La autocartera equivale al número acciones personales que puede llevar a cabo una empresa, acciones que pueden reservarse para cumplir ciertos objetivos específicos. Un ejemplo donde podemos observarlo con las compañías telefónicas, si una compañía de este estilo tiene bajo control 5000 acciones propias y recurre al mercado para comprar 2000 títulos extras, de realizarse esta operación con éxito, la autocartera de esta compañía telefónica pasaría a tener 7000 títulos propios.
Las autocarteras y la sociedad moderna.
El momento en el que una sociedad empieza a adquirir acciones propias para su propio beneficio es considerado como un trámite de autocartera, y este puede ser llevado a cabo para realizar los siguientes objetivos:
Uno de los objetivos principales es rechazar o esquivar los diferentes tipos de especulación que puedan producirse durante un bajón del valor de mercado que poseen los títulos de esta sociedad, los cuales se ven ubicados en sitios donde la actividad empresarial suele ser hostil. La autocartera permite que los títulos puedan mantener su valor en el mercado de una forma más estable, esto se debe a que dentro de este mercado se encuentran menos acciones circulando y minimiza el efecto que tiene sobre las cotizaciones al disminuir el número de nominales.
La autocartera también es utilizada como un método de retribución expresado en acciones dirigidas a los empleados y los directivos, la cual ofrece un impacto positivo que puede observarse debido a los buenos resultados que la compañía obtiene.
¿Qué deja ver una empresa cuando adquiere una autocartera?
Hay que destacar que los movimientos que realiza una sociedad dentro del mercado con el fin de aumentar su autocartera pueden no ser llevados a cabo durante el mismo día, este proceso puede tardar desde semanas a meses. Despejando dudas, podemos observar ciertos comportamientos financieros:
- Durante un escenario donde podemos observar un bajón en el precio que reciben las acciones de la compañía, la finalización de un trámite de autocartera realizado por esta compañía deja ver un impacto bastante positivo dentro del mercado, ya que la sociedad está decidida a apostar por ellos mismos, favoreciendo los efectos al momento de recuperar los títulos, de la misma forma que ocurriría si algún inversor decide asumir el riesgo de apostar por esa compañía al momento de realizar una compra de sus acciones.
Es necesario tomar en cuenta que algunas empresas no poseen la capacidad de resolver estos inconvenientes, por lo que solamente pueden resolverlo empresas de gran trayectoria o aquellas que tengan cuotas de credibilidad mucho más grandes.
- Las empresas integran una “presión al alza” en la cotización de sus títulos, esto se debe a la oferta y a la demanda. Cuando una empresa retira los títulos que se encuentran dentro del mercado de forma temporal, los precios de estos títulos entran al alza.
- En situaciones donde se presente una liquidez y la sociedad decida realizar una operación de autocartera, la empresa puede transmitir una buena imagen en el mercado ya que puede reforzar la confianza que se tiene en el mismo.
- Cuando las sociedades toman la decisión de terminar su posición en las acciones de autocartera, los beneficios de las acciones aumenta y por ende la cotización de los títulos también se incrementa.
- La autocartera puede tener 3 objetivos específicos: Permite que una sociedad pueda revender sus títulos de ser requerido en el futuro, puede suministrarle estos mismos títulos a los empleados o cancelarlos y permite reducir las acciones totales que se encuentran en el mercado.
El uso de la autocartera puede revelar diferentes mensajes en el mercado, sin embargo estos no deben de tomarse como un mensaje de tipo financiero por los inversionistas, sino que es un complemento a la imagen que posee una sociedad, lo cual permite obtener un mejor estudio de la misma.