El usufructo proveniente del latín usus fructus o uso del fruto en español, es un derecho que tiene el usufructuario para disfrutar de la propiedad de alguien más, puedes usar este objeto sea mueble u inmueble pero sin tener la propiedad de él, sin embargo, si este bien está en la herencia los herederos tienen el derecho de quitarle el objeto.
El usuario que usa estos objetos puede disponer libremente de la propiedad, pero de todas maneras esa propiedad seguirá siendo de su dueño, es decir, es la tenencia momentánea de algo ajeno, por esta razón el usufructuario no puede cambiarle ni enajenarla el objeto sin el consentimiento del dueño de la propiedad.
En estos casos el dueño no dispone de poder gozar y usar sus bienes, también es algo que califican como nula propiedad cuando solo eres propietario pero no puedes hacer más nada con eso, esto se puede hacer bajo un contrato o algún arreglo con el propietario para que de esta manera tenga derecho a ser usufructuario.
¿Como se obtiene el usufructo?
Básicamente se puede decir que el usufructuario es capaz de usar las pertenencias de otro cuando este propietario decide esto incluso como ultima voluntad de muerto, también porque la ley lo establezca o por alguna prescripción.
Decisión del dueño
El dueño puede hacer un contrato escrito con el que quiere usar el bien en el cual se le indican los derechos y deberes al que usa el bien, este caso se ve muchas veces con los familiares que por una u otra razón le dejan una propiedad sea cual sea a otro para que ese la utilice momentáneamente, momentáneamente porque no se libra de los herederos de la propiedad.
Establecido por la ley
Este es el caso de una persona que queda viuda, esta persona bajo la ley puede quedar como un usufructuario del bien de su difunto esposo(a), esto es para proteger de alguna manera algunos bienes de los herederos aunque esto solo es si no es un inmueble dado que quedará a manos de los herederos.
Prescrito
Esta situación sucede cuando la persona lleva usando la bien de otra persona durante un tiempo determinado, este depende de si el bien es un mueble o inmueble (el tiempo puede ser de seis a treinta años), tiene un derecho legítimo respaldado por la ley de tener un usufructo de este objeto.
Derechos de un usufructuario
Los derechos se pueden resumir de una manera sencilla en que el usufructuario puede usar el bien y los frutos de este en algunos casos, es decir, si es una propiedad en donde se pesca este podría hacer esto pero en esos casos el usufructo se puede complicar algo más que con una propiedad de la que no pueda obtener frutos.
Deberes
Un ejemplo que se puede hacer para que una persona pueda usar los bienes de otro es requerir un inventario de las cosas que hay en el lugar y/o cosa, también tiene el deber de mantener el área tal cual como se la entregaron o de conservarla y últimamente si se cumplen las condiciones finales del usufructo devolver el bien sin ningún conflicto.
¿Como y cuando termina un usufructo?
Una de las causas que se puede considerar común al momento de terminar el uso del bien es cuando el usufructuario fallece. El segundo caso sería cuando termina el tiempo del contrato de usufructo con el propietario, este tiene que renunciar a el uso del bien, otros casos es cuando no es un inmueble la pérdida del bien.
Existen otras causas comunes como el incumplimiento de la prescripción del usufructo, este bien no tuvo un uso adecuado y se le devuelve al propietario, también puede culminar el usufructo si este compra esa propiedad, esto pasa por consecuencia del que hartos de la espera del usufructo deciden venderle la propiedad.