El IRPF es el Impuesto sobre la renta de las personas físicas, lo cual significa que es una cantidad de dinero que la Agencia Tributaria toma de las nóminas, y la cual se le debe pagar luego de hacer la declaración de renta. Durante los meses de Mayo y Junio se hace inicio a la campaña de declaración de renta, lo cual hace que muchas personas se pregunten sobre qué deben hacer para poder reducir su factura fiscal.
Y la respuesta a esta pregunta puede sorprender a mucha gente, ya que aquello que deben hacer es algo completamente sencillo, simplemente debes saber cómo funciona el IRPF, y de esta manera uno puede entender sus mecanismos y poder manejar nuestras finanzas de manera más sencilla.
Una manera fantástica para poder hacer esto es a través del uso del Tipo Marginal del IRPF, la cual es una herramienta que sirve para que el sistema fiscal progrese. Pero antes de poder hacer uso de esta herramienta, uno debe estar seguro de que sabe exactamente que es el tipo marginal de IRPF y que es lo que hace, ya que esto puede ser algo fundamental para nosotros.
¿Qué es el tipo marginal?
El Tipo Marginal del IRPF es una herramienta la cual es utilizada por el legislador, la cual se encarga de que la progresividad del sistema fiscal de una manera correcta y que obedezca los mandatos que hablan sobre esto en la constitución española.
El IRPF utiliza lo que es llamado su liquidación, para que de esta manera se pueda determinar una cantidad por aportación por cierto objeto, esta cantidad estará sujeta a los tipos impositivos a los que cada persona se encuentra (depende de tus ingresos, aportaciones y otros detalles similares). El Tipo Marginal del IRPF es uno de estos impositivos.
Estos tipos impositivos se dividen en progresividad, es decir que la persona que más gane dinero, deberá pagar más gracias a estos tipos impositivos. El tipo impositivo marginal es mayor que la mayoría, y puede ser descrita como los impuestos adicionales pagados por un euro adicional de la renta.
Así que dependiendo de nuestra base liquidable, uno tendrá que pagar alrededor de 24, 28, 37 y 43 por ciento por cada euro, debido a este tipo marginal. Este nuevo sistema progresivo ha causado el inicio de una gran cantidad de debates sobre este mismo, los cuales intentaremos explicar a continuación.
Problemas que trae el tipo marginal
Muchos economistas sienten que la implementación de estos tipos marginales, en especial en este caso con los más altos, implica que el esfuerzo a que la economía de este país se vea afectada ya que muchos no verán grandes impulsos para poder progresar, ya que mientras más ganes, más deberás pagar a la Agencia Tributaria, lo cual puede hacer que la competitividad que existe en el mundo de negocios se acabe.
Algo a lo que muchos han llamado la atención, es el hecho de que este tipo de sistema puede llevar a algunas personas trabajarían dentro del mínimo exento para poder pagar menos pero de alguna manera seguir produciendo. Si este país trabajara con un modelo de tipo único, esto significaría que tendría un mínimo exento fuerte donde los primeros 36000 euros, el tipo marginal todavía existiría de cualquier manera ya que este porcentaje puede subir luego de pasar esta cantidad de dinero.
Algo que no se puede decir con seguridad es si este sistema es realmente progresivo o no, para poder hacer esto uno debe tomar un segundo para poder analizar cómo funciona esto para poder mejorar el funcionamiento de esta economía, así que uno se debe mantener algo crítico de ella hasta que uno lo sepa con seguridad.