La bastilla era una cárcel de muchos años que contenía a todos los arbitrarios en contra de la monarquía, se encarcelaban sin juicio solo por una antigua ley dada por el Rey, la Bastilla era una fortaleza en medio de París, aunque su toma se dice que fue un gran aporte para la revolución francesa estaban pensando destruirla por si gran costo.
En mil setecientos setenta y ocho se había decidido su cierre por lo que se explicaba los pocos presos que quedaban en la cárcel al momento de su toma, solo contenía a siete presos por distintas razones.
Según muchos autores la importancia de esta toma estaba exagerada debido que no fue un hecho muy heroico porque solo se defendieron por un puñado de hombres y los únicos muertos en esta toma habían sido el alcaide Bernard y el político Jacques de Flesselles, en el asedio los muertos fueron noventa y ocho entre los asaltantes.
La destitución del consejero Necker
Imagen cortesía de pixabay.esLa voz de esto llegó a París en el doce de julio hizo que los parisinos supusieran un inicio del golpe de estado por los conservadores de la Corte, los liberales temieron que las tropas enviadas a Versalles intentaran clausurar la Asamblea Nacional Constituyente, por lo tanto, se llegaron a juntar las masas en todo París.
La batalla armada
Debido a la carencia económica del pueblo parisiano y la situación por la que padecían de hambre y carestía empezó a extenderse un malestar por todo el pueblo creyendo que todo era un negocio de los especuladores que acaparaban la comida, dando el comienzo a los saqueos de tiendas y almacenes siendo la revuelta de hambre el comienzo.
El diez de julio se crea una nueva guardia que tuviera un poder municipal y que fuese una fuerza que combatiera contra las nuevas instituciones para mantener el orden en las calles de París, el único problema es que esta Guardia no tenía ningún tipo de armamento.
Doce de Julio
Fue en mil novecientos noventa y nueve, el día en que una multitud cruzó hacia la plaza Vendome donde los esperaba un destacamento de un regimiento de la Royal Allemand Vavalerie y lucharon contra ellos usando solo unas piedras, en esta revuelta el comandante disparo al portador de uno de los bustos y un soldado murió quedando solo una muerte de los atacantes.
Trece de Julio
Casi todos los puntos de control en París fueron quemados a partir de la una de la mañana, todo por la exigencia de una minoría del precio en la comida diaria, además de un rumor que recorría las calles de que el trigo sería almacenado en el convento de Saint Lazarre el cual fue tomado a las seis de la tarde.
París estalla en el caos entre la insurrección revolucionaria y el saqueo para su propio beneficio, los electores eran guiados por Jacques de Flesselles decidieron formar un grupo y crear una nueva milicia con la desventaja de que esta milicia no tenía ningún tipo de armas, conformada por cuarenta y ocho mil hombres para limitar el desorden.
Mientras que los electores del Ayuntamiento se movían hacia Los Inválidos para tomar las armas a las cinco de la tarde, los de la muchedumbre ya hablaban de tomar la Bastilla, por suerte el gobernador no les entrego las armas a la delegación de electores y ya planificaba la muchedumbre que hacer con la pólvora que almacenaban en Bastilla.
Momento de la toma catorce de julio
Empezaron a las diez de la mañana invadiendo el hotel des invalides para conseguir armamento entre las cuales consiguieron aproximadamente treinta mil mosquetes sin pólvora o munición, doce cañones y un mortero aunque se negaron el día anterior unas cien mil personas fueron a invadir ese lugar.
A solo unos cuantos metros se encontraban varios regímenes de caballería, infantería y artillería liderados por el Barón de Besenval, hicieron una reunión entre los comandantes de cada cuerpo para saber si marcharían amotinados y la decisión fue unánime todos dieron que no si fuera lo contrario todo hubiese cambiado en ese día.
Asedio
Los atacantes buscaban el poder de las armas y munición almacenada, en la guarnición se encontraban ochenta y dos inválidos no aptos para el combate pero días antes exactamente el siete de julio fue reforzado el fuerte con treinta y dos granaderos del regimiento suizo proveniente del campamento del Campo de Marte.
Los muros del fuerte estaban protegidos por dieciocho cañones de ocho libras y doce de menor tamaño, la numeración de los ganadores de la Bastilla tendría poco más de seiscientos hombres y el total de asaltantes en ese momento seria poco menos del millar, en la mitad de la mañana querían la rendición del fuerte y quitar la artillería además de entregar todo.
A las diez y media una delegación de la Asamblea quería tomar el edificio a través de negociaciones, a las once y media una segunda delegación intenta por segunda vez otro trato para la entrega de armas y munición, a la una y media la muchedumbre entra en el patio externo donde hubo muchas víctimas de los atacantes.
A las dos intentaron otra negociación sin éxito, a las tres otro grupo de delegación llegó a la Bastilla liderada por Louis Ethis pero no logro tener éxito y empezó el fuego cruzado donde los asaltantes vieron el peligro de la fortaleza y treinta minutos después los participantes del ataque tenían más fuerzas con algunos guardias franceses y desertores de tropas regulares.
Capitulación
Imagen cortesía de pixabay.esDespués de hora y media envían una carta por un hueco entre las puertas con sus términos de rendición las cuales fueron rechazadas y transcurridos treinta minutos de todas formas se rindieron los de la guarnición de la Bastilla, en esta batalla hubo cerca de cien victimas de parte de los atacantes.
Bernard René de Launey fue degollado para exhibir si cabeza en las calles, tres oficiales de la guarnición asesinados por los atacantes durante el camino al ayuntamiento de París y dos oficiales suizos además de los anteriores fueron los únicos fallecidos ya que los demás los resguardaron la proteccion Francesa.