¿Te han mencionado sobre el Shaka Zulú pero no sabes de quien se trata?, entonces no te desesperes porque te explicaremos quien es y además cuál es su importancia dentro de la historia en África.
Shaka Zulú
El Shaka Zulú se trata de un guerrero con una mente brillante para el liderazgo militar. Se considera un símbolo para la región Sudáfrica, que dejo una marca en los africanos a principios del siglo 19.
El Shaka Zulú nació en el año 1787 y solamente con el hecho de tener 38 años, construyo un imperio, uniendo a todos los tribales posibles en Sudáfrica. Además, que deben saber que gracias a este líder, se logró la unión de un estado bastante poderoso, donde lograron tener sentimientos de unidad, y que actualmente se sigue conservando.
¿Cuál es el origen del Shaka Zulú?
Los inicio del Shaka, comenzaron a surgir cuando nació, porque en aquellos tiempos, la sociedad Zulú tenia ciertas normas que no se podían romper, sin embargo la madre del Shaka rompió con esas normas, ya que tanto ella como el padre, fueron castigados y repudiados por tener relaciones sexuales a una edad muy joven, donde no se permitía tener relaciones y además quedar embarazados.
La madre del Shaka pasó por diferentes humillaciones, la penalizaron y además, se burlaban de su hijo por tener un pene tan pequeño, y eso logro tener consecuencias emocionales del Shaka, porque despertó en él un resentimiento, sentido de querer justicia y una ambición grande por querer hacer algo.
Cuando pasa el tiempo,Senzangakona, se convirtió en el principal Jefe de los zulúes, logrando repudiar al Shaka por ser hijo deNandiy por supuesto consciente de las tradiciones y normas que se debían cumplir en aquella época, por lo tanto los padres tenían el deber de asesinar a sus propios hijos, por diferentes cuestiones, por eso Nandi tomo la decisión de alejar a su hijo de la tribu.
Mientras el Shaka estaba en el exilio, tiempo después se logró convertir en un guerrero y líder del Mthethwa, otra de las tribus donde él ofreció sus servicios durante muchos años, hasta que se convirtió en un experto en cuanto a las batallas militares. Además, que fue creando aspectos físicos que llegaron a ser capaces de atraer a la gente, en un punto crucial, que después cuando murió el príncipe de la tribu, Shaka se convirtió en su sucesor.
Finalmente, Dingiswayoaseguro en aquel tiempo, querer conocer al padre del Shaka, y sin embargo aunque al principio no quiso reconocerlo, termino por aceptarlo. Después cuando muere su padre y su medio hermano, él se convierte en el líder supremo de las dos tribus, controlando a todos los ejércitos de las tribus.
¿Por qué el Shaka se convirtió en un líder para las tribus?
Se convirtió en un líder y guerrero de las tribus, con el simple hecho de romper esquemas dentro de los Jefes de diferentes tribus en el mundo y por supuesto en la historia de los zulúes.
Shaka Zulú, se consideraba un símbolo de unión y de formar estrategias para lograr sus objetivos, tratando de mejorar las cosas con el poder que obtenía en las tribus y sobre todo el respeto por los zulúes, ya que para ellos él era un representante perfecto para la unidad de las tribus.
Además, que el Shaka saco adelante las tribus, generando en tan pocos años, un ejército ejemplar que logro conquistar muchos territorios, consiguiendo nuevos súbditos que estuvieran a su servicio. De esa forma, el logro unificar a los pueblos, para que todo fuera creado por una sola nación. Por lo tanto, el Shaka es un líder ejemplar que con 38 años de edad, logro muchas cosas, unir, aprender y ser un guerrero de lucha por sus objetivos.
Finalmente se puede aclarar, que después de que conquisto los territorios, llegando su final, se volvió una persona déspota, cruel y completamente paranoico y en donde termino siendo asesinado en el año 1828, sin embargo, se puede decir que su legado no quedo atrás, porque sigue siendo parte de la historia en África.
Sus creencias y la forma de luchar por lo justo, hicieron que esta historia se hiciera presente en los zulúes, tratando de seguir su legado lo mejor posible, de tal modo en donde siguen usando sus normas y en los pensamientos que él creía necesarios para unificar a todas las naciones.
¿Qué paso después del Shaka Zulú?
Después del Shaka, las tribus siguieron sus legados, sus leyes seguían siendo abarcadas en el Sur de África, logrando seguir sus creencias y valores, respetando la vida y sobre todo a las mujeres en cuanto a su valor propio, por lo tanto se crearon leyes como el respeto a la mujer y que en este caso, ellas se encargaran de las batallas y los hombre simplemente se dedicaran a la casa.
Existen muchas opiniones sobre las tribus y las historias que se cuentan sobre el después del Shaka, muchos hablan de que los zulúes respetaron el legado de su líder, aplicando muchas cosas que aprendieron de él, como la lealtad, la determinación, entre otras cosas referentes a los valores. Además, de defenderse principalmente con las armas que el Shaka les enseño en aquellos tiempos.
Por eso, se puede decir que el Shaka cambio la historia de los guerreros, porque sobrevivió ante los rechazos y repudios de los zulúes, logrando ser una persona fuerte, con estrategias para luchar en contra de la injusticia y el irrespeto.
El Shaka, no solo logro construir un imperio ejemplar, también enseño y aplico leyes justas a todas las tribus que manejaba, de alguna forma eso les llego a muchas personas y por lo tanto lo consideraron un líder, por defender la justicia, los derechos y valores que se debían implementar en aquellos tiempos.
La muerte del Shaka, fue un suceso que desconcertó a las tribus ante ese acontecimiento, pero sin embargo recordaron con mucho honor a su líder, mostrando su total lealtad a sus creencias y lo que les enseño para defender la justicia.