La segunda guerra mundial fue el conflicto militar más devastador en la historia del mundo. En este estado de guerra que involucró a casi todos los países del mundo, los grandes países destinaron todos sus esfuerzos y recursos militares, económicos y científicos a luchar este suceso.

Este conflicto militar se mantuvo desde 1939 hasta 1945 e incluyó a la gran mayoría de los países del mundo. La guerra dividió al mundo en dos bandos principales: el bando de Los Aliados y las Potencias del Eje.

Pocos países se mantuvieron neutrales durante la segunda guerra mundial. Al momento que cayó el Reich alemán y el bando de los nazis perdió la guerra, sólo 9 países se mantenían neutrales. Estos países fueron: Suiza, Suecia, Nepal, Portugal, Mongolia, Irlanda, España, Dinamarca y Afganistán.

 

El bando de Los Aliados

El llamado bando de Los Aliados (conocido posteriormente como Las Naciones Unidas, luego del 1 de enero de 1942) se formó como un poder necesario para luchar en contra de la tiranía liderada por Alemania, Japón e Italia.

El origen al Bando de Los Aliados se da de la rama de países aliados durante la Primera Guerra Mundial y de los poderes victoriosos de La Conferencia del Tratado de París en 1919. El nombre de Las Naciones Unidas surgió como una idea del presidente estadounidense Franklin D. Roseevelt en 1941 para los aliados, el cual le propuso al Primer Ministro Inglés Winston Churchill.

Inicialmente Roosevelt se refería a las potencias de Los Aliados en la guerra, como “Los Grandes Tres y China”. Posteriormente estos serían conocidos como Los Cuatro Policías, hasta la creación de Las Naciones Unidas que se consolidó por completo el 1 de enero de 1942 con La Declaración de Las Naciones unidas.

Estos países iniciales estaban conformados por: Estados Unidos de América, La Unión Soviética, El Reino Unido y China. El resto de los países del mundo y sus estados combatientes que no quedaron como neutrales durante la segunda guerra, se irían afiliando a cada uno de los bandos respectivamente.

Además de los cuatros países que lideraron El Bando de Los Aliados. En este bando se encontraban: India, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Nepal, Etiopía, Brasil, Las Filipinas, Mongolia, México y Cuba.

Adicionalmente se cuentan los países ocupados con gobiernos en el exilio. Entre los cuales se encuentran: Francia, Polonia, Yugoslavia, Grecia, Los Países bajos, Bélgica, Noruega, Checoslovaquia y Luxemburgo. También se cuenta los países que se fueron cambiando de bando y uniendo a este, entre los cuales está Italia desde 1943 y Romania, Bulgaria y Finlandia desde 1944.

Reino Unido

El Reino Unido junto a los países de la Mancomunidad Británica (British Commonwealth) declararon la guerra por separado a Alemania a partir del 3 de septiembre de 1939. El primero de ellos fue El Reino Unido, siguiéndolo Canadá, Australia, Nueva Zelanda, India y Sudáfrica.

La mayoría de las colonias inglesas y países afiliados al país británico que no poseían un dominio soberano pero se gobernaban a sí mismas, fueron proclamando declaraciones de guerra simbólicas en la fecha. Estas naciones incluyeron:

  • En África a: África Británica del Oeste y las colonias británicas del sur y este de África, así como Rodesia del Sur.
  • En América a: Las Indias Británicas del Oeste, Honduras Británica, Guyana Inglesa, entre otras.
  • En Asia: La India Británica (posteriormente India, Bangladesh, Pakistán), La Malaya Británica (posteriormente La Península de Malasia y Singapur), así como otras colonias que no poseían independencia diplomática y países protectorados como Kuwait, entre otros.
    China

En china se lucharon conflictos internos en principio causados por la purga de los izquierdistas del partido del Generalísimo Chiang Kai-shek. Debido a esto algunas partes de China cayeron sin lucha alguna ante el avance de Japón.

En 1937, Estados unidos que mantenía relaciones con El Gobierno Nacional de China, se opuso a la invasión de Japón al país. Esto lo logró brindándole asistencia diplomática, económica y militar al país en el momento de necesitarlo.

Unión Soviética

La invasión de Alemania a la Unión Soviética comenzó el 22 de junio de 1941. Debido a esto el Secretario General Joseph Stalin y el gobierno de la Unión Soviética, describieron el esfuerzo de La Unión Soviética durante la segunda guerra mundial como una “lucha del pueblo soviético por su supervivencia”.

La Unión Soviética cooperó en la intervención en contra de Japón en Manchauria en 1945. Ayudando al Gobierno Nacional de China Liderado por el Generlaísimo Chiang Kai-Shek en contra de la invasión, pero al mismo tiempo apoyando al partido comunista de Mao Zedong a tomar control de Manchuria luego de repeler las fuerzas japonesas.

Estados Unidos de América

Hasta 1941 Estados Unidos había apoyado el esfuerzo británico en la guerra contra Alemania, de manera indirecta. Por lo que hasta ese año Estados Unidos se mantuvo “oficialmente” neutral. Con la unión de las Naciones unidas, Roosevelt y Churchill formalizaron su compromiso para unirse y lograr la “destrucción final de la tiranía Nazi”.

 

Las Potencias del Eje: el segundo bando

El bando de las Potencias del Eje (segundo bando) surgió por los intereses de Alemania, Italia y Japón de asegurar sus propios intereses de expansión a mediados de 1930. El primer paso para esta unión se consolidó con el tratado de Alemania e Italia en 1936, donde Mussolini declaró el 1 de noviembre que todos los países europeos rotarían alrededor del eje de Roma-Berlín.

De manera casi simultánea, surgió un tratado entre Japón y Alemania en noviembre de 1936 denominado el Pacto Antikomitern. Italia se unió al pacto en 1937 y para 1939 el “Eje Roma-Berlín” pasó a llamarse “El Pacto de Acero” en el que integraron ya para 1940 las fuerzas militares de Alemania, Italia y Japón.

Los países pertenecientes al Eje Roma-Berlín se encargaban del territorio conquistado durante la segunda guerra mundial, que estaba conformado por zonas de Europa, El Norte de África y el Este de Asia. La coordinación entre estos tres países era mínima, siendo la mayoría de las reuniones y acuerdos sólo entre Alemania e Italia.

Entre otros países que se unieron posteriormente al segundo bando de Las Potencias del Eje se encuentran: El Reino de Rumania, El Reino de Hungría, La República de Eslovaquia, El Reino de Bulgaria, El Estado Independiente de Croacia, la República de Finlandia, el Reino de Iraq, el Reino de Tailandia y previo a la unión al bando de Los Aliados la Unión Soviética.