¿Necesitas saber cuál es la historia de los pueblos barbados?, entonces no te desesperes más porque te explicaremos a continuación la historia y los sucesos que acontecieron en los pueblos barbados.

Pueblos bárbaros

Imagen cortersía de pixabay.es

            Los pueblos bárbaros se denominan de esa forma, porque representa a los romanos y a sus diferentes costumbres primitivas. Los barbaros comenzaron a adecuarse en el imperio romano en el siglo III donde se dedicaron a diferentes tareas, tanto agrícolas como del ejército, y cuando llegaron al siglo V, tuvieron un ingreso bastante masivo.

En el siglo V, los hunos se caracterizan por tener un espíritu bastante violento que en esa época, fueron liderados por Atila y en donde terminaron irrumpiendo al imperio romano y con eso los germanos se pudieron incorporar aprovechándose la debilidad de ese imperio. Los bárbaros que también son llamados “germanos”, ingresaron al imperio con el objetivo de protegerlo de la invasión de los hunos en donde al final tomaron el mando, por el nivel de fuerza y superioridad que tenían.

Entre estos pueblos germanos que invadieron el imperio romano, se encontraron los visigodos, godos en el occidente y en el oriente se encontraban los ostrogodos. El resto de los pueblos están los suevos, francos, anglos, juntos, entre otros invasores que constituían el resto de esos pueblos.

¿Cuáles son las características de los germanos?

Los griegos son los principales que ayudaron a colocar el nombre de bárbaros a los pueblos extranjeros que hablaran un idioma completamente diferente, aunque se puede considerar que este tipo de pueblos eran totalmente insignificantes y que no estaban modernizados en su totalidad. Los romanos también adoptaron el nombre de bárbaros y lo lograron identificar con facilidad, aunque en el latín, el significado es rudo y salvaje, lo cual se consideraban antiguos en su totalidad.

Ellos con la invasión del Imperio Romano, lograron adecuarse a las costumbres de ese imperio, como por ejemplo: ojos azules, cabellos rubios, altos, valientes y sobre todo respetuosos que amaban la libertad. Además que se caracterizaron por ser amantes a la comida, personas hospitalarias y que la guerra se trataba de un oficio bastante complejo y digno.

¿Cuáles son los pueblos bárbaros más importantes?

Los godos

            Este es un pueblo que en el siglo II partió al sur de Suecia, donde siguieron el curso de la Vístula para llegar a penetrar las llanuras danubianas. En esa larga extensión, después de haber dejado atrás esos pueblos, perdieron prácticamente su uniformidad étnica y diferentes confrontaciones internas.

Visigodos

            Estuvieron dentro de la rama occidental en los pueblos godos, por supuesto después de la caída que sufrió el imperio romano, donde este pueblo tuvo un papel fundamental en Europa en 250 años aproximadamente.

Ostrogodos

            Fue uno de los pueblos bárbaros, donde sufrieron su división con los godos, por la invasión que obtuvieron gracias a los hunos, pero antes ellos constituían un lugar importante en el este, cerca de las tierras del Mar negro, donde actualmente se llama Bielorrusia y Ucrania.

Francos

Imagen cortersía de pixabay.es

            Fue parte de una tribu que estuvo en la Baja Renania en diferentes territorios que se constituyeron en el este, al igual que otras tribus de los pueblos germánicos. Aunque esta palabra tiene un significado especial, ya que es “libre” y en donde no se lograba extender en la población y mucho menos en las mujeres.

Juntos

Fue un pueblo que se creó en una zona meridional en Jutlandia y que represente un papel importante en los germánicos, ya que se limitaban al norte junto a los danios y al sur de sajones que también es otra tribu importante.

Estos fueron los pueblos que constituyeron una parte importante dentro de los pueblos bárbaros y representaron una parte importante en la historia, por su lucha hacia la libertad y a la paz entre pueblos.