Emilio Butragueño Santos, un ex futbolista español que se destacó en el mundo del futbol como delantero profesional. Nació en julio de 1963 y todavía se disfruta de su increíble talento.
Butragueño fue mejor conocido luego de su gran debut con el famoso Real Madrid Futbol Club. La gente lo apodaba “El Buitre”, fue parte de la reconocida quinta del buitre; son compañeros en la época fueron Manolo Sanchíz, Rafael Martín Vázquez y Miguel Pardeza.
En la Liga, Emilio Butragueño logró recolectar un total de 341 juegos y 123 goles para el club en el que estuvo principalmente, en 12 temporadas exactas; representó a la sección española en dos Copas Mundiales y en todos los Campeonatos de Europa, dejando una marca de 26 goles, record que se mantuvo en el país por muchos años.
Vida en el club
En el año 1981, Butragueño llegó a la ciudad del Real Madrid, destacándose en los juegos como reserva, antes de que recibiera su debut gracias a Alfredo Di Stefano, el 5 de febrero del año 1984, contra el Cádiz FC.
En diciembre del mismo año, debutó en la competencia europea, regalando un “hat-trick” a un triunfo que resultó ser de 6-1 en contra de RSC Anderlecht para lo que sería la tercera ronda jugada por la copa EUFA.
En esa época, el Real Madrid era muy irregular, razón por la que las asistencias del primer equipo eran muy pobres en comparación con las de la reserva preparada para el momento.
Butragueño fue un gran jugador porque se enfocó en la transformación del equipo, llegando a ser un miembro muy destacado en la década de 1980, logrando múltiples honores, tales como: dos Copa del Rey, dos Copas consecutivas UEFA, cinco trofeos de la Liga del Club, y el Premio Europeo de Bronce por ser el mejor futbolista por dos años seguidos.
En el año 1995, exactamente en junio, Emilio Butragueño firmó contrato con el Club Celaya de México; en su primer año logró que el equipo alcanzara la oportunidad de ir a la final del campeonato nacional. Todo eso sucedió tras perder su influencia en el Real Madrid
A pesar de que era reconocido como “el caballero de la cancha” porque en toda su carrera jamás recibió una tarjeta roja, Butragueño dejó el futbol en el año 1998, luego de tres largas temporadas jugando para el Celaya Club.
Reconocimiento y trabajo internacional
En toda su carrera, Butragueño logró 69 caps para España, anotando 26 goles exactamente. Su gran debut se llevó a cabo en octubre de 1984 cuando jugó en contra de Gales en una Copa Mundial de la FIFA.
Butragueño también disfrutó de haber sido seleccionado para participar en la Copa Mundial del año 1986, tiempo en el que se destacó jugando un papel muy importante, anotando cuatro goles al tiempo que España vencía a Dinamarca, dejando el marcador del partido en 5.1, luego de la ronda de 16.
Después de ese tiempo, tuvo la oportunidad de participar en la edición del año 1990, en Italia; fueron cuatro juegos y en ninguno anotó goles. A pesar de ello, Butragueño seguía posicionándose en el mundo del futbol como uno de los jugadores más reconocidos y destacados.
Jubilación y otros trabajos
En la carrera de Butragueño también se anota un juego de computadora en el que apareció él con su nombre, este fue lanzado para Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum y MSX, en el año 1988.
Por otra parte, el 19 de octubre del año 2004, tuvo la gran oportunidad de reemplazar a Jorge Valdamo (ex compañero del Real Madrid), como director del club de futbol, el papel lo desarrolló hasta que la temporada finalizó entre 2005 y 2006; también puedo destacar como vicepresidente del club. Luego de ello, trabajó como jefe de relaciones públicas en la misma organización.
Como es evidente, aun después de mucho tiempo de haber dejado su carrera como jugador, Emilio Butragueño sigue desarrollándose internacionalmente en el mundo del futbol como un personaje que apoya directamente a los nuevos potenciales. No hay duda de que su pasión está en ese deporte, por ello, no hay duda de que se mantendrá dentro del ambiente hasta el último de sus días.