Hielos perpetuos - Características y ubicación

9/10
(95 votos)
Hielos perpetuos - Características y ubicación Ilustración de una profesora

Los hielos perpetuos son grandes concentraciones de agua que se encuentran en estado de congelación, dichas concentraciones tienen lugar principalmente tanto en el Ártico como en la Antártida. Estas masas de hielo se encuentran en estado de reposo, es decir, no se mueven por agentes externos como podría ser el viento o corrientes marinas.

Para que se den lugar los hielos perpetuos, es decir, hielos que no desaparezcan a corto/medio plazo deben existir una serie de condicionantes meteorológicos que propicien dicha formación y mantenimiento. El principal elemento condicionante sería el frío, debe existir una temperatura media durante todos los meses del año inferior a 0 grados centigrados para que el hielo no desaparezca.

 

Hielos perpetuos

Fuente | Pixabay – Hielos perpetuos – Oso polar ártico con pingüino

Características de los hielos perpetuos

Temperatura

Cuando hablamos de hielos perpetuos tenemos que tener en cuenta que este tipo de formación heladas se encuentran gracias a que están en zonas del planeta cuya temperatura media es muy baja, situándose durante cualquier época del año inferior a los 30 grados centígrados.

Forma y Espesor

Los hielos perpetuos pueden variar tanto en forma como en espesor dado que se moldean con el paso de las estaciones, por lo que las inclemencias del tiempo juegan un papel muy importante en su desarrollo. En cuanto a su espesor es muy variable, desde pocos metros como en el caso de la Ántartida hasta miles de metros en el caso del Ártico, esto es lógico pues la Ántartida al tratarse de un continente el hielo parte desde tierra firme siendo así estos de menor espesor.

Por ejemplo, en la Antártida apenas existe evaporación con lo que la nieve que cae no logra desaparecer, acumulandose de manera indefinida. De este modo en esta zona del planeta los hielos perpetuos tienen un grosor importante.

Flora y Fauna de los hielos perpetuos

Flora y Fauna del Ártico

Pese al clima tan radical de esta zona terrestre se pueden distinguir la existencia de varios tipos de flora, entre ella se encuentra líquenes, pastos artícos e incluso complejos bosques de coniferas.

En cuanto a la fauna podemos afirmar que sin duda los animales que viven aquí han desarrollado un sistema de supervivencia extremos, podemos encontrar desde aves hasta peces o mamíferos.

La superviviencia de fauna en climas tan extremos como este es debido al desarrollo de complejos sistemas de capas de pelo y plumas, así como gruesas capas de grasa ubicadas bajo la piel que sirven de aislante térmico.

Entre los animales que podemos encontrar en el Ártico tenemos:

 

  • Peces como salmones o truchas
  • Aves rapaces
  • Animales como el zorro ártico, o los osos polares.

 

Flora y Fauna de la Antártida

Una de las carácterísticas de la flora de la zona Antártica es que cuenta con unos 350 tipos de algas y líquenes, pero por el contrario a lo que ocurre en el Ártico no cuenta con árboles ni con arbustos.

La fauna Ántartica es mucho mas variada que la zona ártica, en ella habitan animales como los conocidos pingüinos emperadores o diferentes especies de lobos marinos.

Ademas existen otras muchas especies de animales de diferentes tamaños, desde pequeños como ácaros o garrapatas hasta animales de tamaño medio como las Gaviotas cocineras o de tamaño grande como Cachalotes, Orcas así como la Ballena azul.

 

Como os podéis imaginar para vivir en estos lugares donde existen unas condiciones tan extremas tanto los diversos animales como las diversa flora existente ha tenido que adaptarse de una manera increible.

Galería de Imágenes

¿Dónde se encuentran los hielos perpetuos?

1
Respuesta

Dichas zonas de ubican en ambos polos terrestres, mientras que el Ártico se encuentra en el polo norte, la Ántartida esta úbicada en su otro extremo.

¿Qué diferencias hay entre la Antártida y el Ártico?

1
Respuesta

Pese a que ambas formaciones heladas son extremas podemos afirmar que entre ambas existen una gran cantidad de diferencias que las hacen únicas y muy diferentes:

  • El Ártico es un lugar casi desierto donde habitan muchas menos fauna y flora que en la Ántartida debido a que es un clima mucho mas inóspito.
  • El Ártico es un sitio que se compone de grandes redes de hielo que se interconectan entre ellas mientras que la Antártida los hielos perpetuos se situan sobre una capa de tierra continental.
  • El Ártico no es tan frío como la Antártida, por este motivo en el Ártico existe una población de seres humanos de unos tres millones habitantes situados tanto en pequeñas como en grandes poblaciones.
  • La Antártida es un continente, por el contrario el Ártico no lo es.
  • La Antártida es el único lugar de la tierra que no es propiedad de nadie. Esto es gracias al tratado Antártido, en el que se establece que los recursos de la tierra serán usados con fines exclusivamente científicos y pacíficos.