El procurador es una figura del derecho en la gran mayoría de los países del mundo que cumple funciones de mucha importancia en los lugares dónde se desempeña. Una de las tantas definiciones que se le pueden dar es la de un individuo que se ha graduado en una escuela de Derecho y, posteriormente, se ha especializado en toda el área referente a los procedimientos judiciales o, dicho en otras palabras, el derecho procesal. Por lo general, ejerce la representación de un particular o empresa que requiera de sus servicios ante un tribunal.
Un procurador se caracteriza principalmente por su capacidad para llevar cabo un conjunto de funciones que tiene como finalidad la agilización de los procesos judiciales y garantizan a sus clientes que harán lo imposible por girar los acontecimientos de los casos a su favor en todo momento. Una de las ventajas de recurrir al servicio de uno de estos profesionales es la posibilidad de salir bien librado de un problema legal en el menor tiempo posible.
¿Cuáles son las funciones que cumple un procurador en todo el entramado del sistema judicial?
Imagen cortesía de pixabay.esUna de las funciones principales que un procurador está obligado a cumplir es la de representar procesalmente a un litigante ante un juzgado o tribunal que haya solicitado su presencia por una u otra razón. Otra importante función a la que se dedica este tipo de profesional es a la llevar a cabo oficios, mandamientos y demás trámites relacionados con delegaciones de órganos judiciales. Esto último se debe a la necesidad de acelerar los tiempos en términos judiciales y concluir estos procedimientos lo más rápido que sea posible.
Los procuradores también son los encargados de llevar a cabo todo tipo de trámites relacionados con los procesos judiciales de los que forman parte. En este sentido, ellos deben elaborar y presentar todos los escritos requeridos para conseguir adecuados impulsos judiciales y evitar cualquier tipo de dilación innecesaria en el transcurso de los procesos. Una de las cosas por las que más se caracteriza un procurador es por la celeridad en sus acciones y su eficiencia al momento de acortar tiempos.
Otra de las funciones más elementales que llevan a cabo estos profesionales del derecho es la de recibir todo tipo de notificación destinada a sus clientes y de hacerla llegar a los abogados encargados del caso en cuestión. Esto, por muy simple y tonto que pueda parecer, es de vital importancia porque, de esta forma, los clientes están debidamente informados sobre lo que los tribunales puedan decidir o no en cuanto a su causa y actuar en consecuencia.
¿De qué otros aspectos debe encargarse un procurador?
Adicional a todo lo que ya hemos mencionado, un procurador también tiene como función la de examinar y realizar seguimientos a todos y cada uno de los escritos presentados por los decanatos. Una de estos es, como hemos dicho previamente, las notificaciones que deben ser entregadas a los abogados de las causas. En el caso de que exista algún error o deficiencia que amerite cualquier cambio, el procurador le hace saber esto a los abogados para que hagan las correcciones necesarias.
Otra de las cosas de las que se debe encargar el procurador es de dar a conocer a sus clientes los escritos que le son enviados a los contendores en el juicio. Esto se hace con el fin de informar cómo está transcurriendo el proceso tanto para una parte como para la otra. En base a esta información es que se toman las decisiones correspondientes en futuras audiencias relacionadas con el caso.
Es por todo esto que un procurador debe estar al tanto de todo el marco legal vigente y de las actualizaciones que se realicen del mismo. Un profesional de este estilo que no maneje el área en el cual se desenvuelve diariamente, no va a poder llevar a cabo su trabajo de forma eficiente. De hecho, podría meterse en un sinnúmero de problemas con sus clientes y en los tribunales en los que labora. Solo con un conocimiento profundo de la ley se puede realizar un trabajo impecable y pulcro.
Rol del procurador general en la legislación española
Imagen cortesía de pixabay.esEn España, u procurador se caracteriza por ser un profesional graduado en Derecho e inscrito en el Colegio de Procuradores para ejercer sus funciones de forma legal y oficial. Entre las muchas cosas que debe hacer un procurador en este país destacan la de representar procesalmente a alguno de los litigantes frente a un tribunal o juzgado para dar por concluido el proceso judicial en un plazo de tiempo sin dilaciones distintas alas dispuestas por la ley.
Tal y como lo hemos dicho con antelación, este profesional del derecho debe ser el receptor de las notificaciones destinadas a sus clientes. Esto evita que el justiciable tenga que estarse diciendo constantemente al tribunal para ser informado del desarrollo de su caso. Es por esta razón que el procurador debe tener relaciones muy estrechas con los abogados de los casos.