El marxismo es una corriente ideológica que está asociada a una serie de pensamientos humanistas que engloban la igualdad social en varios niveles, también se considera una corriente política o un modelo el cual no ha sido tan fructífero en el mundo, esta ideología llamada Marxismo, fue propuesta por Karl Marx.
Características del marxismo
El socialismo científico es una ideología la cual se puede distinguir por las siguientes características:
- Establece una relación muy estrecha entre la práctica y la teoría.
- Establece sus raíces en la trascendental herencia de la humanidad.
- El marxismo es una ideología polémica y anti dogmática.
- Se considera que el marxismo es una ciencia que se desarrolla en conjunto con otra ciencia y que además sirve como un método de desarrollo de las ciencias de tipo particulares.
- Cada uno de los autores del marxismo consideraron a esta doctrina como exclusiva y verdadera que sirve hacia lo intereses universales de la humanidad, lo cual sumerge a la esencia del humanismo.
- El marxismo es comúnmente usado como un arma ideológica y partidista, y que a veces suele ser más objetiva en ciertos puntos
Otras características
La Relación entre la teoría y la práctica.
Esta es una característica imprescindible, en la tesis de Karl Marx establece que “cada filosofo hasta la actualidad se ha ocupado en la interpretación de la dinámica mundial, con el propósito de transformarlo”, en otros trabajos afirman de que para lograr esta transformación se necesita la práctica social con un enfoque revolucionario que logre impactar al entorno y al hombre.
De acuerdo a esta característica explica la esencia del “socialismo”, para poder llevar a cabo esta propuesta social fue que Marx y Engels se abocaron a estudiar de manera profunda cada una de las economías mundiales y así decidieron de organizar un gran movimiento que estuviera comandado por la clase obrera, con el objetivo es que esta clase tome el control y poder para la creación de una sociedad socialista, donde esta clase sea la dueña de las leyes sociales. Según los autores de esta ideología plantean que el socialismo es única fuente de desarrollo para la humanidad.
El Marxismo como fruto de la herencia cultural anterior.
Se considera que el Marxismo no es una negación del pasado y que no es una idea que surgió solamente de los autores clásicos, tal cual como lo plantea la mitología griega la cual plantea que el socialismo nació en Atenas desde la cabeza de Zeus. También se dice que es fruto de las tres fuentes principales las cuales fueron la economía política inglesa la cual fue planteada por Adam Smith y David Ricardo, el socialismo utópico hablado por Saint Simón y Fourier, por último la filosofía Alemana de Hegel.
El Marxismo es doctrina anti dogmático.
El marxismo se caracteriza por ser una corriente ideológica anti dogmática, sus autores como Marx, Lenin y Engels se evidenciaron como el claro ejemplo de las estructura anti dogmático. Cada una de las ideas planteadas se desarrollaron con mucha polémica, y cada obra filosófica fueron muy controversiales ante el dogmatismo. El marxismo es uno de los fenómenos culturales y sociales el cual se caracterizó de manera universal en un desarrollo sin luchas.
Las medidas dogmáticas son aquellas que plantean una corriente estructurada, el marxismo se vuelve polémico debido a que el mismo establece un combate no efectivo, esto se establece desde el punto de vista de la polémica es por ello que no es factible adoptar una postura dogmática, muchos afirman que el marxismo “ es la verdad que basta y absoluta”, y solo la manera de demostrar esta verdad es través de la corriente polémica con armas afirmadas en esta fortaleza, no con dogmas sino con los principios propios del socialismo.