Las rocas ígneas, origen y clasificación

8/10
(103 votos)
Las rocas ígneas, origen y clasificación Ilustración de una profesora

¿Qué son las rocas ígneas?

Aunque para el ojo inexperto todas las rocas parecen iguales, en nuestro planeta existe una diversidad de rocas que han sido clasificadas en función de su origen: ígneas, sedimentarias y metamórficas. De todas estas, son las ígneas las que conforman el 95% del material terrestre y por ello se revisten de una alta importancia.

Al analizar con más detenimiento la conformación de nuestro planeta Tierra, se encuentra que la capa rocosa que envuelve al globo es casi en su totalidad una enorme roca ígnea fragmentada en placas continentales, y visto en términos relativos se encuentra cubierta de una fina capa de rocas sedimentarias.

La palabra ígneo proviene del latín ignius, que significa fuego, y con esto se nos da una pista de su procedencia, pues estas rocas se originan por la solidificación del magma, ya sea sobre la superficie de la corteza terrestre o como es más común en su interior.

 

Fuente | Pixabay – Rocas igneas en la isla de Fuenteventura (España)

 

Clasificación de las rocas ígneas según su origen

Las rocas plutónicas o intrusivas

Las rocas plutónicas o intrusivas se forman a raíz de la solidificación del magma en zonas internas de la corteza terrestre. Este proceso de enfriamiento es lento, lo que dota a los minerales de la posibilidad de formar cristales con un tamaño de grano que va de medio a grueso, como en el caso del granito o pórfido, hasta el caso de granos extremadamente gruesos como sucede con las pegmatitas.

Las rocas volcánicas o extrusivas

Adiferencia de sus hermanas intrusivas, las rocas volcánicas se forman por el enfriamiento acelerado del magma cerca o sobre la superficie del planeta Tierra. Aunque parezca poca cosa, esta diferencia causa que sus parámetros físicos y propiedades varíen bastante respecto a las otras. Esto se debe a que el descenso de temperatura más veloz evita que el proceso de cristalización se vea detenido, así el grano de estas rocas es más fino como ocurre con el basalto o la obsidiana.

En ocasiones, el proceso de enfriamiento es tan rápido que dentro de la roca quedan encerradas burbujas de gas que trataban de escapar durante el proceso de solidificación del magma, al punto que algunas poseen una textura tan porosa que las hace sumamente ligeras y menos pesada que el agua, como el caso de la piedra pómez, capaz de flotar sobre superficies acuáticas.

 

Clasificación de las rocas ígneas por su textura

Ya quedó claro que el punto donde se originan las rocas ígneas trae como consecuencia un cambio en su proceso de cristalización y por lo tanto, hay una diferencia sustancial en la textura de estas rocas. Por este motivo los geólogos las clasificaron de la siguiente manera:

Rocas de textura afanítica

Son rocas de enfriamiento rápido, es decir, volcánicas, cuyo grano es tan pequeño que es imposible distinguirle a simple vista.

Rocas de textura fanerítica

Clasificación común dentro de las rocas intrusivas, ya que el lento enfriamiento permitió la formación de granos gruesos, bien formados y casi del mismo tamaño. Su grosor es tal que permiten diferenciar los minerales presentes a simple vista.

Rocas de textura porfídica

En este tipo de roca se observa la formación de cristales de distintos tamaños debido a la diferencia en la temperatura de cristalización de los minerales que la conforman. Por este motivo se puede apreciar a simple vista que hay fragmentos grandes incrustados en otros más pequeños.

Rocas de textura vítrea

Esta textura proviene del enfriamiento rápido de la lava expulsada en las erupciones volcánicas, pero este material fundido debe contener altos niveles de sílice para que se evidencie esta característica que es idéntica al vidrio.

Rocas de textura piroclástica

Estas rocas tienen un origen sumamente violento. Ocurre cuando se unen y consolidan restos y partículas de rocas ígneas individuales que salen despedidas con fuerza durante un evento volcánico, por lo cual parecen estar fragmentadas.

Rocas de textura pegmatílica

Son rocas que se originan en condiciones especiales, teniendo como resultado la conformación de cristales extremadamente gruesos e interconectados que superan 1 centímetro de diámetro en su interior.

Con estos elementos podemos iniciar un camino dentro del fascinante mundo de la geología y la geofísica y con ello comprender más sobre nuestro fantástico y dinámico planeta Tierra