¿Quieres saber de qué se trata la oferta y la demanda en la sociedad?, no te desesperes más, porque te vamos a explicar con detalle, lo que significan estos dos términos.

Que es la oferta y demanda

            Comenzando con la oferta, este término se trata de la cantidad de un producto o servicio que son ofrecidos en el mercado y que tiene un aumento de precios, dependiendo del mercado en donde las personas tienen la oportunidad de obtenerla. Sin embargo, la demanda es la cantidad de productos o servicios que los compradores van a querer adquirir en el mercado.

En cuanto a las leyes que implementan la oferta y la demanda, es un sistema que rige la actividad económica, en donde las empresas tienen la disposición de ofrecer precios aceptables en el mercado y de productos de buena calidad. Este tema abarca la economía y el aumento considerable de las ventas de productos y servicios, en donde los comerciantes están dispuestos a vender más.

Esto también se relaciona a los diferentes tipos de cambios que pueden surgir en la parte económica, y que de una forma los obliga a un aumento de precios en el mercado laboral. Sin embargo, para muchos comerciantes es un excelente negocio, en donde pueden salir ganando satisfactoriamente, procurando utilizar los avances tecnológicos y no llegar a la monotonía.

¿Cuál es la ley de oferta y demanda?

            La ley de oferta y demanda, explica la relación entre esos dos términos que son importantes dentro del mercado y la parte económica. Esta ley refleja la importancia y la relación entre la demanda que existe actualmente en el mercado y la cantidad que les ofrecen a los consumidores de ese producto o servicio.

Aunque deben considerar, que el mercado es bastante competitivo, ya que existen negocios entre aquellos oferentes y demandantes que permiten este tipo de tráficos en cuanto a las mercancías que se distribuyen en una negociación planteada y justificada por los productores de esos bienes y servicios.

Ya que hablamos del tema de la competencia, en el mercado existe actualmente un mercado competitivo, en donde los comerciantes, son los principales protagonistas de estos productos o servicios que venden en la sociedad. Sin embargo, se puede aclarar que existe un punto de equilibrio, en donde lo más importante, es la parte económica y en donde se van a situar los precios establecidos de un producto.

Esta teoría, emplea muchas interrogantes que tienen respuestas simples y sencillas en cuanto a la economía, pero en especial, el tema de la oferta y demanda, simplifica la relación de estos dos términos en el mercado y sobre todo, que emplean una parte importante dentro del mercado y en la sociedad.

Aunque no lo crean, estos dos términos tienen sus diferencias y es que se parecen en la parte económica y de ofrecer grandes productos en el mercado, pero sus diferencias son las siguientes:

  • La oferta se trata de esa cantidad de productos o servicios que una persona vende a un precio estimado, mientras que la demanda es esa cantidad de bienes y servicios que el consumidor desea adquirir en el mercado.
  • Además que estos conceptos, se grafican a través de curvas que simplifican el equilibrio que poseen en el mercado y de la forma en como se está distribuyendo ese producto o servicio.
  • En la oferta, se mantiene una relación constante entre la cantidad de un producto o servicio junto con los productores que aseguran la venta con un precio específico dependiendo del mercado y sus movimientos. En cambio la demanda, es la relación entre la cantidad del producto o servicio, en conjunto con los consumidores que desean comprarlo y que en esa parte, ya influye la respuesta del consumidor.