La revolución cubana se divide en dos etapas entre las cuales nos podemos remontar a sus inicios con Fulgencio Batista quien da un golpe de estado para el año 1952, en donde años anteriores en específico en 1944 él fue sacado del poder, y por ello que el organiza un golpe de estado para poder lograr su retorno al poder.
La Revolución Cubana Resumen
Formando así una cuba netamente dictatorial, es decir imponiendo una dictadura que se aprovecha de algunos recursos naturales y además del turismo, pero su mayor ingreso económico eran los juegos de azar los cuales estaban inmersos los casinos o casas de juegos.
Antes situación la isla de cuba se estaba transformando en lugar poco serio en todos los niveles de carácter social y de respeto en la sociedad cubana. Es entonces que para el año 1956 comienzan a surgir a la palestra pública dos hombres que van ser filas de un grupo de revolucionarios. ¿Quiénes son estos 2 señores?, ellos son Ernesto (che) Guevara y el otro seria Fidel Castro.
El objetivo de ellos
Ellos por su ideología socialista, guerrillera y nacionalista tenían un objetivo el cual era cambiar la situación de la isla de cuba, comenzando una lucha guerrillera en la zona de Sierra Maestra y después de muchos eventos de tipo insurgente, ellos logran derrocar la dictadura de Batista en el año 1959, con la ayuda de las fuerzas castristas quienes eran personas bien comprometidas con el proceso de cambio y con ellos.
El nuevo régimen acordó unas series de nuevas medidas políticas económicas y sociales, como por ejemplo la nacionalización de sectores claves tales como las industrias entre otras reformas que impuso el nuevo régimen como el de cerrar los casino o casa de juegos.
Comienzan también a impulsar nuevas campañas de alfabetización para todo el pueblo, inclusive uno de los mismos líderes de la revolución como Ernesto(che) Guevara lideraba la campaña alfabetizando a sus guerrilleros quienes eran sus compañeros de combate de lucha por la Independencia de América.
El malestar de estados unidos
Todo esto genero un gran malestar en Estados Unidos quien se sintió atacado por estos eventos, y entonces ellos deciden no quedarse de brazos cruzados y comienzan a imponer unas series de sanciones contra la isla de cuba, como por ejemplo el gobierno norteamericano deja de comprarle el azúcar a cuba.
Con esto Estados Unidos pretendía imponerse ante cuba para meterle mucha presión y generar el miedo para que el régimen cubano se rindiera.
La unión soviética y bahía de cochinos
Ante esta situación el máximo líder de la revolución cubana Fidel Castro decide buscar ayuda en la Unión Soviética por su condición de ser una nación comunista, esto género que la CIA planificará una invasión militar con exiliados anticastristas, quienes van a llegar a Bahía de Cochinos en el año 1961 con el propósito de derrocar el régimen de Fidel Castro. Pero este desembarco militar estadounidense fue un total fracaso.
Los misiles
Los soviéticos deciden instalar bases militares en la isla de cuba, en donde ellos pretendían instalar misiles con mira hacia los Estados Unidos. Y esto es conocido en la historia como la famosa crisis de los misiles la cual ocurrió en 1962. Pero los Estados Unidos bloquearon la isla de cuba y al final la unión soviética viendo este bloqueo norteamericano decide ceder ante la presión gringa y no instalo los misiles.
La evolución de la revolución cubana ha sido discreta, pero, permanente porque hoy aun en día el régimen castrista se mantiene vigente y de pie, a pesar de la muerte de Fidel Castro la cual fue el 26 de noviembre del 2016.