Una de las maneras más sencillas para conocer las operaciones sencillas de la multiplicación, es cuando se analizan las tablas de multiplicar cantadas. Como se puede concluir fácilmente, el concepto de tablas de multiplicar cantadas, es solo aprender las tablas de multiplicar por medio de canciones.
Tablas de multiplicar cantadas
Descargar ficha: Tablas de multiplicar para niños
Como conceptos generales, las tablas de multiplicar es considerada una manera de reunir diversas operaciones matemáticas para memorizar ejercicios sencillos, esencialmente aquellos que incluyen números bajos. Una de las grandes características que podemos encontrar en las tablas de multiplicar es que estas llegan a ser analizadas por orden numérico, a pesar de que de igual manera se pueden encontrar mezcladas generando cierto reto, la manera más sencilla de memorizar las tablas de multiplicar es comenzado siempre con los números más bajos.
Por lo general las tablas de multiplicar suelen ser analizadas en las escuelas, en donde los estudiantes se ven enfrentados por lo general a tablas que llegan hasta el número 10, sin embargo, hay tablas de multiplicar que pueden abarcar hasta el numero 12 o más.
Independientemente del número máximo que sea escogido para memorizar en las tablas de multiplicar, la gran base de estas, es generar un introducción a la operación matemática denominada como multiplicación. Siempre cuando se ha buscado enseñar el concepto tras las multiplicaciones, esta es enseñada como una simple suma repetida de un número, dependiendo de lo señalado por otro. Por ejemplo, cuando se tiene el siguiente problema 2 x 3, una manera de desarrollarlo es:
2 + 2 + 2 = 6
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=qkejOwgVOSY]Además de las tablas de multiplicar cantadas, otra manera de comprender los conceptos relacionados, es familiarizar las operaciones. Esto quiere decir que se deberán trasladar los conceptos a un hecho de la vida general. Un ejemplo de cómo podemos llevar las tablas de multiplicar a la vida cotidiana es cuando compramos varios productos de un mismo precio. Por ejemplo:
Juan decide comprar tres helados para él y dos amigos. Si cada helado tiene un valor de 50 cada uno ¿cuánto deberá pagar Juan al vendedor?
Esto se puede desarrollar con una suma repetida del valor de cada helado 50, por la cantidad de helados que fueron comprados 3:
50 x 3 = 150
Descargar ficha: Tablas de multiplicar hasta el 9
Otra de las características que encontramos en las tablas de multiplicar cantadas y en las multiplicaciones en general, es que esta cuenta con una propiedad denominada como conmutativas, una propiedad que comparte con la suma. Esta propiedad traslada a palabras más simples, señala que el orden de los factores no llegara a afectar el resultado final. Un ejemplo que puede graficar esto, es que 4 x 2 será lo mismo que 2 x 4. Esta propiedad traslada a las tablas de multiplicar, nos ayuda a comprender de que si no recordamos un resultado de algún problema, podríamos llegar a conocer su inversa, lo que nos ayudara a comprender más sencillamente los conceptos de la multiplicación. Es debido a esta propiedad, que muchas veces se señala que en las tablas de multiplicar, realmente solo debemos aprender la mitad de las operaciones, debido a que la otra mitad, solo invierte los números.