Los conejos son vistos por muchas personas como mascotas. Pero ellos, al igual que otros animales, son salvajes, así que se desarrollan en libertad. Cuando un conejo es criado en cautiverio, soltarlo a su hábitat será una tarea titánica, sobre todo por el tema de la alimentación. Así que de tener uno en casa, se debe tener mucho cuidado y atención con lo que coma. No se trata solo de darle el alimento preferido de Bugs Bunny –la zanahoria-. Es también ofrecerle los nutrientes necesarios para su dieta. Por eso es importante saber qué comen los conejos.

La dieta de un conejo doméstico debe imitar a la alimentación de los conejos que viven en la naturaleza tanto como sea posible. Lo que comen los conejos principalmente es  montón de heno y hierba, con porciones más pequeñas de verduras. De tenerlo en casa, la dieta de un conejo no puede ser cambiada de repente, ya que esto puede provocar malestar digestivo. Especialmente en las crías o en los conejos que están estresados, esto puede ser fatal. Hazlo gradualmente durante un par de semanas y aliméntalos sobre todo a base de de heno.

La dieta de un conejo doméstico

Se constituye entre un 80 y 90% de heno muy fresco. Para la casa se debe hacer hincapié en la frescura del mismo. Existen diferentes tipos de heno, con diferentes colores y sabores. También se pueden mezclar unos cuantos tipos para dar a tu conejo una gama de texturas diferentes y para ayudar a que sus dientes crezcan hacia abajo. Aparte de alimentarse, los mantiene ocupados durante largos períodos de tiempo, lo que reduce el aburrimiento y ayuda a prevenir problemas de comportamiento. Y también mantiene los dientes sanos, la mandíbula fuerte, y proporciona fibra para mantener el movimiento intestinal saludable.

Algo que les gusta mucho a los conejos es la variedad. Las verduras frescas son una excelente fuente de nutrientes. Intenta seleccionar un mínimo de 3 tipos de verduras al día. Cada tipo de verdura proporcionará no sólo diferentes nutrientes, sino también diferentes movimientos para masticar y así ayudar a que los dientes crezcan hacia abajo. Las verduras se deben lavar muy pero muy bien, para eliminar por completo los pesticidas que podrían causar severos daños en el animal.

La dieta de un conejo salvaje

Los conejos silvestres comen hierbas en gran cantidad. Esto, junto al heno, forma su dieta. Unirlas con plantas y malezas será un impacto positivo en la dieta. Se puede recoger del propio jardín o se pueden comprar las hierbas en los supermercados. Pueden ser por ejemplo albahaca, perejil o cilantro. Es recomendable, en caso de sacarlos de tu jardín, lavarlos bien por el tema de los pesticidas y químicos. Igualmente no se aconseja dar de comer hierbas que estén expuestas a la contaminación ambiental, es decir, plantas junto a carretera que reciban humo de autos.

La fruta también es una parte esencial de la dieta de los conejos, aunque en el hogar, es mejor tenerlo como recompensa. Su alta dosis de azúcar podría trastornar su estómago y generar un efecto contrario a los nutrientes que esta puede aportar. El exceso de azúcares en los conejos genera un desequilibrio en las bacterias intestinales saludables, lo que lleva a problemas graves como la obesidad y posteriormente la muerte. Por lo tanto, no debes darle mucha fruta para comer. Puedes darle como máximo 2 cucharadas de fruta por día.

Para que un conejo se mantenga saludable en cautiverio, necesita tener una dieta balanceada, hidratación y mucho ejercicio. Ellos tienen estómagos muy delicados, y de no estar atentos a lo que comen, podrían enfermarse con frecuencia y rapidez. Incluso podrían nunca salir de un cuadro digestivo continuo.