El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es en modo resumido una clave se compone de 13 caracteres alfanuméricos asignados por el Servicio de Administracion Tributaria (SAT) que te identifica de forma inequívoca como contribuyente tanto a personas físicas como morales de México.


Por tanto concluimos que, cualquier persona tanto física como moral que realice cualquier tipo de actividad monetaria que sea posible admitir a tramite de tributo debe hacer su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.

 

¿Que debo de hacer para obtener mi RFC?

  • Ahora dependiendo del tipo de persona que seas, Personas Físicas Persona Morales deberás pulsar el enlace adecuado para tu registro previo.  Hay que tener en cuenta que cualquier persona mexicana es apta para tramitar su RFC sin coste, la solicitud de dicho documento no implica ningún tipo de obligación fiscal y por tanto a priori no debes de efectuar declaraciones ante la hacienda pública salvo que ejerzas una actividad laboral.
  • Una vez rellenes todo el formulario, y lo mandes al SAT deberás de imprimir la hoja previa donde se encuentra el número único que se ha asignado a su tramite.
  • En el plazo máximo de 10 días desde el envío del formulario deberá pedir una cita al SAT para entregar dependiendo del tipo de persona (física o moral) los documentos adecuados para terminar el tramite iniciado.

 

Documentos necesarios

  • Si es usted una persona física deberá entregar: Acta de nacimiento, identificación personal, comprobante de domicilio reciente así como el folio que imprimiste con el código único de folio asignado al tramite.
  • Si es usted una persona moral deberá entregar: los mismos documentos que siendo una persona física pero en vez de llevar el acta de nacimiento o CURP deberá sustituirlo por el documento notarial constitutivo que le acredite como persona autorizada.

 

 

Beneficios de Obtener un RFC

Desde el momento en que obtienes un Registro Federal de Contribuyentes ya eres apto de emitir facturas, así como de recibir facturas de gastos que ayudarán a compensar tu balance de cuentas en mayor o menor medida haciendo que pagues menos ante la hacienda. Ahora que ya puedes emitir facturas, y recibir obtendrás ademas mas ofertas de trabajo pues tus facturas ayudaran a otras personas a pagar menos ante hacienda por los gastos relacionados con tu actividad.

Aparte de los beneficios mencionados, existen otros como el de poder abrir cuentas bancarias para poder almacenar tu dinero en el banco, tener tarjetas de crédito para poder disponer de este modo de una forma de pago muy versátil además de poder tener acceso a programas sociales, programas de becas, poder vender propiedades, usar el fondo nacional de la vivienda (infonavit) así como acceso a la seguridad social para una futura cotización a tu fondo de retiro.

Por todas estas razones, tanto por las ventajas fiscales como por las ventajas monetarias en las que te abren las puertas es importante que dispongas de tu RFC.¿

 

 

¿Es obligatorio tener un RFC?

Si, siempre que se de la condición de ser un contribuyente. Es decir, siempre que estés trabajando para una empresa, seas tú propio empleador o trabajes para el gobierno.

Si este es tu caso, deberás de hacer tu registro de forma obligatoria para una futura adecuación de tu régimen de beneficio ante el SAT.