La revolución de Octubre de 1917, también conocida como la segunda fase de la revolución rusa de este mismo año. Esta revolución inició el 25 de Octubre de 1917 y esta revolución significo un cambio gubernamental en Rusia cuando los Bolcheviques que tenían una ideología socialista llegaran al poder cuando esta finalmente termino, lo cual marco la primera vez en el mundo en la cual un gobierno comunista llego al poder de un gobierno.
Debido al hecho de aunque lleva el nombre de la revolución de Octubre, esta ocurrió durante el mes de Noviembre ya que durante ese momento Rusia aún hacia uso del calendario juliano en lugar del gregoriano como el resto del mundo.
Esto fue un breve resumen de esta revolución, a continuación explicaremos con el más detalle exactamente qué fue lo sucedido, también los eventos que hicieron esto posible y aquellas consecuencias que vinieron por estas acciones ocurridas durante este proceso y como cambiaron esta sociedad para bien o para mal. A continuación podrás aprender sobre cualquier información necesaria que debas saber sobre esta fecha para poder entender aquello sucedido y el impacto que estas acciones tuvieron.
Toma de poder
Imagen cortesía de pixabay.esEstá revolución inició durante las primeras horas de la mañana del 25 de Octubre de 1917 cuando los bolcheviques tomaron el control de las estaciones de tren y tomaron el poder de las guarniciones militares sin mucha resistencia, y ese mismo día a las 10 de la mañana un proclamado fue dado al público que indicaba la deposición del gobierno, y aquellos a cargo eran los Soviets y los soldados.
El palacio recibió una advertencia en forma de una serie de disparos hacia este desde el crucero Aurora. Kerenski quien era el presidente del Gobierno Provisional, logro escapar del palacio, y con Kerensky fuera y el Palacio rodeado era cuestión de horas para que finalmente el Gobierno cayera. Al día siguiente inició el asalto al Palacio, el cual fue sorprendentemente sencillo.
Con sus manos en el poder, y casi ninguna perdidas en este proceso esta revolución finalmente había sido triunfante, y el Congreso de los Soviets quienes crearon ciertos decretos y obras legislativas que hicieron posible que este nuevo gobierno permaneciera en poder por un tiempo, los más conocidos son el Decreto de la Paz, el cual era una manera de finalizar una guerra en los pueblos, y el Decreto de la Tierra, el cual era una reforma agraria.
Y de esta manera inicio el gobierno socialista en Rusia, e hizo historia como el primer gobierno en aplicar una ideología marxista.
Causas de la revolución de Octubre
Como muchos eventos importantes en la historia esta revolución fue causada por una gran cantidad de factores, que al juntarse hicieron posible la llegada de los Bolcheviques al poder, estos los mencionaremos a continuación:
- La inestabilidad y impopularidad del Gobierno Provisional: luego de la revolución de febrero de ese mimso año el Gobierno Provisional llega al poder, pero estos no parecen haber sido capaces de darle estabilidad al país en la crisis en la que se encontraba, y por esta razón el pueblo no se encontraba feliz.
- La Gran Guerra: durante este año Rusia se encontraba participando en la Primera Guerra Mundial, y no tenían un buen resultado para Rusia, ya que los alemanes seguían invadido lo cual empeoraba la crisis económica y de alimentos del país.
- Lenin: Una razón por la que se vio poca resistencia durante esta revolución, fue por el gran carisma que Lenin tenía con el público, lo cual al parecer funciono ya que el fue la clave para que los bolchequives lograran controlar el Soviet durante esta misma revolución.
- El golpe de estado: Antes de la revolución, el general Kornilov intento realizar un golpe de estado contra el gobierno de Kerenski, pero aunque no haya sido triunfante esto hizo que el gobierno de Kerenski fuera desacreditado y trajo más apoyo hacia los bolcheviques.
- El Partido de Bolchevique: Una razón por la cual este partido fue tan popular, fue el hecho de que se encontraba a favor de la participación de Rusia en la guerra, lo cual fue un punto muy importante para muchos en el público, también fue muy vocal con ciertas reclamaciones al gobierno lo cual hizo que su popularidad continuara creciendo sin ningún tipo de problemas.
Consecuencias de la Revolución de Octubre de 1917
Imagen cortesía de pixabay.esEsta revolución trajo consigue muchos cambios y consecuencias, los cuales tuvieron una gran influencia en la historia de Rusia y en el resto del mundo, ahora mencionaremos algunas de las más importantes que vinieron como resultado de la revolución de octubre:
- Fue la primera vez en el mundo en la que existiera un gobierno socialista en un estado mayor, en especial porque Rusia era un gran poder durante este tiempo.
También se iniciaron la proclamación de decretos socialistas, algunos ejemplos de estos fueron la educación gratis y obligatoria y muchos otros decretos comunistas que parecían progresivas al momento.
- Esta revolución implicaba que la clase baja y campesina tiene la capacidad de hacerse con el poder, y al momento se creía que Rusia podría volverse un ejemplo para el resto del mundo con su nueva manera de gobierno.
- Un cambio tan radical al implementar estos ideales comunistas fue la causa de una inestabilidad con aquellas personas al poder, ya que aquellos que encontraban con otro tipo de mentalidad e ideología reaccionaron de manera agresiva.
- La imagen de Rusia en el resto del mundo se vio afectada, ya que muchos gobiernos no parecían seguros de que un régimen comunista funcionaria como un modelo de gobierno exitoso para el resto del mundo. También fue la causa del inicio de la Guerra civil en Rusia, la cual duro desde el año 1917 hasta 1923, aunque los bolcheviques lograron triunfar al final.
- Gracias al Decreto de Paz, en el cual se declaraba la finalización de Rusia en la Guerra, se realizaron negociaciones con los integrantes neutros para finalizar esta meta, y estas no lograron beneficiar a Rusia al final, ya que perdieron una gran cantidad de territorio en el proceso.