Cada 17 de Marzo esta fiesta de origen irlandesa es celebrada en diversos países del mundo, las calles se llenan con el festejo en los que hay grandes cantidades de cerveza y todo se ve decorado de un color verde para poder celebrar al santo patrono de Irlanda, San Patricio. Hay dos países que llevan esta celebración a un extremo, Irlanda y Estados Unidos, esta última inicio sus celebraciones con su elemento más conocido un desfile.
Luego de ver la cantidad de emoción que estas festividades traen, Irlanda parece invertir más y más en esto llevando estas festividades a su potencial, incluso alargando la celebración hasta 5 días seguidos para poder disfrutar de esta celebración aún más. Algunas de las características que uno verá durante esta celebración son los tréboles, cerveza y un Leprechaun.
Este Leprechaun suele tomar gran parte de cada desfile de San Patricio, este es un duende de la mitología irlandesa, el cual en las historias tiende a ser un zapatero y normalmente lo puedes ver en su ropa tradicional verde, es dueño de una gran cantidad de monedas de oro y en cuanto un humano lo ve él huye y esconde sus monedas de oro.
Tradiciones de este día
Imagen cortesía de pixabay.esComo fue mencionado antes esta celebración es celebrada en Irlanda, y cualquier otro país donde existe una comunidad irlandesas de grandes números. También ha ganado su popularidad alrededor del mundo debido a su carácter divertido que esta fiesta sea celebrada en incluso países como Australia, Japón y más donde este tipo de tradición no era conocida anteriormente.
Las actividades que se realizan pueden variar dependiendo del país en el que uno se encuentre, en Irlanda las misas para conmemorar al santo San Patricio, este es un aspecto que muchos otros países no católicos suelen ignorar.
Pero sin importar donde se encuentre uno siempre tendrá la oportunidad de ver ciertas tradiciones que son realizadas en todas las celebraciones alrededor del mundo, estas que mencionaremos a continuación son aquellas que nunca faltan en la celebración del día de San Patricio sin importar en qué país esta esté sucediendo, en especial en familias con algún tipo de conexión con Irlanda.
Comida Irlandesa
Como en cualquier tipo de celebración, la comida en grandes cantidades es algo que nunca puede faltar, y lo mismo sucede durante el día de San Patricio. Este día es una oportunidad para que las familias católicas que durante esta fecha suelen encontrarse durante ayuno y tradiciones similares debido a la cuaresma, tengan una oportunidad para poder aprovechar y comer lo que deseen sin ningún problema por un día por lo menos.
Otro protagonista durante esta celebración, son las grandes cantidades de cerveza, en algunos lugares incluso se tiñen de verde para que sea algo más festiva. Algunos de los platillos más comunes durante esta celebración son carne en conserva, el repollo, patatas, pudding negro, las salchichas, y finalmente lo que no puede faltar es el tradicional ‘Shepherds’s pie’.
Además de ser una gran oportunidad para celebrar, y conmemorar a Irlanda, esta festividad es también una oportunidad de pasar tiempo en familia, no solo bebiendo y celebrando sino que se puede disfrutar de una linda conversación y una buena comida antes de salir y continuar celebrando, ya sea atendiendo a algún tipo de fiesta o simplemente acercándose a un bar cercano donde puedes encontrar a muchas más personas celebrando esta misma fiesta.
La ciudad en verde
Algo que vas a notar primero en cuanto este día inicie es que el color verde se encontrara en todos lados a tu alrededor. Usualmente cada persona debe usar al menos una prenda de ropa de este color, y también verás muchas imágenes de tréboles ya que este es el símbolo de la Irlanda católica.
En lugares como Estados Unidos esta práctica es llevada a un extremo, con algunos ríos siendo teñidos de verde e incluso ciertos edificios siendo decorados con este color. Esto puede ser una manera de reflejar las maravillosas vistas que uno puede encontrar en Irlanda que no son reflejadas en ciudades completamente urbanas que encontraras en Estados Unidos, así que es una manera de traer este hermoso color a esta ciudad durante este día.
Desfiles
Finalmente una de las características que nunca puede faltar durante este día son los desfiles de San Patricio, estos sirven como una manera de honrar esta fiesta de una manera completamente creativa que toda la ciudad puede disfrutar, ya haya trabajado en ella o simplemente va a ser testigo de esta. Estados Unidos que fue el primer país en iniciar estas celebraciones (incluso antes que Irlanda), años tras año realiza estos desfiles en algunas de sus ciudades más importantes como Boston, Nueva York y Nueva Orleans.
Estos desfiles incluyen cosas como música, disfraces y algunos impresionantes despliegues que vas a tener la oportunidad observar, mientras aprovechas el tiempo en el que te encuentras aquí ya sea bebiendo, bailando o comiendo, ya que esta es una gran oportunidad para poder relajarte por un momento, para que luego seas capaz de volver a vivir de la manera en la que lo hacías desde el momento en el que inicio la cuaresma, o simplemente si no tienes relación con esta religión o cultura, puedes usar este momento para aprender algo sobre ella, aunque sea algo pequeño.
Música y vestimenta
Imagen cortesía de pixabay.esAlgo muy importante durante estos desfiles es el uso de música irlandesa, ya que esta fiesta no estará completa a menos que se puedan escuchar algunas de las canciones irlandesas más conocidas, aunque esta práctica parece estar siendo menos usada con el paso del tiempo, pero aún hay lugares que deciden poner esta hermosa música durante esta fiesta.
También se podrá ver a mucha gente usando algunos de los trajes irlandeses tradicionales para que de esta manera puedan disfrutar el día, aunque esto no es algo que ocurre usualmente. Donde sí tiende a ocurrir esto es durante algunas de las ferias artesanales o festivales que también suelen ocurrir.
Como se mencionó antes otras tradiciones existen para esta fiesta, esto dependerá del lugar donde se celebre pero todas tienen una sentimiento de comunidad que es necesario para poder celebrar el día de San Patricio.