Cultura maya: un viaje a la historia pre-hispánica

10/10
(151 votos)
Cultura maya: un viaje a la historia pre-hispánica Ilustración de una profesora

Ir al pasado es posible. Los libros y recorrer algunos sitios emblemáticos pueden enseñarte cómo se vivía en otro tiempo. De esta forma, comprender la cultura, entender mejor tu presente y descubrir las diferencias entre tú y quienes caminaron este mundo hace algún tiempo atrás es posible. Si te preguntas qué puedes conocer con este método, pues las ruinas de la cultura maya es un viaje a la historia pre-hispánica. ¡Descúbrela!

¿Qué es la cultura maya?

La cultura maya son los restos de una civilización pre-hispánica que habitó por unos mil años las tierras del Centroamérica, México, Guatemala, Belice y Honduras. Esta población construyó imponentes monumentos y edificaciones que utilizaban como centros políticos y de poder, culto a sus dioses y recreación, así como infraestructura habitacional para los más altos cargos.

En los últimos 150 años diversos arqueólogos se han adentrado a la selva de Mesoamérica y algunas regiones de México para indagar mucho más. De esta forma, se han descubierto imponentes cosas relacionadas con su organización política-social, sus avances científicos y su cosmovisión.

Los mayas conformaron una sociedad que utilizaba la escritura para dejar un registro en el tiempo. Su escritura jeroglífica está compuesta por 700 signos; empleaba la bóveda falsa en arquitectura, veneraban a los dioses a través de monumentos y edificaciones y tenían un sistema de medición del tiempo que partía de una fecha concreta.

La cultura maya es un viaje a la historia prehispánica que debes realizar en algún momento de tu vida. Si quieres saber más acerca de ellos o hacer un verdadero viaje al pasado, debes continuar leyendo.

La cultura maya es un viaje al pasado

México, Honduras, Guatemala y Belice son los países que cuentan con tradición maya en sus venas.

En el caso de México, encontrarás ruinas en perfecto estado en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. El primero es el más famoso, ya que se encuentra en una zona turística conocida como la Costa Maya.

La cultura maya es un viaje a la historia prehispánica a través de la Costa Maya. Aquí encontrarás las ruinas de Tulum, así como pequeños poblados donde la población continúa siendo maya, un ejemplo es Holbox.

México presenta los más conocidos asentamientos, como Chichen Itzá, Uzmal, Mayapán, Calakmul, entre otros.

En Belice podrás disfrutar de pequeños asentamientos y de una población con bastante ascendencia maya y negra. Los restos de la cultura maya que habitan esta zona están dedicados a la pesca y a la veneración del mar.

Por su parte, si deseas hacer un viaje hacia los adentros de la selva, Guatemala y Honduras deben ser tus destinos. En estos dos países encontrarás ruinas como las que ves en las películas de Indiana Jones, y también aprenderás muchas acerca de esta cultura. Entre las que más destacan están Kaminaljuyu, Quirigua, Copan y Nim Li Punit.

La cultura maya es un viaje a la historia prehispánica que debes hacer al menos una vez en tu vida. ¿Qué esperas para ir a conocer?