¿Cuál es la medida de la circunferencia de la tierra?
El planeta Tierra, nuestro hogar, se encuentra en el sistema solar. Es donde habitamos, el único hogar que por ahora tenemos disponible. Son muchas las características o bondades del planeta Tierra. La gran mayoría las disfrutas, pero hay detalles como la medida de la circunferencia de la tierra que no manejamos de inmediato.
La Tierra es un planeta único. Tiene ventajas importantes para la humanidad y los demás seres vivos que la habitan. Cuidarla y preservarla es una obligación de los seres humanos, aunque aún no se asuma con conciencia. Al conocer aspectos importantes de la Tierra es posible que se pueda apreciar mucho más.
El planeta Tierra
Es el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar y es el más grande de los cuatro terrestres o rocosos. Se formó hace aproximadamente 4 mil 550 millones de años. La vida como la conocemos surgió unos mil millones de años después. Representa el hogar de millones de especies. Hasta ahora el único planeta donde se conoce la existencia de vida. Por eso, es necesario cuidarlo tanto.
Contiene una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina. Esto facilita la vida en la Tierra. Científicos estiman que el planeta seguirá siendo capaz de sustentar vida durante otros 500 millones de años. Sin embargo, análisis indican que, pasado ese tiempo, la creciente luminosidad del Sol extinguirá la biosfera. A pesar de ello, el ser humano malgasta sin compasión. Se estima que este año, ya se han consumido muchos de los recursos que la madre tierra nos permite tener cada año.
Ahora bien, la superficie terrestre está dividida en varias placas tectónicas. La superficie está cubierta por continentes e islas que a su vez poseen lagos, ríos y otras fuentes de agua. Junto a los océanos de agua salada que representan cerca del 71 % de la superficie denominada hidrósfera. No se conoce ningún otro planeta con este equilibrio de agua. Esto se transforma en toda una virtud. A partir de la combinación perfecta de agua y oxígeno, nacen y pueden desarrollarse todas las formas de vida posibles. Es, al menos desde el punto de vista científico, todo un logro.
Falta entonces conocer la medida de la circunferencia de la tierra.
Circunferencia de la Tierra
Al menos 200 años antes de Cristo, el científico griego Eratóstenes consiguió medir el perímetro terrestre. Con una gran aproximación, alcanzó la cifra de 40000Km. Hoy en día se sabe que es de 40 mil 075 Km en el ecuador. Algunos estudios y datos estiman que para esa época ya se sabía que la tierra era redonda. Es por esta razón que tal descubrimiento o teoría fuera puesta en el tapete por Cristóbal Colón, es puesta en duda.
En el proceso por el cual el hombre llegó a aceptar la redondez terrestre hubo varias pruebas que dadas sucesivamente. Primero se notó absolutamente todos los planetas son esféricos y no hay razón para pensar que la tierra es una excepción. Luego, la forma en que los buques aparecen y desaparecen en el horizonte es una muestra irrefutable.
Si desde la orilla del mar se observa alejarse un buque lo primero que se oculta es el casco. Después sigue el puente y, por último, las chimeneas. Si la tierra fuera plana, se vería el buque completo, hasta perderse en el horizonte. La forma en que se ve desaparecer el buque prueba que hay una curvatura en la superficie terrestre.
Es necesario entonces recalcar que la circunferencia del planeta Tierra mide 40.075 kilómetros en el ecuador. Sin embargo en los polos que son achatados se alcanza los 40.007 kilómetros.