Significado de los colores de la bandera de Ecuador

7/10
(101 votos)
Significado de los colores de la bandera de Ecuador Ilustración de una profesora

Significado de los colores de la bandera de Ecuador

La bandera es un símbolo patrio de cada nación.  Como cultura general es importante conocer el significado de los colores de las banderas patrias. Aquí te explicaremos lo que representa cada color de la bandera de Ecuador. Asimismo te presentaremos su historia y semejanza con otras banderas.

La República del Ecuador es un país que está ubicado, específicamente en América del Sur. Su bandera está compuesta por tres franjas de colores. Tiene un escudo, el cual se encuentra justo en la zona central de este símbolo. La persona que diseñó la bandera actual del país suramericano fue el político y militar, Francisco de Miranda.

Colores de la bandera de Ecuador

Es importante conocer el significado de los colores de la bandera de Ecuador. La bandera ha sido modificada en múltiples oportunidades. Desde que Ecuador se separa de la Gran Colombia las tonalidades de los colores son alteradas. Sin embargo, se mantienen exactamente los mismos: amarillo, azul y rojo.

El color amarillo  ocupa la mayor cantidad del espacio de la bandera en forma horizontal. Representa el sol que diariamente los ecuatorianos disfrutan al despertar. También, este color simboliza la mayor riqueza del país suramericano: el oro.

Continuando con el orden de los colores de la bandera de Ecuador encontramos el azul. Este representa, bastante relacionado al amarillo anterior, el cielo despejado del país. Generalmente este color sufre algunas modificaciones de tonalidad pero siempre hará referencia  también  al océano.

Por último, la bandera ecuatoriana finaliza con el color rojo. Para algunas personas este color podría invocar cosas negativas (como violencia). Sin embargo, el color rojo representa la sangre que derramaron los héroes del país. Simboliza una forma de homenajear a los próceres que lucharon por la patria y la libertad de su país.

Asimismo, como bien sabrás, en el interior de la bandera de Ecuador podemos encontrar una figura central. Es el escudo nacional del país, el cual fue adoptado en el año 1900. Este símbolo patrio posee forma ovalada e incluye figuras como el sol y los signos zodiacales de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer.

Historia de la bandera ecuatoriana

La historia de la bandera de Ecuador comienza en el año 1810 cuando los próceres ecuatorianos pelean contra algunas autoridades españolas. En este momento la bandera era completamente roja y sobre ella había un asta blanca.

Sin embargo, en 1820  la bandera de Ecuador se modifica a cinco líneas horizontales: tres de color azul celeste y dos blancas. Además, en el interior de estas franjas hay tres estrellas que simbolizan las ciudades de Guayaquil, Portoviejo y Machala. Esta bandera es modificada en el año 1822 cuando, por decreto, se establece que el símbolo debe tener franjas blancas y azules pero con una única estrella central.

La ciudad de Guayaquil llegó a formar parte de la Gran Colombia, así que adoptaron la misma bandera. Sin embargo, cuando Ecuador se separa de ella, la Revolución de marzo decide volver a una bandera azul celeste, blanco y tres estrellas.

En 1845 la bandera vuelve a sufrir una alteración. Las tres estrellas son modificadas por siete, de manera que se rinde homenaje a las provincias que integran a la República.

En el año 1900 se decide  escoger la bandera conocida actualmente: tres franjas de colores amarillo, azul y rojo. El color amarillo es el más predominante. Sin embargo, esta bandera ha sido bastante criticada, debido a su semejanza con las de Colombia y Venezuela. Cabe destacar que el símbolo patrio de esas naciones poseen los mismos colores, en la misma posición. La de Colombia se diferencia por poseer la franja amarilla más ancha que el resto.