el problema, debido a que se nos señala además que su reloj se encuentra atrasado en 5 minutos, por lo que deberemos restar 5 minutos.

20 – 5 = 15

Finalmente llegamos a la conclusión de que son las 10:15, un resultado al que se llegó al hacer uso de la lógica matemática.

Mientras que el problema matemático antes expuesto puede ser considerado como sencillo, muchas veces estos aumenta en dificultad por el simple hecho de incluir datos separados, por lo que la comprensión lectora será importante para no cometer errores.

Otro ejemplo, quizás más complejo, es cuando en los problemas matemáticos tenemos que combinar más de una operación y cifras elevadas, ejemplo.

Descargar ficha: Problemas matemáticos resueltos sencillos

La fábrica de pasteles de María y Julieta cuenta con 4 sucursales. En cada sucursal cada día se fabrican 15 pasteles. Para postular a un reconocimiento por parte del municipio de su ciudad, necesitan entregar un informe de cuanto es su nivel de producción, esto quiere decir, ¿cuantos pasteles generan a la semana y de manera mensual? sumada a esa tarea, reciben un gran pedido de 200 pasteles para una fiesta, sin embargo requieren de ese pedido en solo dos días ¿podrán cumplir con el pedido?

Para encontrar las respuestas a este ejercicio matemático, debemos analizar la primera parte, ¿cuantos pasteles realizan de manera semanal y mensual? Al usar la lógica, sabemos que una semana cuenta con 7 días, mientras que un mes con 30. Para la primera parte, debemos multiplicar el total de pasteles realizado por la cantidad de días. Si cuentan con 4 sucursales y en cada una realizan 15 pasteles debemos multiplicar las sucursales por la cantidad de pasteles que generan:

4 x 15 = 60

Cada día generan 60 pasteles, una cantidad que debe ser multiplicada por 7 días y 30:

60 x 7 = 420 Pasteles realizan a la semana
60 x 30 = 1800 pasteles se realizan al mes

La segunda duda del problema es si pueden realizar 200 pasteles en un día para completar un pedido. Si cada día se generan 60 pasteles, esta cifra puede ser multiplicada por la cantidad de día que se abarcan en el pedido, en este caso 2

60 x 2 = 120

Que también puede ser graficado en una suma repetida

60 + 60 = 120

Para comprobar si pueden realizar el pedido, se resta la cantidad de pasteles que se realizan en dos días, por la cantidad total:

200 – 120 = 80

Por ende, no pueden completar el pedido en solo dos días, debido a que no podrían cumplir con lo pedido por una diferencia de 80 pasteles.

Descargar ficha: Problemas matemáticos resueltos restas