Se le denominó Segunda Guerra Mundial a un conflicto militar que tuvo surgimiento entre los años 1939 y 1945. En dicho conflicto se encontraron involucradas varias naciones del mundo, sobre todo los países que eran considerados grandes potencias para el momento, los cuales se encontraron agrupados en dos alianzas: Aliados de la Segunda Guerra Mundial y Potencias del Eje. A su vez, este acontecimiento fue considerado uno de los más importantes de la Historia, el cual estuvo movilizado por más de cien millones de militares y donde hubo un estado total guerra, donde se borra la distinción existente entre los recursos civiles y militares.
Dicho acontecimiento histórico se encuentra marcado por una enorme repercusión donde perpetraron muertes a miles de civiles, El Holocausto, y el uso de armas nucleares en medio de los conflictos militares, la Segunda Guerra Mundial es considera uno de los conflictos más mortales en la historia humana, donde hubo un total de 50 a 70 millones de víctimas.
Segunda Guerra Mundial: Su comienzo y su final
Comienza el 1 de septiembre de 1939, debido a la invasión generada por los alemanes a tierras polacas. Una de las pretensiones de aquella Alemania Nazista era poder fundar un imperio en tierras Europeas, lo cual generó como respuesta que Francia y la mayoría de países del imperio británico declararan la guerra.
A finales de 1939 y para comienzos de 1941, comienza a surgir una serie de campañas militares como también la firma de tratados. Alemania, logra someter y conquistar parte de la Europa continental. Con el surgimiento de los surgimientos firmados por parte de los nazis y los soviéticos, lo que se conocía para aquella época como la Unión Soviética se logra establecer en algunas regiones vecinas. Sin embargo, naciones como el Reino Unido y Commonwealth son los únicos que para su monto no logran ceder a la fuerza y proponen combatir a las Potencias del Eje, dando paso a una guerra naval.
En Junio de 1941, aquellas potencias europeas por parte del Eje comienzan a invadir los territorios de la Unión Soviética, logrando que se dé inicio a una de las guerras más importantes de la Historia, donde se emplea la fuerza militar por parte del Eje. No es hasta diciembre de 1941, que el Imperio de Japón ataca a los Estados Unidos, donde logra conquistar una extensión bastante amplia de la región.
Sin embargo, aquel avance que estuvo teniendo las fuerzas del Eje fue tenido por la alianza de los Aliados en 1942, después de la derrota de Japón y de las distintas tropas de Europas que se encontraban en el Norte de África. En el año 1943, el Eje pierde la iniciativa y se logra retirar de todos los lugares donde se encontraba de manera estratégica, esto se debe en gran medida por la invasión generada a la Italia Fascista como también la victoria de las tropas estadounidenses en el Pacifico, como también algunas dificultades de los alemanes en tierras del Europa del Este.
El final de la Segunda Guerra Mundial
Para 1944 los aliados logran invadir los territorios franceses, justo al mismo tiempo donde la Unión Soviética lograr recuperar sus territorios y ambos logran invadir Alemania.
La guerra termina con la invasión de Berlín por parte de las tropas de la Unión Soviética y Polonia, consiguiendo así una rendición por parte de Alemania durante el 8 de mayo de 1945. La armada Japonesa es derrotada por Estados Unidos donde la invasión de los archipiélagos se sido de forma inminente. Después del bombardeo perpetrado a Hiroshima y Nagasaki generado de igual manera por los Estados Unidos y la invasión de Manchuria, la guerra concentrada en Asia tiene su fin en el día 15 de agosto de 1945, cuando Japón accede a rendirse.
La guerra genera que la victoria impuesta por los Aliados al Eje se acabe en 1945. Como consecuencia la Segunda Guerra Mundial genera una alteración en las relaciones políticas y en el sistema social del mundo. La ONU, cuyas siglas significan “Organización de las Naciones Unidas”, es creada con la finalidad de que logre fomentar la cooperación internacional a países más necesitados y a prevenir o detener los conflictos que se puedan generar a futuro. Por otra parte, la Unión Soviética junto a los Estados Unidos se logra alzar como las potencias más importantes de todos los tiempos, dando como inicio a la Guerra Fría, la cual logra terminar 46 años más tarde.
Aquellos países que se vieron afectados o dañados por las catastróficas circunstancias inician no solo una recuperación importante sino que también una integración a nivel político, sobre todo el continente europeo, el cual busca establecer máximas relaciones después de la guerra.
Genocidio: Las muertes que la tierra jamás podrá olvidar
El surgimiento de la guerra y la máxima dominación de los territorios europeos, permiten que el régimen nazista logre llevar de manera extremista aquellas ideologías racistas a las que eran creyentes. Goebbels, explica “La guerra nos ofrece las posibilidades que la paz nos rechazaba”
A raíz de estas fuertes declaraciones comienzan a aparecer planes cuyos objetivos eran los principales pueblos ubicados en Europa del este. Cuando comienza la guerra, Adolf Hitler da inicio a una serie de autorizaciones donde se proponía dar muertes a personas con algún problema mental u otro tipo de enfermedades. Las muertes de las víctimas se producen a través del uso de cámaras de gas teniendo una cifra de más de 150.000 personas fallecidas. Durante el transcurro de 1939, comienza la persecución de judíos.
En conclusión, no importa si la historia de este terrible suceso es contada por sus protagonistas que se han encargado de ofrecer sus relatos, las consecuencias que generó esta guerra siempre será recordada de una u otra manera con sentimiento por parte de todos nosotros. Los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial nos ayudan a reflexionar y no hay quien aún hoy en día se pregunte los verdaderos motivos del mayor genocidio de la historia. Sin duda, los hechos históricos son sucesos que perduran en el tiempo, aunque el mundo de la política intente borrarlo de nuestras mentes.