Importantes desastres provocados por el hombre

9/10
(192 votos)
Importantes desastres provocados por el hombre Ilustración de una profesora

Han sido muchos los desastres causados por el hombre. El daño que han creado a la naturaleza y a sí mismo han generado una herida profunda. Incluso las consecuencias de algunos de ellos todavía se están sintiendo a pesar de que sucedieron hace muchos años.

En esta ocasión, para poder establecer una especie de clasificación de las catástrofes más destructivas creados por efectos del hombre, vamos a revisar los 5 principales desastres, con sus respectivas fechas en los cuales ocurrieron y el lugar que afectaron.

 

Principales 5 desastres provocados por el hombre

El Estallido Del Reactor Nuclear De Chernóbil

Fuente | Andrzej Karoń from Olkusz, Poland, cut by ChNPP [CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0)] – Vista panorámica de la central nuclear V.I. Lenin de Chernóbil en 2009, 23 años después del accidente. A la derecha de la imagen se encuentra el reactor 4 y el sarcófago que lo recubre.

En el mes de abril del año 1986, se produjo en Ucrania una de las catástrofes más terribles y perjudiciales en la historia de la humanidad: el estallido de la cámara de reacción nuclear de Chernóbil llamado “Reactor Nuclear Vladímir Ilich Lenin De Chernóbil.”

Debido al estallido de hidrogeno generado por este accidente, y que se considera que fue 400 veces más alta que la provocada por la bomba de Hiroshima durante la segunda guerra mundial, y luego del calentamiento excesivo del reactor, se arrojaron partículas o restos radioactivos de muchísima toxicidad a 13 naciones del continente europeo.

En principio, este accidente nuclear solo produjo 31 muertes. Sin embargo, motivó la evacuación de 116.000 seres humanos en Ucrania y la espantosa polución de la atmosfera generó cientos de miles de varios tipos de cáncer, defectos congénitos, problemas respiratorios y muchos otros severos problemas de salud que, hasta el día de hoy, siguen afectando a este país.

El accidente nuclear del reactor de Chernóbil promovió la inmediata aniquilación o exterminio de una zona aproximada de 4 kilómetros en torno a la cámara de reacción.
Hasta la actualidad, es considerado el peor percance dentro de la escala internacional de catástrofes de tipo nuclear, conocido con las siglas de INES. La causa del accidente fue una prueba en el interior de esta planta.

Catástrofe Nuclear De Fukushima

Este accidente tuvo unas dimensiones descomunales y sucedió en Japón, exactamente el 11 de marzo del año de 2011, en la central nuclear llamada Fukushima I, ubicada en la ciudad japonesa con este mismo nombre.

Este terrible percance generó la muerte de 600 seres humanos e hizo que se evacuarán más de 100 mil. Todavía se desconocen los efectos de la radiación en los habitantes de esa ciudad de Japón.

La causa de este accidente fue el descontrol que produjo, el terremoto y el posterior tsunami de Japón, en los técnicos de la planta que no pudieron resolver los problemas generados por este sismo en el funcionamiento de la planta.

Catástrofe nuclear de Tokaimura

Este accidente se produjo en el año de 1999, en una planta que se encargaba de procesar uranio en Japón, causado por el error de 3 obreros que estaban elaborando una mezcla, lo cual hizo que se liberara una gran cantidad de radiación.

La catástrofe tuvo como efecto que se prohibiera la pesca y las actividades agrícolas en los alrededores de la planta. Igualmente se eliminó el uso del agua de ese sitio.

Incendios En Los Pozos Petroleros De Kuwait

 

Fuente | Lt. Steve Gozzo, USN [Dominio Público] – Vista aérea de los incendios desde un avión de la OTAN el 10 de septiembre de 1991. La quema no se limitó a los campos de petróleo, como se ve en la imagen, sino que la quema de «lagos de petróleo» también contribuyó a las célebres columnas de humo negro.

En el año 1991, un atroz incendio logró destruir en llamas 600 pozos petroleros en Kuwait.
La causa fue la acción criminal de guerra ordenada por Saddam Hussein en medio de la guerra de Irak contra los Estados Unidos, por la inminencia de la derrota en este conflicto bélico.

Una de las consecuencias de este desastre petrolero fue que el 5% de toda la superficie de esa nación se endureció debido a la amalgama que se formó entre la grava, el hollín, el aceite y la arena.

De la misma manera, un inmenso porcentaje de la fauna del sitio en donde se produjo el incendio fue exterminada por efecto de la neblina de aceite que se configuro en esa zona.

El Derrame Sobre El Golfo De México

Fuente | Desconocida – Los buques de suministro de la plataforma luchan contra los restos ardientes de la plataforma petrolera costa afuera Deepwater Horizon.

 

En abril del año 2010, en la plataforma de excavación denominada Deepwater Horizon, que pertenecía a la empresa petrolera British Petroleum(BP), se derramó la mayor cantidad de petróleo marino en la historia de la humanidad.

La causa del derrame fue una explosión de grandes magnitudes en el área central de la plataforma que causó la muerte de 11 trabajadores y en la cual también salieron heridas otros 11 obreros. Asimismo, se partió el pozo petrolero Macondo.

Debido a las grandes proporciones del derrame, todavía se desconoce el número exacto de barriles de petróleo que fueron vertidos en el mar. Sin embargo, hay un claro consenso de que fueron muchos millones los derramados sobre las aguas del golfo de México.

Las consecuencias de este desastre petrolero fueron la inmediata desaparición de miles de animales, así como cientos de voluntarios y trabajadores que llegaron a enfermarse por la contaminación que sufrieron en los trabajos de recuperación de toda la zona del accidente.