Significado de los colores de la Bandera de Perú

10/10
(194 votos)
Significado de los colores de la Bandera de Perú Ilustración de una profesora

Fuente | Freepik Premium

Significado de los colores de la Bandera de Perú

Perú es uno de los países de mayor importancia en Suramérica. Tal relevancia se la da la presencia del Imperio Inca que perduró hasta la llegada de los españoles. La historia republicana de este país es motivo de admiración por sus habitantes y muchos intelectuales a nivel mundial. Historia que en parte se refleja en el significado de los colores de la bandera de Perú.

Como todo país del mundo, posee su bandera, símbolo patrio que le caracteriza y distingue del resto del mundo. Por supuesto, cada color y franja es la simbología de su historia.

La bandera peruana surge el 25 de febrero de 1825 bajo el mando del general José de San Martín. Líder que junto a Simón Bolívar logró la independencia peruana del imperio español.

Significado de los colores de la bandera

La bandera de Perú viene de la época de José de San Martín. Uno de los líderes políticos más importantes que ha tenido ese país en toda su historia colonial y republicana. Fue el creador de la bandera que todos hemos visto alguna vez.

Existen muchas teorías sobre el origen de la bandera. Se dice que estaba inspirada en la bandera de Argentina y de Chile. La realidad es que viene de una inspiración de este personaje peruano.

La bandera está dividida en tres franjas: dos de color rojo y una de color blanco. El color rojo significa la sangre derramada durante la guerra de los Incas con el imperio español. Reafirma el espíritu de lucha de la nación suramericana por la libertad y la independencia.

En cambio, el color blanco representa la paz y la justicia que desean todos los peruanos para su país. Está en el centro precisamente porque ese debe ser el punto de inicio del Perú en cada momento histórico que viva.

Desde 1825 hasta esta fecha, la bandera no ha sufrido ninguna modificación. Es decir, 192 años con la misma bandera. Sinónimo de república sólida y bien encaminada.

Orgullo de los peruanos

Para el pueblo peruano, su bandera es una de las insignias más importantes de la República. Le rinden respeto y homenajes en su día. Está prohibido que cualquier ciudadano o extranjero pise o rompa la bandera en público. Es considerado un acto de deshonra y se paga con cárcel e incluso extradición.

El día de la bandera se celebra cada 25 de mayo. Se rinde honor a los héroes que batallaron en el Perú por su independencia de los españoles. Ese día se canta el himno en todas las plazas y obras públicas. Algunas actividades laborales y escolares se suspenden.

Además de la bandera típica que todos conocen existe otra. Se utiliza en caso de conflictos de guerra o actividades del ejército. Es la Bandera de Guerra que tiene en su centro el escudo peruano. Cada unidad de los cuerpos de seguridad le coloca su nombre en letras doradas para identificarse.

Fuerza Inca

Sin dudas, la historia del Perú es importante para la humanidad. Refleja cómo los Incas se hicieron respetar frente a los españoles, lograron su independencia y luego se convirtieron en República. Hoy es admirada por su solidez económica y política. Cuenta con un alto desarrollo a nivel de infraestructura y de la calidad de vida que tienen sus ciudadanos.

La bandera de Perú debe ser respetada hoy y siempre, pues refleja años de historia e idiosincrasia de su pueblo. Un pueblo que no se cansa de aportar al mundo cultura y legados no solo políticos, también culinarios, artísticos, entre otros. En resumidas cuentas, una bandera que representa un país de historia y cultura inagotable para todos.