Los huesos del cuerpo humano destacan por ser livianos, pero a la vez son duros y resistentes. Los huesos del cuerpo humano, se encuentran compuestos principalmente por un tejido óseo, el cual es muy diferentes uno de otros, tanto en formas como en las funciones.
Una de las características de los huesos del cuerpo humano, es que tenemos casi 300 al momento de nacer, casi un centenar más en comparación cuando el ser humano llega a una etapa adulta en donde se fusionan muchos hasta conformar 206 huesos. También se puede señalar que el hueso más grande del cuerpo humano es el fémur, mientras que el más pequeño es el estribo.
Descargar ficha: Huesos cuerpo humano nombres
Huesos cuerpo humano
Dentro de los huesos del cuerpo humano, uno de las más destacados es nuestro cráneo. El cráneo cuenta con la principal característica de que cuida a nuestro cerebro.
Debemos conocer que nuestro cráneo se encuentra compuesto por ocho huesos que cuentan con una forma plana, los cuales son muy resistentes. Dentro del cráneo, el hueso frontal nos ayuda como la base al cráneo y este da origen a dos cavidades que son profundas en donde se alojaran los globos oculares (ojos).
El hueso occipital se considera como la única conexión que existe entre nuestra cabeza y nuestra columna vertebral. Nuestra médula espinal sale desde nuestro cerebro a través de un orificio en el hueso occipital.
La columna vertebral
Descargar ficha: Huesos cuerpo humano nombres
Una de las zonas importante de los huesos del cuerpo, es nuestra columna vertebral, la cual se encuentra formada por 33 huesos los cuales tienen forma de círculos, los cuales son denominadas como vértebras, las cuales se encuentran unidas por una serie de articulaciones. Entre cada una de estas, se encuentran discos de cartílago los cuales son duros.
La columna se encuentra generada por tres tipos de vértebras, las cuales se distribuyen en diferentes zonas de nuestro cuerpo. Este tipo de vertebras se conocen como; cervicales, torácicas y lumbares.
La caja torácica
Nuestra caja torácica muchas veces es comparada con un cofre de un tesoro, debido a que los huesos que forman nuestra caja torácica se encargan de proteger los órganos importantes como son nuestro corazón y pulmones. Nuestros huesos principales de esta zona que generan este baúl son nuestras costillas y nuestro esternón.
Nuestro esqueleto como estructura general, puede dividirse en dos esquemas para su comprensión; El esqueleto axial y esqueleto apendicular.
Descargar ficha: Huesos cuerpo humano para unir
El esqueleto axial: Estos son los huesos que se encuentran ubicados situados en una línea media o eje imaginaria del cuerpo, y estos destacan porque soportan el peso de nuestro cuerpo, tal como sucede con nuestra columna vertebral. El esqueleto axial encarga principalmente de proteger los órganos internos del cuerpo humano.
El esqueleto apendicular: Estos se consideran como el resto de los huesos que pertenecen a las partes anexas a nuestra línea media; concretamente, el esqueleto apendicular abarca a nuestro par de extremidades.
Dentro de las principales funciones de nuestro esqueleto, es el generar soporte a nuestro cuerpo, además de protección a órganos vitales como es el cráneo con nuestro cerebro, o la caja torácica con nuestro corazón.