Enormes y fuertes, así son los elefantes. Estos animales son de los más imponentes de su hábitat. Tanto que gracias a su manera de viajar en manada, son casi intocables para los depredadores. Una familia de elefantes es unida, cada uno se apoya y se mantiene firme. También, por alguna razón, se alaba su memoria a través de un dicho popular. Y por supuesto, las representaciones en la gran pantalla no faltan, pues este enorme amigo es el verdadero rey de la selva. Sabemos de su vida, de su valor y de su cerebro. ¿Pero sabemos qué comen los elefantes?

Su exuberante tamaño podría hacernos creer que su dieta está conformada por mucha carne proveniente de animales que capturan con sus enormes colmillos. Pero no es cierto: los elefantes son herbívoros, así que se pueden preocupar de cualquier cosa, menos de cazar.

La dieta básica de un elefante

El tipo de alimentos que los elefantes tienen a su disposición cambiará según la temporada. Tienen una diversidad de entre 80 y 112 opciones a elegir, como pueden llegar a ser hierbas, hojas, vegetación leñosa, ramas, frutos y semillas. Pero su alimento predilecto por excelencia son las cortezas de los árboles. Los arbustos espinosos son también una opción para ellos. Usan su trompa con destreza para sostener exclusivamente las hojas y evitar lastimarse.

Entonces, seguramente nace otra pregunta. ¿Para qué usan los colmillos si no cazan? La función que cumplen sus colmillos dentro de la alimentación es realizar pequeñas excavaciones. Y excavan para poder obtener sal y minerales, componentes necesarios en su dieta. Con ellos también tallan los troncos para desprender las tiras de corteza que tanto disfrutan. Es lo que Darwin llamaba la adaptación de las especies a la zona y las necesidades de su raza.

Ahora bien, la boca de los elefantes está conformada por cuatro molares de gran tamaño, uno en cada lado, en la parte superior e inferior. Un solo molar pesa alrededor de 2.3 kilogramos en total. En toda una vida, un elefante puede tener hasta seis series de molares, que se van desgastando por masticar  vegetación leñosa.

¿Cuánto de lo que comen los elefantes se digiere?

La mayor parte del alimento que consumen los elefantes no se digiere y es desechado a través de las heces fecales. De todo lo que comen, la proporción de lo expulsado puede mantenerse entre 40% y 66%. Esto en un máximo de veinte evacuaciones al día. Comer para los elefantes es una actividad importante y de compromiso. De hecho ellos dedican hasta 18 horas al día solo a alimentarse. Tienen su propio proceso y rutina: caminan hacia algunas áreas con abundantes plantas alrededor, empiezan a  arrancar ramas, alcanzan las hojas altas, y mastican apaciblemente y con mucha paciencia.

Un elefante promedio requiere entre 75 y 150 kilogramos de alimento cada día, con un máximo de 170 kilogramos para los más pesados y grandes. Adicionalmente, los elefantes pueden soportar algunos días sin beber agua. Esto debido a que cuando encuentran fuentes de agua, aprovechan ingerir de 20 a 50 galones diariamente. Esto es lo que un ser humano puede llegar a ingerir en más de un mes. Los elefantes pueden beber eso en al menos cinco minutos. Estar cerca de alguna fuente de agua como un lago o río es vital para ellos, y de hecho así lo hacen. Las manadas nunca están muy alejadas de las fuentes fluviales.

Los elefantes hembra, evidentemente, comen más cuando están embarazadas. El período de gestación de un elefante indio suele durar un poco más de 21 meses (646 días). Mientras, la gestación del elefante africano suele durar incluso más tiempo, alrededor de 22 meses, es decir, casi dos años.