La línea es descrita como una sucesión de puntos que se realizan de forma continua, estos puntos se encuentran tan unidos que permiten obtener la percepción de que se está realizando un trazo de manera seguida y sin pausas. La línea a su vez se encuentra conformada por una cantidad infinita de puntos.
Existen diferentes tipos de líneas que pueden llegar a ser aplicadas para un objetivo en específico, llegando a ser usadas para diferentes propósitos como otorgarles información concreta a arquitectos, diseñadores, técnicos, etc.
De esta manera se puede asumir que las líneas sirven en el dibujo tecnico como una forma de transmitir información, por ello estas deben de estar sujeta a una cantidad de normas y es necesario un conocimiento básico de las mismas para poder interpretarlas.
Las líneas en el dibujo técnico.
Las líneas que son utilizadas en el dibujo tecnico se encuentran regidas por un cierto tipo de normas o reglamentos de uso. En el dibujo tecnico se utilizan una cierta cantidad de líneas, de acuerdo a las normas UNE 1-032-82, las cuales son equivalentes a ISO 128. De esta forma, las líneas empleadas en el dibujo tecnico son:
- La línea gruesa: Este tipo de línea es utilizada para marcar los contornos y las aristas que se encuentren visibles.
- La línea fina: La línea fina es utilizada para representar las líneas de cota, las líneas de ejes, las líneas de rayado y las líneas auxiliares de cota.
- La línea fina de trazo y punto: Este tipo de línea es utilizado para representar las simetrías y los ejes de revolución.
- La línea fina de trazos: Es utilizada para representar las aristas que se encuentran ocultas y los contornos.
- La línea fina hecha a mano alzada: Esta es usada para representar cortes que se encuentran interrumpidos de forma parcial o los límites de vistas.
Las líneas que se usan en el dibujo tecnico muestran una combinación entre diferentes tipos de espesor de forma personalizada, siempre sujetas a las normas. Esto se ve realizado con el motivo de que tengan un mayor contraste con respecto a otras líneas y así poder otorgarle al dibujo una forma mucho más de ser interpretado.
La relación que existe entre el ancho de las líneas gruesas y el ancho de las líneas finas no debe de representar un valor menor de2 y deberá ser elegida entre la siguiente variedad de anchuras: 2mm, 1,4mm, 0,5mm, 0,35mm, 0,25mm. Sin embargo, las líneas que se encuentren dentro de un dibujo o dentro de un plano, ya sean medias, finas o gruesas siempre deberán tener la misma anchura propia.
Reglas para la colocación de líneas en el dibujo tecnico.
Existen una serie de reglas que deben de seguirse si queremos colocar estos tipos de líneas en algún dibujo o en un plano, estas reglas ayudan a mantener la organización y permiten mantener un orden en el plano, las cuales se ven evidenciadas como una serie de prioridad que obtienen ciertas líneas por encima de otras.
- Las líneas de carácter continuo o las líneas continuas (utilizadas para los contornos visibles y las aristas) tiene una prioridad sobre las líneas centrales y las líneas ocultas (utilizadas para las simetrías y los ejes de revolución)
- Las líneas ocultas poseen una prioridad por las líneas centrales.
- Las líneas utilizadas para los planos de corte tienen una prioridad sobre todas las demás líneas en un plano.
De esta forma, las prioridades que tienen las líneas sobre si mismas pueden ser representadas en un ejemplo: Si en un plano poseemos una línea central y una línea continúa ubicada en el mismo lugar, la línea continua será la mostrada mientras que por su parte la línea central será omitida.