Biografía de Hugo Sánchez

Hugo Sánchez Márquez, ese es el nombre de nacimiento del gran exfutbolista mexicano y entrenador de FútbolMexicano. En el año 2000 fue declaro como el mejor futbolista del siglo XX en CONCACAF, gracias a la IFFHS, quedando en el puesto número 26 de la lista de los mejores jugadores mundiales. El 11 de julio de 1958, llegó al mundo en la Ciudad de México, México.

Hugo Sánchez nació en la Ciudad de México en 1958. En el año 1975, estudió el bachillerato en la Escuela nacional Preparatoria Plantel 7 de la UNAM, luego se inscribió en la UNAM para estudiar odontología.

El equipo de la UNAM fue el que presencio su nacimiento dentro del futbol y, a pesar de que consiguió sus mejores logros como jugador los consiguió en España, es preciso comentar que es uno de los jugadores más importantes del mencionado equipo universitario, siendo campeón con la institución por su destreza como jugador y director técnico.

Sánchez estuvo casado con Emma Portugal, mujer con la que tuvo un hijo llamado Hugo Sánchez Portugal, exjugador y comentarista deportivo, quien murió en 2014, exactamente el 14 de noviembre, a causa de una intoxicación con monóxido de carbono.

El padre de Hugo Sánchez era Héctor Sánchez, hombre que tambien fue un jugador de futbol para Atlante y Asturias. Desde el año 2000, Sánchez está casado con Isabel Martín. Actualmente tiene dos hijos.

Tras su exitosa carrera, Sánchez logró el nombramiento de la FIFA / SOS como embajador oficial en su sede de México, haciendo un gran equipo de trabajo con el embajador de Inglaterra, Wayne Rooney; Rudd Van Nistelrooy de Holanda, y otros cincuenta jugadores que tambien se dedican a la recaudación de fondos para las obras de caridad de la FIFA.

En el año 2007, específicamente el 1 de septiembre, Hugo Sánchez pudo inaugurar una calle que llevaba su nombre en Puebla, centro de México, esto sucedió ante un montón de ciudadanos.

 

Relación de Hugo Sánchez con el fútbol

Hugo Sánchez fue un gran goleador y una figura destacada del Real Madrid Fútbol Club en la década de 1980, época en la que pudo coincidir con la reconocida Quinta del Buitre, un club en el que pudo destacar los diez títulos que consiguió, una bota de oro, cuatro trofeos pichichi y dos premios don balón.

Tambien fue un personaje importante para la IFFHHS, quien lo declaró como el mejor futbolista mexicano que hacía vida en el siglo XX. Sánchez fue considerado el futbolista mexicano con más goles anotados en partidos oficiales de la historia mundial, guardando exactamente 516 anotaciones en 853 encuentros. Cada vez que goleaba, celebraba el numero con una voltereta particular, esto lo hacía en honor a su hermana gimnasta.

Gracias a su cantidad de goles, logros y trayectoria, la FIFA lo incluyó en su destacado salón de la fama del futbol en 2011. Este reconocimiento le otorgó muchísimo reconocimiento y más respeto por parte de sus fans y de sus colegas deportistas.

 

Logros profesionales

La carrera de futbolista de Hugo Sánchez comenzó en el área amateur, entrando en las fuerzas de Pumas de la UNAM en el año 1969, cuando tan solo tenía 11 años de edad.

Tras su inquietud e insistencia por realizar una prueba de ingreso para la selección juvenil de México, pudo ser observado por Alfonso Portugal y Diego Mercado, entrenadores del equipo y personajes que lo invitaron a estar dentro del cuadro.

En octubre del año 1976, Sánchez debutó con los Pumas de la UNAM, específicamente en el gran Estadio Universitario de Nuevo León, jugando contra los Tigres de la UANL; en ese juego, el director técnico Jorge Marik, lo envió directamente al terreno de juego como relevo, a los 25 minutos de haber empezado el partido, sustituyendo por completo al jugador brasileño José Geraldo Cándido.

En agosto del año 1981, Hugo Sánchez se despidió de los Pumas para migrar a España, logrando una jugada perfecta que le otorgó el segundo título de la liga para el escuadrón universitario. Con su Club pudo marcar un total de 104 goles en cinco temporadas aproximadamente.

A lo largo de toda su carrera como futbolista, tuvo la oportunidad de estar en equipos de renombre, tales como: Atlético de Madrid, Real Madrid, América, Rayo Vallecano, Atlante, Linz y el Atlético Celaya.