Los sectores de la economía están clasificados según la importancia que cada uno de ellos tienen para la población. Las actividades terciarias se encargan de vender y distribuir bienes o productos generados por las actividades primarias y secundarias. Como parte del sector terciario del comercio, estas actividades se extienden a otras áreas.

Es un sector muy extenso y que abarca gran parte de la población. Resulta muy importante porque es el que llega directamente al consumidor.

Las actividades terciarias

El comercio, las comunicaciones, los servicios y el turismo forman parte fundamental de las actividades terciarias. Por ejemplo, las cadenas de supermercados pertenecen al sector de las actividades terciarias. Son los encargados de distribuir, ofrecer y vender productos de alimentación y de otros rubros para el consumo masivo. El comercio como tal, es decir, la compra y venta de mercancía al mayor y detal es una actividad terciaria.

El sector de las comunicaciones forma parte de estas actividades. Incluye los medios de comunicación social que permiten el intercambio de información entre las personas, agencias de telefonía. También empresas de transporte, telecomunicaciones, mercadeo, etc.  La comunicación facilita compartir ideas, mercancías e información a través de distintos mecanismos como internet, la telefonía y el correo.

La prestación de servicios como agua, luz, teléfono, internet, gas, aseo, asistencia médica, asistencia social, seguros son actividades terciarias. También educación, asistencia legal, asistencia psicológica, labores sociales, entre otros. El turismo y el transporte, sea vía aérea, marítima o terrestre, también son pilares fundamentales para estas actividades en el mundo del comercio.

Las actividades terciarias también comprenden aquellos servicios prestados por personas que ofrecen su conocimiento y tiempo. Puede ser para mejorar la productividad de una empresa, el desempeño de personal o sostenibilidad de la economía. Los servicios como asesoría o atención son bienes intangibles del sector terciario.

Vemos que las actividades terciarias implican provisión de servicios directamente a consumidores. Pero también incluye la prestación de servicios a otras compañías. Aquí entran las empresas consultoras para campañas de marketing, por ejemplo.

Importancia de las actividades terciarias

Como hemos mencionado, las personas o empresas que realizan estas actividades suelen ser primordiales y esenciales para que la economía fluya correctamente. La oferta y la contribuyen a la estabilidad económica de una nación.

En este sentido, las actividades terciarias son una de las ramas de la economía donde muchas personas centran su atención. Son las que finalmente pueden poner ciertos productos al alcance de nuestras manos. Gracia a ellas, a ese tercer eslabón en la cadena de comercio, este se realiza sin interrupciones. El intercambio comercial es una de las razones por las cuales los países pueden mantenerse a flote. En aquellos lugares donde no fluye por las razones que sean, se generan conflictos económicos. Estos a su vez fomentarían una inflación o hasta una hiperinflación.

Todo lo que tiene que ver con el gobierno, salud y hospitales, banca, consultorías está enmarcado en el sector terciario. Asimismo servicios financieros, aerolíneas, hotelería, franquicias, inmobiliarias, casinos, ventas al detal, mercadeo, medios de comunicación, etc. Como vemos es un sector con cuyas actividades mantenemos contacto permanentemente en la cotidianidad. Incluso abarca lo referente a entretenimiento.

En tal sentido es innegable la importancia de las actividades terciarias para el normal desenvolvimiento de la sociedad.  Se hace imprescindible entonces el mantenimiento de las actividades terciarias dentro de un ámbito comercial estable. Especialmente procurar  que el mercado siempre sea cambiante en la variedad de los productos que se ofertan. De esta manera, las empresas responsables en llevar a cabo las actividades terciarias pueden asegurar su permanencia efectiva en el monopolio financiero.

Queda claro que la cadena económica no debe romperse en ningún eslabón.