Antes de proceder a ver el mapa de mexico con nombres es importante conocer los diferentes estados que conforman la República Mexicana, si tienes alguna duda acerca de dónde queda determinado estado de México siempre podrás consultar uno de los siguientes mapas de méxico para darte una idea hacia dónde vas y que lugares te quedan cercas.
Claramente el país mexicano se conoce a nivel mundial y es por eso que es visitado por millones de turistas cada año, así que por este motivo conocer el mapa de México es de tanta relevancia para la mayoría de las personas del mundo. Es más que evidente la gran importancia de conocer el territorio donde se vive o por lo menos cuando se trata de un viaje, ya que es de allí donde la información se obtendrá para conocer cada parte de un país.
El nombre oficial de México es Estados Unidos Mexicanos, se trata de un país que se encuentra en América del Norte y está conformado por 32 entidades federativas siendo la capital Ciudad de México. México es un país que goza de una población amigable, tiene una superficie total de 1.964.375 km cuadrados y cuenta con una gastronomía rica, donde abunda la comida aderezada por condimentos picantes.
Asimismo, México es reconocida por ser el país donde se hace el mayor doblaje de películas, series, documentales y animes al español latinoamericano, siendo este un dato que no muchos conocen. ¿Conoces a Goku y Vegeta de la serie animada Dragon Ball Z? Los actores de doblaje Mario Castañedas y Rene Garcia son mexicanos.
Otro punto que característica a México de otros lugares es la tradición que existe con su música ranchera y la celebración del día de los muertos. México goza de una increíble cultura haciendo de este, un país totalmente atractivo para quien desee pisarlo.
Mapas de la república mexicana
Luego de darte información general del hermoso país México te voy a dejar una recopilación de imágenes de mapas de México para que puedas visualizar donde se encuentra cada Estado de la República Mexicana.
Mapa de México con nombres y división política
En este primer mapa de la república mexicana tiene división política con los nombres de los estados mexicanos así como la capital de cada uno de ellos.
Fuente | Freepik premium – Mapa de México con nombres y división política
Segundo mapa de México con división política con el nombre los diferentes estados mexicanos pero sin la capital de cada uno de ellos.
Fuente | alaznegonzalez / CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0) – Mapa de México con nombres y división política
Mapa de México sin nombres y con división política
Una vez aprendido los anteriores mapas debemos pasar a estos, es un paso extra en cuanto a dificultad se refiere. Los siguientes dos mapas tienen división política sin nombres de los estados ni las capitales. En ellos puedes escribir con cualquier lápiz el nombre de cada Estado y luego verificar que esté correcto con algún mapa que te he dado anteriormente con su división política.
Fuente | H1N1_Mexico_map_by_confirmed_cases.svg: HotWikiBRderivative work: — 70.29.208.129 talk / Public domain – Mapa de México sin nombres y con división política
Fuente | Keepscases / CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0) – Mapa de México sin nombres y con división política
Mapa de México sin división política
Ahora quiero mostrarte una imagen del mapa de México sin división política en blanco y negro siendo ideal para que una vez tienes dominado el mapa de México solo con división política intentes ubicar cada uno de los 32 estados que componen a México de forma adecuada.
Fuente | Inegi – Mapa de México sin división política
Mapa de México con límites marinos
En este mapa podemos ver la república mexicana solo con división política, sin nombres ni de estados ni ciudades pero con un extra. Se trata de un mapa donde figuran los límites marinos del país de México con un sombreado especial sobre el territorio marino.
Fuente | Mexico_States_blank_map.svg: Sémhurderivative work: Addicted04 / CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0) – Mapa de México con límites marinos
Mapa de México con densidad de población
Interesante mapa donde figura tanto la división política de los diferentes estados como la densidad de población de cada uno de ellos. En la parte derecha de la imagen existe una leyenda donde se establece que color pertenece a que densidad de población, hay que tener en cuenta que la densidad de población se establece en habitantes por km2.
Fuente | Alexis Rojas / CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0) – Mapa de México con división política y densidad de población
Para terminar, te recordamos que el país mexicano puede ser un sitio bastante agradable para aquellos que busquen calor, comida picante y cultura. México es, sin duda alguna, una pieza clave en el mundo actual para conocer y disfrutar. !Viva México carajo!
Las capitales de los estados de México
Ahora quiero dejarte una lista de las capitales del país donde a su izquierda puedes presenciar los nombres del estado y, a la derecha, el nombre de la capital correspondiente. Es relevante conocer todos los nombres de los estados y sus capitales respectivas para cuando decidamos viajar o abordar una clase de geografía sin estar perdidos.
Como mencioné anteriormente México cuenta con un total de 32 entidades feredativas, la cuales se nombran a continuación junto a su capital respectiva así como una breve descripción.
Estado | Capital |
Aguascalientes | Aguascalientes |
Morelos | Cuernavaca |
Baja California | Mexicali |
Nayarit | Tepic |
Baja California Sur | La Paz |
Nuevo León | Monterrey |
Campeche | Campeche |
Oaxaca | Oaxaca |
Coahuila | Saltillo |
Puebla | Puebla |
Colima | Colima |
Querétaro | Querétaro |
Chiapas | Tuxtla Gutiérrez |
Quintana Roo | Chetumal |
Chihuahua | Chihuahua |
San Luis Potosí | San Luis Potosí |
Distrito Federal | Ciudad de México |
Sinaloa | Culiacán |
Durango | Durango |
Sonora | Hermosillo |
Guanajuato | Guanajuato |
Tabasco | Villahermosa |
Guerrero | Chilpancingo |
Tamaulipas | Ciudad Victoria |
Hidalgo | Pachuca |
Tlaxcala | Tlaxcala |
Jalisco | Guadalajara |
Veracruz | Xalapa |
México | Toluca |
Yucatán | Mérida |
Michoacán | Morelia |
Zacatecas | Zacatecas |
¿Cómo aprender los nombres de estados y capitales de México?
Si deseas aprender la ubicación exacta junto a los nombres de los estados, el principal consejo es ir repasando más de una vez todos los nombres en un mapa que tenga la división política, luego, ir segmentándolo acorde a las zonas vistas. O sea que primero debes centrarte en los estados del norte, luego pasar al centro y finalmente el sur, utiliza el orden que más se adecue a tus necesidades.
En el instante que hayas pensado en memorizar correctamente toda la ubicación junto a los nombres de los Estados de la zona norteña, central o sur, dile a un amigo o familiar que te ayude haciéndote preguntas de forma aleatoria para saber si de verdad conoces la ubicación mirando el mapa y escribiéndolo. Él deberá anotar en otra hoja las respuestas erróneas que has cometido para que pases a practicar repetitivamente el mismo proceso hasta que logres dar correctamente con todas. En el instante que ya logres dominar esa zona, puedes comenzar con la otra.
En caso de que ya tengas la habilidad de ver en el mapa y reconocer los Estados, es momento de pedirle a esa persona que te pregunte sobre los nombres de forma aleatoria entre norte, centro y sur.
Ten presente que lo relevante es haber aprendido el nombre y saber en qué parte del mapa van. No busques solo memorizar, ya que, si lo haces solo por haber cumplido con la actividad, al pasar del tiempo es más que probable que termines olvidando la mayoría. Busca aprenderlos, asimilarlos y de esa manera jamás olvidarás a qué lugar pertenece la Capital o Estado. Quizás algún día te sirva la información adquirida en caso de haber respondido correctamente todo.
Si deseas aprenderte las capitales, empieza haciendo el mismo procedimiento que explique, empieza por las áreas que más te sean cómodas. El profesor que tuve en la primaria lo aplicó de esa forma y muchos de los alumnos logramos aprender todos los estados junto a las capitales sin tener mayores problemas en el proceso.
En caso de que tengas libre acceso a la Internet, tienes la ventaja de poder investigar las áreas de cada capital y de esa manera sabrás de manera mucho más sencilla dónde está cada una de ellas. Se trata de una manera de tantas que existen al momento de aprender la ubicación correcta, junto a los nombres, del país mexicano. En caso de que te sea muy complejo aprenderlo, busca la manera más fácil que te sea posible, pero lo importante de todo el proceso es adquirir el conocimiento.
Te recomendamos los siguientes mapas: