América del Sur o, como bien es conocida, Sudamérica, es un subcontinente que conforma a América; también se considera como uno de los continentes que constituyen al supercontinente América. Se le llama también América del Mediodía, América Meridional, Continente Meridional o América Austral. Dicho territorio se encuentra dividido por una línea del Ecuador en el extremo norte, lo cual deja en su mayoría el territorio en el hemisferio sur.
Este subcontinente se encuentra ubicado entre los océanos Atlántico y el Pacífico, los cuales se encuentran delimitando a los extremos Este y Oeste correspondientemente, el Mar Caribe hacia el norte y Océano Antártica hacia el sur. Aproximadamente tiene una superficie de 18,2 millones de Km2, representando un más o menos un 42% de toda América.
¿Cuáles son los países que conforman Sudamérica?
El territorio está compuesto por doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. De estos el país con mayor extensión territorial se considera que es Brasil, además de poseer la mitad de la población sudamericana y la economía. Existen diferentes textos donde se incluye a Trinidad y Tobago (por ser perteneciente al Mar Caribe en la zona sudamericana) y a la Guyana Francesa.
Geografía de Sudamérica
Geográficamente, Sudamérica se encuentra dividida en tres regiones: la cordillera, tierras bajas del interior y escudo continental. La primera tiene gran relevancia por estar caracterizada por una cadena montañosa, la cual es considerada la más extensa del mundo. Nace de la profundidad del océano, se levanta desde el Archipiélago de Tierra del Fuego, recorriendo paralelo a la costa del Pacífico, para luego extenderse en el norte dividiéndose en dos regiones que van al Istmo de Panamá y otro en la Costa caribeña rodeándola.
Entre los países de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay se encuentra una región denominada Cono Sur. Esta se considera que es la zona más austral de Sudamérica, se encuentra diversificada a los lados de la Cordillera andina. Cabe destacar que, en las costas se encuentra una gran población de ballenas y de pingüinos.
La Costa del Caribe se encuentra representada por Colombia, Guayana Francesa, Guyana, Surinam y Venezuela. Los países de Colombia y Venezuela son caracterizados por tener una combinación de culturas andina, amazónica y una costa de playas ejemplares. Y para viajes más exóticos, se considera que la Guyana es ideal, debido a que, junto con Surinam, tienen un pasado colonial y poseen selvas cubriendo sus tierras.
Clima de Sudamérica.
Este subcontinente posee una gran diversidad de climas que van desde climas húmedos cálidos (como el de Amazonas), climas fríos secos (como la Patagonia ubicada entre Chile y Argentina), climas áridos (como el desierto de Atacama) y climas ventosos (como los de la Tierra del Fuego.
Esta variedad de climas se debe a la amplitud de latitudes que tiene Sudamérica, gran parte de su territorio se encuentra en zonas tropicales del Ecuador. Otros se encuentran ubicados debajo de la línea del Ecuador y son considerados como países de clima templado, tales como Uruguay, la zona central de Argentina, la zona sur de Brasil y Chile. Por último, en cuanto a los climas fríos encontramos a la Patagonia que contiene una humedad en la cordillera y el occidente y frío seco en el oriente. Otro factor que explica la variedad de climas se considera que es la temperatura de los océanos que delimitan al subcontinente.
Con este artículo se dio a conocer una pequeña parte de lo que abarca geográficamente y climatológicamente el subcontinente sudamericano, el cual tiene una gran variedad de culturas, vegetación, fauna, climas, flora, mucha diversidad en la economía y gran interés turístico.