Para nadie ha sido un secreto que América ha sido la cuna para muchas civilizaciones que han dejado a través de los años vestigios impresionantes. En diferentes áreas se han destacado, por lo que se ha dicho que sus grandes avances ayudaron a construir la sociedad moderna, tal fue el caso de la cultura maya.
Estos adelantos fueron múltiples destacando las siguientes áreas:
- Tecnología
- Política
- Ingeniería
- Matemática
- Literatura
- Arquitectura
- Religión
- Leyes
- Economía
- Desarrollo agrario
Le dieron a conocer a las sociedades posteriores que, partiendo de conocimientos en la dimensión de astrología, sería posible hacer casi cualquier cosa. Realizando ciudades solo utilizando sus conocimientos en astros.
Ellos lograron dominar grandes extensiones de territorio y lograron fabricar poderosos imperios, basándose en una estructura social muy delimitada y un sistema político rígido dejaron una huella imborrable en la historia. Además, fueron culturas tan marcadas que aún prevalecen pruebas y documentos de su existencia.
¿En que se basó la cultura maya para poder realizar estos avances?
Utilizando solo los conocimientos en astrología, esta y las demás culturas pudieron establecer sociedades, crear construcciones, además de aportar avances a la sociedad. Partiendo solo de los conocimientos en astros, impactaron a toda la humanidad hasta el fin de los tiempos.
Estas ricas culturas que teníamos antes de la conquista por parte de los españoles, fueron los incas, los aztecas y los mayas. Pero esta vez hablaremos exclusivamente del asentamiento y desarrollo de la cultura maya, considerada una de las mayores civilizaciones mundiales y con el mayor impacto cultural de todos los tiempos.
¿Dónde estuvieron ubicados durante el desarrollo de la cultura maya?
Una cultura que desarrollo sus propias reglas, sistema político y social, su propio método de construcción no puede subestimarse. Por ello es necesario que el mundo actual reconozca las capacidades que tuvieron estas personas, para poder construir, hacer y establecer durante el periodo de tiempo en el cual lo hicieron.
Esta poderosa sociedad, los mayas, se desplazaron a lo largo y ancho del sur y el este de México, y tomando un territorio de la parte norte de américa central. Además, tomando parte de lo que hoy se conoce como Yucatán, Guatemala, una sección de Honduras y otra parte de El Salvador. Distribuidos de la siguiente manera:
- La parte nombrada como las tierras altas, estuvieron seccionadas por la nación guatemalteca y Chiapas (Una región de México).
- Mientras que las tierras bajas del sur estaban delimitadas por Petén y sus capacidades en los canales de afluencia (ríos o canales fluviales).
- Luego, las llamadas tierras bajas del norte estuvieron ocupadas en territorio mexicano, exactamente ubicado y asentado en la península de Yucatán.
Capacidad de extensión de la cultura maya
La civilización Maya ocupó un área de 350.000 km aproximadamente, poseedores de una región con capacidades para la producción de diferentes tipos de alimentos, grandes extensiones de selva y, además de ello, flora y fauna muy diversa. Los mayas ocuparon los tres tipos de tierras que describimos anteriormente.
Fue, además, una civilización que se encargó de dejar grandes pasos que condujeron a la sociedad que hoy tenemos. Lo más impresionantes es que no tenían ni un tercio de la tecnología que actualmente se tiene en el mundo.
Clima de la cultura maya
Exactamente en la parte del sur de las tierras altas existe la presencia de numerosos volcanes activos, lo que ha generado los depósitos o reservas de obsidiana, además de un sin número de diversos minerales que allí se encuentran. Un ejemplo claro de ellas son las rocas calizas ubicadas en el actual territorio de Chiapas (zona mexicana) y otra zona en la conocida Guatemala. Mientras que la zona de las bajas tierras del norte, en la nación mexicana, ubicada al nivel del mar, estaba conformada por reservas acuáticas.
Refiriéndonos al clima, se trata de un clima templado, y sus temperaturas promedias están entre los 15 y los 25 grados, siendo las zonas más bajas de clima más cálido y con altas precipitaciones. Mientras que en el norte las precipitaciones son menores y su clima un tanto más frío.
Con la presencia de esos datos, podemos deducir que, si se encontraba en un clima cálido, con unas tierras disponibles para el cultivo, con rocas capaces para la construcción, tenemos todos los ingredientes para que un asentamiento primitivo pudiera asentarse en la zona y progresar, tal y como hicieron los Mayas.
La arquitectura maya, un legado fascinante
Los mayas han sido una civilización que se encargó de dejarnos un legado en arquitectura muy importante, puesto que fueron capaces de permanecer en el tiempo. Una civilización que conformó un tipo de escritura a través de jeroglíficos y desarrolló diferentes técnicas en el área de ingeniería que aún siguen sorprendiendo hasta a los más expertos.
Las construcciones Mayas fueron y son la comprobación de la existencia de las diferentes profesiones y oficios que hoy día conocemos. Ya que ellos se encargaron de asignarle una labor a cada miembro que conformaba hace muchos años esta civilización. Un claro y muy reconocido ejemplo de ese legado maya fueron los templos, igualmente que las casas de esos aristócratas, en los cuales se requería más trabajo y esfuerzo para la realización.
Un dato curioso en cuanto a las construcciones de los mayas es que, el tiempo promedio o máximo que podrían gastarse en realizar algo para una persona importante de su civilización eran tres meses.
Ejemplos del legado de la cultura maya
La cultura maya ha dejado una huella insuperable en nuestra cultura actual. Además de ello, nos brindaron la oportunidad de descubrir, a través de ellos, los diferentes avances que nos regalaron, que hoy día siguen asombrando y causando furor en las personas. Lo más curioso que el único elemento o fundamente de medición y precisión para ellos eran los astros.
Esta cultura, al igual que las demás, dejó un rastro fascinante a lo largo y ancho del continente americano. Por lo que fue una civilización que fue capaz de ubicarse y desarrollar en nuestro territorio actual y que a través del tiempo supo permanecer. Además, fue el creador de sus propias reglas, sistema de gobierno y la manera en cómo estaría distribuida la sociedad, de manera que todos pudieran convivir sin problema alguno.