La manera más sencilla con la que uno puede describir un cártel es diciendo lo siguiente, lo que es llamado un cártel es un acuerdo formal entre dos o múltiples empresas. La razón por la cual estas empresas realizan este tipo de acuerdos, es que al hacer esto ellos tienen una manera de reducir la competencia que existe entre estás dos compañías y con su ayuda mutua pueden encontrar nuevas maneras de mejorar la manera en la que ellos trabajan.
Las compañías que realizan este tipo de tratos se encuentran trabajando en el mismo tipo de productos, así que al realizar este acuerdo, estos pueden controlar una gran parte de la producción de este sector de esta manera haciendo aún más poderosos en este sector. Estos acuerdos suelen incluir un acuerdo explícito de ciertas cosas, como el precio, la cantidad de clientes y zonas que estos cubren y de esta manera cubren cada uno de los objetivos que estos tienen planeados.
Iniciar estos acuerdos es simplemente el comienzo de este cártel, a continuación haremos una pequeña lista de los objetivos más comunes que estos cárteles tiene para estas compañías.
Objetivos de un cártel
Imagen cortesía de pixabay.esLos objetivos principales son algo completamente sencillos, el objetivo que tienen los miembros que realizan estos acuerdo tienden hacer cosas como tener el poder de aumentar los beneficios para estas compañías, ya que de esta manera no tienen por qué preocuparse por algún tipo de grandes competidores en su camino
Y a hacer esto, este cártel tienen la habilidad de actuar como un monopolio en este mercado, al aumentar los precios, reducir la cantidad y claro aumentando los beneficios que estos obtienen de las ventas. Así que algo que uno podía entender desde el principio era el hecho de que estas compañías van a esta cantidad de problemas para poder salir beneficiosos por su lado.
Efectos de un cártel
Claramente con lo que has leído hasta ahora, uno puede notar que estos además de beneficiar a las personas detrás de estas compañías, también tienden a afectar el mundo de la economía, estos efectos de un cártel en la economía suelen ser malos para aquellos consumidores que no tendrán ninguna otra opción además de comprar estos productos.
Ya que cuando estas compañías tienen la habilidad de eliminar a la competencia, o por lo menos reducirla, esto significa que ahora los consumidores tienen una cantidad más pequeña de los productos que podían escoger, y si estos son de buena calidad también tienen la capacidad de aumentar el precio también.
Así que cuando hacen esto solo dejan a los consumidores con la opción de hacer uso y compra de sus productos, de esta manera la persona debe comprar aquello con el precio más alto ya que no existen muchas opciones y ellos obtienen una ganancia más alta. Otro efecto que tienen en la economía es el hecho de que como ellos se vuelven un poder aún más grande de lo que eran antes, esto significa que marcas y compañías no tienen muchas oportunidades de florecer en sus respectivos mercados.
Así que cuando no parece un buen ambiente para compañías más pequeñas, se elimina la innovación en este mercado, lo cual puede ser malo para el desarrollo económico en general. Por estas razones, la gran mayoría de los países cuenta con leyes y regulaciones de competencia y de esta manera pueden sancionar y castigar de la manera necesaria a los carteles. El organismo que se encarga de eliminar estas conductas es el llamado Agencia de Competencias.
Factores Necesarios para establecer un cártel
Imagen cortesía de pixabay.esComo ya se mencionó antes, la creación de un cártel es ilegal, así que por esta razón las compañías que decidan hacer esto deben mantenerlo en secreto, pero algo que hace que esto sea incluso más difícil, es el hecho de que como tiene que llevarse este secretismo algo usual es que los miembros de este cártel pueden desviarse de este para conseguir aún más ganancias de este lado del trato.
Pero aún con estos peligros existen una manera de mantener un cártel exitoso, pero para poder hacer esto hay cierto factores que son completamente necesarios.
- La estructura del mercado: uno debe saber exactamente la gran cantidad de competidores que existen en este mercado, ya que es más sencillo introducir este nuevo cártel cuando no existe una gran cantidad de competidores en el mercado.
- Capacidad de detectar y castigar desviaciones: Como se mencionó antes las desviaciones son algo que puede ser algo increíblemente malo para estos cárteles, así que si uno tienen la capacidad de evitar estas desviaciones, y poder castigar a aquellos que realizan estas desviaciones es una garantía de que este cártel puede ser exitoso.
- Duración de la interacción de la competencia: Aquello que es necesario para que un cártel funcione es que ambos lados y participantes en el acuerdo, sean capaces de comunicarse ya que de esta manera se pueden evitar estas desviaciones.