Las bacterias son organismos extremadamente minúsculos que cumplen determinadas funciones en el mundo. Estos microorganismos se caracterizan por ser procariotas, y por estar presentes en el planeta en una mayor proporción a los humanos.
Hay más bacterias en un pequeño espacio contaminado que humanos y seres vivos en todo el planeta tierra. Los que se encargan de conocer todo acerca de las bacterias son los bacteriólogos, pertenecientes a la medicina en la rama de la microbiología.
¿Cómo se clasifican las bacterias?
Existen diversas clasificaciones de las bacterias en todo el mundo. Los científicos aun nos ponen de acuerdo en definir de qué maneras se clasificaran a las bacterias. Sin embargo, la manera tradicional de hacerlo es por su forma. A continuación la clasificación:
Los Bacilos
Los bacilos son bacterias que tienen forma de alargada y de un mismo grosor, que emu-lan a una barra. Son bacterias muy peligrosas que existen en el mundo, y son las responsables de gran cantidad de padecimientos.
La E.Coli y la bacteria de la salmonella son bacilos, y son las responsables de la intoxica-ción alimenticia y la fiebre tifoidea. La bacteria del ántraxtambién es un bacilo, así como e Clostridium, el responsable directo de las muertes por botulismo.
Los Cocos
Las bacterias conocidas como los cocos son todas aquellas que tienen forma redonda. Y aunque no son tan mortales como los bacilos, también son las responsables de muchos padecimientos del cuerpo humano.
Una característica de los cocos es que pueden presentarse de manera individual o de manera colectiva. Esto quiere decir que los cocos pueden llegar a unirse como si fueran un racimo de uvas.
La bacteria staphylococcus y la bacteria streptococcus son dos de las bacterias que más se encuentrannaturalmente en el ambiente. Estas son las responsables de infecciones en la garganta y también en la piel de las personas.
Los Espirilos
Las bacterias conocidas como los espirilos son aquellas que tienen forma irregular o en su mayoría forma de espiras. Son también muy peligrosas para el ser humano, aunque no tan frecuentes como las infecciones por cocos o bacilos.
Uno de los mejores ejemplos de una bacteria que sea un espirilo es la bacteria de la sífi-lis. Una enfermedad de transmisión sexual que es muy incómoda y puede llegar a causar complicaciones.
Solemos siempre pensar que las bacterias nos son perjudiciales, y con razón. Pero tam-bién existen bacterias que benefician ciertos procesos en el organismo. Las bacterias de la leche o las de la levadura son dos de las que consumimos diariamente.
Otra clasificación
Según la manera en la que las bacterias obtienen sus alimentos puede establecerse una clasificación:
Autótrofas
Las bacterias autótrofas son aquellas que se alimentan solas. Estas, hallaran su comida participando en procesos químicos. Las bacterias que contiene la levadura son el ejemplo perfecto de unas bacterias autótrofas.
Heterótrofas
Estas bacterias son las que necesitan que se esté realizando un proceso químico para poder alimentarse. Son una fija en los procesos de descomposición, en donde participan de manera activa.
Otra clasificación importante se refiere al hecho de si las bacterias se desarrollan en pre-sencia de oxigeno o en su ausencia.
Aeróbicas
Las aeróbicas son bacterias que necesitan de oxígeno para poder sobrevivir. Realizan procesos de respiración celular sin el cual nopodrían existir. Esa clase es común en en-fermedades.
Anaeróbicas
A diferencia de las anteriores, estas bacterias no requieren oxígeno para vivir. Tan solo con las emisiones de dióxido de carbono resulta suficiente para ellas. Las bacterias del intestino humano son el ejemplo perfecto.
Si bien las bacterias pueden llegar a causarnos serios aprietos, nos conviene acostum-brarnos a convivir con ellas. Puesto que cumplen con una misión en el mundo. Si no existieran la vida no sería lo que es hoy.