Debemos conocer que cada sistema de nuestro cuerpo cuenta con órganos que se encargan de producir funciones necesarias para nuestra vida. Hay que ser consciente de que cada órgano humano se encuentra compuesto de tejidos que permiten su funcionamiento. Un ejemplo de esto, son las proteínas sintetizadas presentes en nuestro pulmones las cuales son diferentes de las proteínas sintetizadas que se encuentran en nuestro corazón. Dentro de los múltiples sistemas de nuestro organismo encontramos; al sistema digestivo, nervioso, sistema cardiovascular, endocrino, sistema linfático y nuestras funciones respiratorias. Se debe considerar que estos sistemas se generan por los órganos del cuerpo humano.
Los órganos del cuerpo humano
Descargar ficha: Representación de los órganos del cuerpo humano
Uno de los órganos del cuerpo humano considerados como principales es nuestro cerebro. El cerebro es considerado como el controlador central dentro del cuerpo humano. Nuestro cerebro forma parte del sistema nervioso, encargándose de generar y enviar impulsos eléctricos a nuestro cuerpo para las diversas funciones que son tanto de carácter autónomo como la de toma de decisiones voluntarias. Nuestro cerebro también mantiene a nuestro corazón bombeando sangre constantemente de manera autónoma, le entrega a nuestros músculos un control voluntario y se encarga de proporcionar la memoria y nuestros pensamientos. Este órgano también se encarga de recibir la información sensorial que es captada por los sentidos de la vista, nuestro tacto, la audición generada por nuestros oídos y el olfato que se genera por nuestra nariz.
Nuestro corazón
El corazón dentro de nuestro organismo es parte del sistema cardiovascular. El corazón es el responsable de llevar nuestra sangre a los diversos tejidos que conforman el cuerpo. Debemos conocer que nuestra sangre se encarga de transportar el oxígeno y glóbulos blancos, los cuales son parte fundamental del sistema inmune. Nuestro corazón recibe la sangre desoxigenada proveniente de las venas y posteriormente las bombea hacia nuestros pulmones en donde los glóbulos rojos se encargan de recoger más oxígeno para la entrega de este a nuestro cuerpo. Esta sangre se devuelve hacia nuestro corazón en donde se bombea sangre oxigenada que llega a todos los órganos en nuestro cuerpo.
Los pulmones
Descargar ficha: Funcionamiento de nuestros pulmones
Nuestros pulmones son el principal órgano dentro del proceso del intercambio de oxígeno. Nuestros pulmones cuentan con pequeños alvéolos bronquiolos, que es el sitio en donde se produce la absorción del oxígeno, además de la eliminación del dióxido de carbono. Nuestra sangre cuando esta oxigenada es enviada de regreso al corazón para que sea proporcionado al tejido con el oxígeno necesario.
Sistema digestivo
Nuestro estómago es considerado como el órgano principal para contener los alimentos, los cuales son enviados a los intestinos para generar la digestión y absorción de nutrientes. En la zona del páncreas y la vesícula biliar se generan enzimas para la degradación del contenido de nuestro estómago. Nuestro sistema digestivo también se encarga de la absorción del agua por medio de nuestro intestino grueso. Los desechos del tipo metabólicos son enviados por el colon en donde son eliminados cuando se generan los movimientos intestinales.
Nuestros riñones
Descargar ficha: Los órganos del cuerpo humano en el sistema endocrino
Los riñones son parte de nuestro sistema endocrino. Dentro de los órganos del cuerpo humano estos generan la filtración necesaria de desechos. Los riñones también se consideran como un punto de reabsorción de agua.