¿Te gustan los rayos x? ¿Estás interesado en conocer, un poco más a fondo, sobre todo aquello que está relacionado con este tema? Si es así, entonces acabas de entrar al artículo correcto y perfecto para contestar las dos preguntas anteriores. Acá podrás conocer de una mejor manera diversos elementos de este tema. ¿Te gustan los rayos x? ¿Estás interesado en conocer, un poco más a fondo, sobre todo aquello que está relacionado con este tema? Si es así, entonces acabas de entrar al artículo correcto y perfecto para contestar las dos preguntas anteriores. Acá podrás conocer de una mejor manera diversos elementos de este tema.
Por ejemplo, aquí aprenderás un poco sobre la historia de los rayos x, quién fue la persona o las personas que inventaron dicho elemento, y demás cosas que son importantes de destacar. Así pues, si quieres entender mejor este tema, te invitamos a seguir leyendo este post. ¡Aprenderás mucho más sobre los x-rays!
¿Cuándo se descubrieron los rayos x?
Ahora bien, para empezar este post debemos destacar que los rayos x por su parte fueron un descubrimiento que se llevó a cabo específicamente en los meses del año 1895. Así pues, a partir de ese año estos aparatos han logrado ser una ayuda sumamente importante para lo que es la ciencia y para todas sus diversas y variadas ramas. Los x-rays son un elemento que puede ser utilizado para hacer una radiografía común y corriente en una persona o en una mascota, hasta lograr tener un papel importante en la astronomía.
Desde el descubrimiento de los rayos x han pasado más de 120 años. Desde su descubrimiento los x-rays han significado un avance tecnológico, que aún en la actualidad se usa para diversos fines, y que poco a poco se busca mejorar dicho elemento, de modo que cada día todos los científicos del mundo puedan sacarle un mejor provecho y lograr mayores avances tecnológicos y de la ciencia.
¿Cómo se llama el inventor de los rayos x?
Wilhelm Conrad Röntgen fue la persona que “inventó” los rayos x. Realmente, más que ser considerado como el creador de los x-rays, Conrad Röntgen fue esa persona que logró tal descubrimiento. Él fue un físico proveniente de Alemania el cual trabajaba sobre el campo de la electromagnética y todo lo relacionado con el tema. Justo en el momento en que este personaje logró tal descubrimiento, su teoría mantuvo una importante atención y una gran curiosidad por el público y por los críticos, a tal punto que fue traducida a los idiomas ruso, al inglés y al francés.
Logros de Wilhelm Conrad Röntgen
El principal logro de Wilhelm Conrad Röntgen es nada más y nada menos que la dicha de ser el primer ganador del impecable Premio Nobel de Física, mención que adquirió en el año 1901. De igual modo, este personaje ha logrado diversos aportes a la ciencia de tal modo que es considerado como una de las personas más importantes en el ámbito de la medicina. Ahora bien: ¿de qué modo Wolhem Conrad Röntgen descubrió los x-rays? ¿Cómo ocurrió dicho acontecimiento? Si deseas saberlo, te invitamos a conseguir leyendo. A continuación, encontrarás la respuesta.
El descubrimiento de los rayos x
Como ya dijimos anteriormente, en el año 1895, específicamente el día 8 de noviembre, Conrad Röntgen, el físico alemán, estaba llevando a cabo diversos experimentos para poder realizar un análisis de lo que es la fluorescencia violeta de los denominados rayos catódicos. Para lograr completar con esta misión, Röntgen se encontraba usando un aparato el cual lleva por nombre “tubo de Crookes”.
Mientras se encontraba en el proceso, se dio cuenta de que algo distinto a lo que esperaba estaba ocurriendo en ese momento. Allí fue cuando apareció ante sus ojos lo que fue un pequeño resplandor de color entre amarillo y verde encima de un cartón que tenía una solución de cristales de platino-cianuro de bario. Esto despertó su curiosidad, y así mismo se dispuso a llevar a cabo diversas pruebas para lograr entender aquello que estaban viendo sus ojos.
La fotografía tomada por Conrad Röntgen y la primera radiografía
El físico alemán empezó a distanciar dicha solución poco a poco, y así logró ver que el sutil resplandor seguía existiendo. Él pensó que no era más que una radiación la cual no podía ser captada por el ojo de las personas. Sin embargo, decidió seguir con sus pruebas durante algunos días para dar fin a la razón de dicho resplandor. Y fue así cuando hizo un innovador descubrimiento en el momento en que decidió hacer una foto a aquel suceso: allí pudo notar que las placas se encontraban veladas.
Con esto, Wilhelm Conrad Röntgen tuvo la idea de que los rayos eran quienes lograban entrometerse en la emulsión de la foto. Así pues, luego de hacer otras pruebas en base a esto, logró darse cuenta de que los rayos tenían la capacidad de entrometerse en la materia y así impresionar su figura dentro de la imagen fotográfica. Luego, tomó la valentía de hacer una prueba con el cuerpo de una persona. Así pues, la esposa del físico alemán puso una de sus manos frente a los rayos y la ubicó por encima de una placa.
Es así, como nació la radiografía número uno en haberse en el cuerpo humano.Es así como realmente se “inventa” la radiografía que todos conocemos hoy en día a causa de los rayos x. El físico alemán optó por nombrar a dicho descubrimiento como los “rayos incógnita” o, en el mismo sentido, “x-rays”. Tal fue su impacto dentro de lo que era la comunidad de científicos de su época que, como dijimos en unos párrafos atrás, no le fue muy difícil adueñarse de lo que alguna vez fue el primer Premio Nobel de Física, el cual ganó en el año 1901 exactamente.
Hoy en día, gracias a la labor realizada por Wilhelm Conrad Röntgen, las personas cuentan con la posibilidad de realizarse radiografías con fines medicinales y de salud. También, pueden ser utilizados por motivos de seguridad, de modo que los diversos cuerpos de seguridad cuenten con la capacidad de poder visualizar más allá de algunos materiales que estén frente a ellos. Del mismo modo, es usado en los aeropuertos para verificar qué tienen las personas en sus maletas de modo que pueda evitarse alguna desgracia en el avión o inclusive el tráfico de drogas.