Diferencia entre grasa y aceite

Tanto la grasa como el aceite están presentes en nuestra alimentación. Aunque parezcan similares, existe algún aspecto que determina la diferencia entre grasa y aceite. Las grasas son un compendio de materia necesaria que forma una capa adiposa compuesta por adipositos. Están distribuidos como laxos y almacenan energía en forma de grasa o de lípidos. Todos los seres humanos y animales tenemos un tejido adiposo justo después de la piel. Está presente en la médula ósea, en los tejidos mamarios y también en los órganos internos.

Los aceites, desde luego, pueden de igual manera consumirse. La mayoría de los aceites son de uso comestibles. Se usan para freír ciertos alimentos, para condimentar o para acompañar algunas preparaciones. La principal diferencia entre la grasa y el aceite es su origen, lo cual explicaremos a continuación.

Diferencia entre grasa y aceite

Las grasas son de origen animal. Las principales fuentes son la leche, la carne de cerdo, el tocino y todos sus derivados. Por ejemplo tenemos la manteca, mantequilla o margarina. Estos alimentos cumplen un factor importante en la alimentación. Ayudan a que la capa adiposa o tejido adiposo del cuerpo pueda almacenar más grasa. Esta es la  que protege otros órganos muy próximos a la capa de piel más cercana al exterior.

Los alimentos que contienen grasas o aceites deben ser consumidos con moderación. Según el rombo de la alimentación, las grasas, los aceites y la manteca de origen animal deben consumirse en pequeñas cantidades. Una fuerte ingesta de esto podría provocar daños como hígado graso, colesterol y el aumento del peso de manera desproporcionada. Puede ser incluso causante de enfermedades graves como paros cardíacos, sobrepeso e incluso diabetes.

Como diferencia entre la grasa y el aceite está el origen vegetal de éste último. Se encuentra en muchos alimentos o vegetales como el atún, bacalao, maíz, girasol, maní, coco, almendras. No está en estado sólido, a diferencia de las grasas sí pueden encontrarse en ese estado.

La temperatura es  otra diferencia entre la grasa y el aceite. Cuando la grasa está caliente, se vuelve manejable y pasa al estado líquido, pero cuando se enfría se vuelve a solidificar. Los aceites por el contrario siempre estarán en estado líquido. Ello a pesar de que el nivel de oleosidad a temperatura ambiente es menos suave que cuando está caliente.

Principales alimentos donde encontrar grasas y aceites

La leche es la fuente principal de la grasa animal. De ella se puede sacar el queso, nata, natilla, mantequilla, manteca y margarina. Todos los animales vacunos y bovinos también producen grasa.  Como ejemplo tenemos la grasa de res, de chivo, de cabra, oveja, entre otros animales. El cochino es un excelente productor de manteca. La misma que se usa para freír alimentos, para aderezar, para sofreír e incluso para untar sobre alguna superficie.

En el caso de los aceites también pueden tener algunos ácidos monoinsaturados o también poliinsaturados. Todos ellos son importantes para el cuerpo porque trabajan para reducir los niveles de colesterol presentes en la sangre.  Pueden encontrarse tanto en animales como en vegetales. En el caso de los animales aquellos donde encontramos los ácidos grasos beneficiosos para el organismo (omega 3, omega 6) son los  del medio acuático.

El aceite de oliva es un aceite muy cotizado y mucho más caro. Quizás porque es un tanto complejo de procesar. Se obtiene del olivo o aceituna. Los aceites de maíz y girasol son los más comunes para freír alimentos y en algunos casos condimentar. Los aceites de almendra y coco  son usados en la cosmética y el de maní para aderezar alimentos.