En la historia de toda la humanidad, las mentes ilustres y los grandes valores de los indi-viduos han quedado plasmados en las páginas de los libros. Tanto héroes como los villa-nos y personas que han provocado cambios necesarios, tienen su lugar en la historia.
Si estos individuos no hubieran existido, el mundo sería muy diferente a lo que es hoy en día. JoséLópez Portillo y Rojas para nadaexcepcional. Tanto las acciones propias como las que realizaron sus descendientes son excepcionales. Conoce más de su vida.
¿Quién fue José López Portillo y Rojas?
Fue, principalmente un escritor mexicano, hijo de un reconocido político nacional y que de la misma manera ocupo cargos en la administracióngubernamental y publica. Gozo de una gran popularidad y de mucho aprecio por los ciudadanos de la república.
En el mes de mayo de 1850, nace en Guadalajara el ilustre JoséLópez Portillo y Rojas, siendo acogido por una familia que partencia a los más altos peldaños de la sociedad mexicana de ese entonces.
Su padre, el gran JesúsLópez-Portillo y Serrano, fue durante un gran periodo de tiempo un oficial de la monarquía, y a la caída de la misma fue electo gobernador de Jalisco. Por otra parte su madre amaso fortuna como una dama de la corte de la emperatriz.
De su infancia se conoce poco, pero se tiene conocimiento de que se movilizo hasta la ciudad de México donde estudio el seminario y donde posteriormente comenzaría a reali-zar estudios de Medicina.
Al no estar conforme con la carrera que comenzó a estudiar, decidió cambiarse y recién a principios de los setenta del siglo XIX consiguió graduarse de abogado, carrera que ejer-cería por algún periodo de su vida.
Después de haber culminado un viaje que realiza por grandes territorios del mundo, publica su primera obra. Luego, regresa a su ciudad de México para la impartición de clases en diferentes áreas.
Posteriormente, se le presenta la oportunidad de iniciarse en el mundo de la política. La aprovecha, y permanece ejerciendo labores en el mundo de la política hasta que se ve obligado a salir por la caída del gobierno de Tejada y la imposición de otra administración.
En ese momento se desplaza hasta su natal Guadalajara, donde comienza a impartir cla-ses en el área del derecho. Este el periodo de su vida en el que se dedica de lleno a la educación.
Incursiona de nuevo en la política con el paso de los años, obteniendo algunos resultados satisfactorios. Pero decide finalmente apartarse de esta, y abre un bufete. También al mismo tiempo, comienza su trabajo en la revista La Republica Literaria.
Al ver el éxito que cosechaba, decidió que su vida debía dedicarla a los trabajos literarios. Y es por ello que trabajo de colaborador en infinidad de revistas, semanarios y periódicos en la ciudad capital y también en Guadalajara.
Sus gestiones como escritor fueron fantásticas, al igual que su trabajo en las relaciones exteriores en la administración publica. Se casó dos veces en su vida, la primera vez re-sulto ser un matrimonio insatisfactorio del que nación un hijo.
Posteriormente, realizo nupcias nuevamente. Y de este matrimonio saldrían diez hijos, uno de los cuales se convertiría en un famoso historiador de México, y uno de sus nietos serios el presidente de la república.
Todos sus éxitosacadémicos y políticos le permitieron hacerse de un puesto vitalicio en la academia mexicana de la lengua, que ocuparía hasta el 22 de mayo de 1923, cuando falleció.
Obras notables de José López Portillo y Rojas
Su primera obra fue llamada Impresiones de viaje y fue publicada en el año 1874. Pero algunas de las que lo hicieron bastante famoso fueron: Los Precursores, Novelas Cortas, La Parcela, Seis Leyendas, El Derecho y la Economía Política.