Si te encuentras trabajando en el mundo de los negocios, un término que podrías haber escuchado antes es el de crédito sindicado. Si no sabes exactamente qué es esto, la manera más sencilla de describirlo es diciendo que es la manera que tiene una empresa de conseguir ser financiados de manera externa a través de la deuda.

Muchos comparan este método a los préstamos, pero lo que hacen que estos sean diferentes es el hecho de que este préstamo que las empresas reciben es dividido entre varios bancos ya que la cantidad de dinero que viene de estas es muy grande y los bancos tienden a tener un límite de dinero que se puede dar como un préstamo.

Así que debido a este límite si el banco decide financiar este proyecto para la empresa, se inicia el proceso de un crédito sindicado, donde el banco agente se encarga de trabajar con otros bancos para que de esta manera estos pueden participar en el préstamo, cada banco pone una cantidad específica hasta que se consiga la cantidad necesaria para la empresa.

Crédito sindicado voluntario o comprometido.

Imagen cortesía de pixabay.es

El proceso de conseguir in crédito sindicado puede ser de una de estas dos manera, voluntario o comprometido. Esto significa que el bango agente puede realizar esto de manera voluntaria y conseguir todo lo que sea posible pero sin hacer ningún tipo de compromiso hacia la empresa, es decir que si no consigue la cantidad de dinero necesaria no deben pagar la cantidad de dinero que falta.

Y cuando se habla de un crédito sindicado comprometido es completamente lo contrario, cuando el banco hace este acuerdo esto quiere decir que se si el banco no consigue a los bancos necesarios que colaboren con este préstamo, el banco agente debe completar la cantidad necesaria para completar el préstamo.

Una situación que se puede presentar cuando se realizar un crédito sindicado, es que varios bancos sean considerados los bancos principales, de esta manera estos deben dar una cantidad de dinero más grande que los otros bancos participantes.

Pero sin importar que cuando este tipo de crédito sindicado se realiza se debe hablar de esto con todos los representantes de estos bancos cuando se firme el contrato con las condiciones para este préstamo, donde obviamente uno aclarara los planes del pago de este préstamo que recibirá la empresa.

Ventajas de este crédito sindicado en la empresa

Este tipo de créditos es bueno para la empresa que los recibe, ya que de esta manera  la empresa suele conseguir una cantidad de dinero más grande de lo que lograría conseguir a través de un préstamo normal, también permite que uno tenga la oportunidad de ampliar las relaciones bancarias de la empresa de manera incluso internacional.

Y gracias a estas nuevas relaciones que la empresa consigue a través del mundo, esto también significa que las fuentes de financiación serán más flexibles y también tendrán más opciones de las cuales pueden escoger, y no solo opciones sino que gracias a estas buenas relaciones tendrá un acceso más sencillo hacia estas fuentes. Claro esto solo funcionara si estos préstamos son completados de manera satisfactoria, ya que se debe mantener la confianza de estos bancos.

Pero siempre que estos préstamos sean pagados y todo esto haya sido finalizado de manera satisfactoria, esto significara que tendrás una buena relación con estos bancos participantes, así que en el futuro no deberás tener muchos problemas con otros préstamos más pequeños o incluso algunos más grandes.

Ventajas de un crédito sindicado para los bancos agentes

Los bancos agentes, cuando ofrecen estos créditos sindicados les permiten darles a sus clientes préstamos cuando su límite de riesgo es muy alto. Al hacer esto los bancos tienen permitido cobrar una comisión adicional ya que al hacer esto ellos organizan todo el proceso, y al mismo tiempo tienen la capacidad de mantener una relación con el cliente a lo largo de todo el proceso.

La razón por la cual esta relación se mantendrá, es porque este banco agente servirá como un representante de esta empresa con los otros bancos participantes, y también se debe comunicar de manera constante con el cliente para que los detalles sobre este proceso estén claros en cada lado del trato.

Ventajas para los bancos participantes

Imagen cortesía de pixabay.es

Para aquellos bancos que se encuentran dando parte de este préstamo, este tipo de créditos puede servir para presentar sus servicios para aquellos posibles clientes con los cuales no tenían contacto anteriormente. De esta manera al realizar estos créditos sindicados se puede ampliar de manera internacional, ya que este tipo de préstamos no se limitan a tu país de origen.

Así que es una gran manera para poder introducir su negocio frente a ciertos posibles clientes que a lo mejor no mostraban mucho interés en este banco, y expandir su presencia en distintos países siempre es algo bueno para cualquier tipo de negocio no solo un banco.